
Violan principio de independencia política.
 MARÍA TERESA GARCÍA
 La Coordinadora de Derechos Humanos (CNDDHH) y el IDL han otorgado su  abierto apoyo al candidato presidencial Ollanta Humala no solo violando  el principio de independencia política sino también haciéndose pasar por  representantes de asociaciones que nunca fueron consultadas para este  fin.
 La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos  está inscrita en la Sunat  como asociación, cuenta con once trabajadores en planilla, y desde  febrero de 2011 su representante legal registrada ante la Sunat es Rocío  Silva Santisteban.
 Tiene registro en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional  (APCI), como ONG (Organismo No Guberna-mental de Desarrollo) para cuatro  temas que están relacionados con el desarrollo social, los derechos  humanos, formación técnico profesional y justicia.
 ¿Principios?
 En la página web, la CNDDHH declara como su primer principio “la  independencia frente al Estado, a los partidos políticos, organizaciones  de carácter confesional y otras instancias de poder”.
 En el actual diseño de su página web, la CNDDHH ya no existe una  ventana en la que figuren sus miembros, pero actualmente dicen que  tienen 79 organizaciones miembros, entre ellos AFAVIT, también  dependencias u oficinas de diversas diócesis católicas y cuatro más en  calidad de “invitados permanentes”.
 El 12 de abril, luego de conocer los resultados electorales de la  primera vuelta, el presidente del ONG Instituto de Defensa Legal (IDL),   Ernesto de la Jara, difundió una carta abierta titulada “La posición  del IDL sobre los resultados electorales” en los que institucionalmente  instó a tomar partido a favor de uno de los dos candidatos para la  segunda vuelta y abiertamente en contra de la otra candidatura que es la  de Keiko Fujimori.
 El pasado 10 de mayo, Aprodeh y la Coordinadora de Derechos Humanos  (CNDDHH) convocaron a una conferencia de prensa en nombre de sus 79  organizaciones, entre ellas AFAVIT, y en la que anunciaban el  lanzamiento de la campaña “Fujimori Nunca Más”.
 Investigación
 Sobre el tema, el congresista Luis Giampietri sostuvo que esta  situación debe ser investigada por la APCI para que estas organizaciones  sean sancionadas, pues los donantes no saben que el dinero que les  envían está siendo utilizado para hacer proselitismo político a favor de  Ollanta Humala.
 El legislador sostuvo que tanto la CNDDHH y el IDL está actuando como  una organización política con dinero del Estado, pues no paga impuestos.
 “Tenemos conocimiento que han tomado el nombre de asociaciones y  agrupaciones que no han sido consultadas como en el caso del Arzobispado  de Arequipa”, indicó.
 Niegan apoyo a Ollanta
 La Asociación de Familiares Víctimas del Terrorismo (AFAVIT) nunca ha  pertenecido a la CNDDHH y tampoco apoyaría a Ollanta Humala, candidato  de Gana Perú, pues tiene en su entorno a conocidos personajes vinculados  a Patria Roja, afirmó el director de esta institución.
 “Las víctimas del terrorismo bajo ninguna circunstancia apoyaríamos a  Ollanta Humala porque   está acompañado de organismos como Patria Roja,  Aprodeh e IDL que han hecho tanto daño a la justicia, a la verdad y a la  memoria de las víctimas de las FFAA que han sacrificado sus vidas para  mantener la democracia”, sostuvo.
 Sostuvo que su agrupación es totalmente contraria a las fuerzas  violentistas, y por eso dijo que se sienten utilizados de la manera más  baja para justificar sus fines políticos y económicos.
 Dijo que jamás formarían parte de la CNDDHH al no compartir los  principios, pues mientras que AFAVIT representa a las víctimas del  terrorismo, la coordinadora se ha dedicado a defender a terroristas.
Fuente: El Expreso.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario