* LA SALUD PRESIDENCIAL.   Hay total hermetismo en el alto gobierno sobre el estado de salud del  presidente Hugo Chávez, quien el pasado viernes fue sometido a una  intervención quirúrgica de un absceso pélvico en la ciudad de La Habana,  Cuba. Todos los familiares del jefe de Estado se encuentran en la  capital cubana, excepto su padre, el ex gobernador del estado Barinas,  Hugo de Los Reyes Chávez, quien no ha podido viajar por padecer también  quebrantos de salud. En los medios de comunicación de Cuba solo se ha  divulgado el comunicado oficial del gobierno de Venezuela, sin dar  mayores detalles del estado de salud del gobernante.
* LA HABANA.  Numerosos venezolanos han acudido a la sede diplomática de Venezuela en  la capital cubana en busca de información sobre la salud del jefe de  Estado, sin que los funcionarios den respuesta alguna. El misterio  recorre los pasillos, oficinas y salones de la sede diplomática.  Por su  parte el  embajador venezolano, Edgardo Ramírez, quien hasta el pasado  mes de enero de 2011 ocupó el cargo de ministro del Poder Popular para  la Educación Universitaria, se ingenia de mil maneras para evadir la  persecución de la prensa internacional que busca afanosamente  información sobre la salud del jefe de Estado venezolano.
* OPERACIÓN PLANIFICADA.  Según la versión dada a conocer a este redactor por una alta fuente  gubernamental, la operación del jefe de Estado fue debidamente  planificada a mediados del mes del mayo, pero por “razones de seguridad  de Estado”, no se divulgó sino hasta el pasado viernes.  De acuerdo a la  planificación de los servicios secretos cubanos, no estaba previsto  difundir la información, pero el evento quirúrgico trascendió a varios  médicos venezolanos, de la estricta confianza del jefe de Estado y fue  entonces cuando el gobierno venezolano, de mutuo acuerdo con las  autoridades cubanas, decidió emitir un comunicado al final del día  viernes 10 de junio.
* CAMBIOS. En medio de los  familiares y numerosos amigos y colaboradores del presidente Chávez que  se encuentran en La Habana, trascendió que Rosa Virginia Chávez  Colmenares, sustituye a su hermana Maria Gabriela Chávez Colmenares,  como Primera Dama de la Republica. Ambas hermanas han acordado  alternarse en el cargo.
* LA RODILLA. De acuerdo a  uno de los acompañantes del presidente Chávez durante su reciente gira a  Brasil, Ecuador y Cuba, el jefe de Estado habría desobedecido  opiniones  médicas que le aconsejaron no viajar hasta tanto no se  despejaran las dudas con relación a los orígenes de su dolencia en la  rodilla derecha.  Al parecer tales dolores, a veces no son sino el  síntoma psicosomático de males mayores. En este caso, de la posible  perforación de un divertículo que, aparte de la infección generalizada  que se puede producir en los intestinos por el derrame de la material  fecal (septicemia), crea la sospecha de que células cancerosas podrían  también estar involucradas en el colapso. Otras fuentes hablan de las  consecuencias de una liposucción mal ejecutada que, de igual manera,  pudo provocar la septicemia..
* LA AUSENCIA. Hay  muchas especulaciones y rumores en el gobierno y el PSUV sobre la  ausencia del jefe de Estado. Incluso hay quienes han ordenado que se  consulte a diversos abogados constitucionalistas sobre una “eventualidad  no deseada”. En medios gubernamentales circuló este sábado este mensaje  de texto: “A todas estas ¿dónde andan Diosdado, Arias Cárdenas, Mata  Figueroa, Rangel Silva, Elías Jaua, Ramón Carrizalez, García Carneiro y  etc, etc, etc? Dicen que agazapados y en espera de que las noticias de  La Habana indiquen una ausencia larga del jefe de Estado en sus  funciones habituales y en ese caso haya que constituir un nuevo  gobierno”.
* INVASIONES. Como Haydee Tabraue, alias  “La Tita”, se conoce entre los grupos de invasores de estacionamientos y  edificios en Sabana Grande, y el centro de Caracas (que ahora llaman  “pobladores”), a una seudo periodista cubana de origen árabe que funge  como lideresa del M.O.E.O.V (Movimiento de Ocupantes de Edificios  Organizados de Venezuela), y que es quien propone y dispone las  propiedades a invadir y cómo serán repartidas entre aquellos que  participan en las “tomas”. El M.O.E.O.V es de inspiración  “piquetera-argentina”, tiene como responsable ante el alto gobierno al  exministro de Comercio, Richard Canán, -adjunto ahora a la  vicepresidencia de la República-, y quien se asesora de un tal, Andrés  Antillano, presunto representante de los “pobladores” que, a su vez,  sirve de enlace con el Ministerio para la Vivienda, que de conjunto usan  el apoyo coercitivo de oficiales y efectivos de la Casa Militar, de la  Guardia Nacional Bolivariana, de las milicias y de fiscales del  Ministerio Público.
* AMORES Y AMORIOS. El romance  surgido,  al mejor estilo de la princesa Estefanía de Monaco, entre un  guardaespaldas y la esposa de un ex ministro, que ahora se desempeña  como embajador, fue el detonante que provocó la ruptura conyungal mas  comentada en los altos círculos de la “revolución”. Por si fuera poco,  otro de los guardaespaldas del funcionario se enamoró perdidamente de  una de las hijas de su ex jefe, provocando igualmente otro divorcio en  el seno de la misma familia.
* CONTINUAN LOS ENFRENTAMIENTOS en  Monagas entre el gobernador José Gregorio Briceño, alias “El Gato”, y  el vicepresidente para la Región Oriental del PSUV, Diosdado Cabello, el  primero usando el poder de treinta emisoras de radio, tres televisoras  de cable y cuatro diarios impresos, que est+an bajo la órbita de la  Gobernación, para acusar al segundo de estar agitando los cuarteles de  la región para fraguar un golpe contra Chávez; y Cabello diciendo que  tiene pruebas para demostrar que “El Gato” era el principal socio en los  estados orientales del narcotraficante de origen árabe (ahora preso en  el SEBIN), Walid Mackled. Se dice que en su guerra, “El Gato” cuenta con  el apoyo del diputado afrodescendiente, Aristóbulo Istúriz (quien fue  el nominado original para vicepresidente de la región hasta que Chávez  lo sustituyó por Cabello), y que este último, arma una comisión en la AN  que investigará al “Gato” por  “estafador, corrupto, de vicios que  atentan contra la moral y las buenas costumbres, narcotraficante y jefe  de un grupo de sicarios de la policía estatal  que ha cobrado cientos de  vidas inocentes en Monagas” para que se le aplique una  medida de  destitución como la que se le aplicó a aquel gobernador de Yaracuy que  se llamó, Carlos Giménez.
* LAS MINAS. En el  Juzgado  Undécimo del Circuito Judicial del Condado de Miami-Dale en  Florida, fue decidido a favor de Estado venezolano, representado por  Fogade, el juicio que por nueve millones de dólares de dólares sostenía  este contra el ex banquero, Vicente Pérez Sandoval (ex Banco de  Comercio) y su  ex esposa, Milagros Cisneros Fajardo, tocante a la  propiedad de unas minas en el Estado Táchira que habían sido propiedad  del Banco Latino, pasaron al patrimonio de la nación después de la  intervención de ese ente financiero y los presuntos nuevos propietarios  adquirieron de sus antiguos dueños. La empresa se hacía llamar  “Explotaciones Mineras de Venezuela C.A. (EXMIVENCA), y aparte del  expolio, se le acusó de “daños ambientales”. Fogade estuvo representado  en el juicio por el abogado,  Michael Díaz, Jr., socio fundador y  administrador del Escritorio Jurídico "  Díaz, Reus & Targ, LLP, uno  de los mejor ranqueados  del Sur de Estados Unidos y la decisión revela  la imparcialidad de los tribunales norteamericanos que no obedecen a  razones políticas, sino a la justicia que “en su criterio” asiste a una  de las partes.
* EL GOBIERNO nacional investiga la  vinculación entre el gobernador Henrique Capriles Radonsky y  director-fundador del Observatorio de Prisiones, Humberto Prado y la  relación con las continuas protestas que a diario se llevan a cabo en  las cárceles del país.
* SALA SITUACIONAL. Fuentes  del alto gobierno nos aseguran que el primer proceso electoral será el  de concejales y de acuerdo al resultado, el Jefe de Estado anunciaría el  adelanto del segundo que será el presidencial.
* NARCOTRÁFICO.  Diversas operaciones puestas en marcha por la tristemente célebre banda  Los Enanos, que opera en los tribunales penales de Caracas, con el fin  de silenciar el caso Makled, han dado resultados positivos en tiempo  record. Abogados de militares mencionados por Makled como sus cómplices,  luego de llegar a acuerdos con “Los Enanos” se han entrevistado con el  capo de origen sirio, en su afán por minimizar los señalamientos hechos  por éstos en su contra. La sede del Sebin en Sabana Grande ahora, sirve  como centro de operaciones de este caso).
* FARC.  “Nuestra lucha por permanecer al margen del narcotráfico no ha sido  fácil ya que en los últimos 30 años Colombia ha sido permeada y  contaminada, de pies a cabeza, por los dineros del narcotráfico”, ha  confesado en una entrevista con el diario “Público”, de Madrid, el  comandante general de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia,  Alfonso Cano. La confesión comenzó a ser analizada en la Sala  Situacional del Palacio de Miraflores, que analiza minuciosamente el  caso colombiano y las nuevas relaciones del presidente Chávez con su  colega Juan Manuel Santos. 
.
Semanario LA RAZÓN
Fuente: Carrusel Politico
No hay comentarios:
Publicar un comentario