
La reafirmación de América Latina y el Caribe como región diversa y pacífica, distinta y ajena a los intereses coloniales europeos y norteamericanos (en realidad anglo-estadounidenses), significa una proyección histórica en tiempos bicentenarios, del proceso independentista del siglo XIX. * La nula información oficial sobre el real estado de salud del Presidente Hugo Chávez. * RENOVACIÓN GENERACIONAL propone de Henrique Capriles Radonski. * HENRIQUE MENDOZA (Copei) no afloja y PABLO PÉREZ se afianza en la gobernación del Zulia. RUMORES DE DIVISIÓN EN UNT. / MANUEL ISIDRO MOLINA
 Por Manuel Isidro Molina
Por Manuel Isidro Molina  La  creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños  (CELAC) es un gran paso histórico, y Venezuela será su cuna, los días 4 y  5 de julio, en Margarita. Será un acontecimiento para los más de 30  países que suscribirán los documentos básicos, que luego deberán ser  ratificados por los respectivos parlamentos, desde México hasta Chile y  Argentina, junto con los diversos estados del Caribe, con excepción de  Puerto Rico, colonia estadounidense desde que fuera invadido el 25 de  julio de 1898, a propósito de la guerra con España, y en calidad de  “Estado Libre Asociado” desde 1917. 
 La  reafirmación de América Latina y el Caribe como región diversa y  pacífica, distinta y ajena a los intereses coloniales europeos y  norteamericanos (en realidad anglo-estadounidenses), significa una  proyección histórica en tiempos bicentenarios, del proceso  independentista del siglo XIX. Políticamente es el mayor homenaje a  nuestros libertadores, y también un aliento a nuestros pueblos que  durante dos siglos han soportado frustraciones y sufrimientos a manos de  militares sátrapas y ladrones, con algunas pocas excepciones de civismo  y justicia social. 
 Los  aires neocoloniales se espantan con la Celac, que mucho tendrá que  labrar en el camino por la democracia, la justicia social, la  solidaridad y la defensa ecológica de nuestras riquezas. 
 Nuestra  esencia es anticolonialista y antiimperialista, así como libertaria y  mestiza. Un nuevo camino podemos labrarnos bajo las banderas  integracionistas de la Celac, que seguramente reunirá y revitalizará  todos los esquemas de unión y hermandad existentes. Una voz coherente  ante el mundo, emergerá desde Venezuela, más allá de las diferencias  internas y los trasnochos estatistas y neoliberales que nos bañan de  insensatez.
  
 EL CONFESIONARIO 
  
 ·        LO ÚLTIMO QUE ME INFORMARON mis  fuentes médicas sobre la salud del presidente Hugo Chávez,  hospitalizado en La Habana, es que “viene pronto” y “se está  recuperando”. La nula información oficial sobre el real estado de salud  del Presidente venezolano, nos mantiene en ascuas: muy a la soviética,  muy a la cubana, muy a lo autocrático, muy a lo Chávez. Esa necedad de  levantar un “secreto de Estado” en torno a la persona del Jefe del  Estado por “razones de seguridad”, ya parece un chiste. Terminen de  publicar un parte médico diáfano, exacto, responsable, firmado por  profesionales de la medicina, para la historia. Sólo eso, detendría el  caudal de rumores, chistes y descalificaciones morales despiadadas, que  ya está enlodando la celebración del magno evento de nuestra  Independencia, a 200 años de 1811. 
 ·        LA VERSIÓN DEL “QUISTE PILONIDAL” la  han mantenido sin vacilación nuestras fuentes: “Tranquilo, que viene  pronto… ya están haciendo todos los arreglos para su regreso… Viene para  la Cumbre de la Celac” (creación de la Comunidad de Estados  Latinoamericanos y del Caribe) en Margarita (4 y 5 de julio) y los actos  oficiales del Bicentenario de la Declaración de la Independencia de  Venezuela, del 5 de Julio de 1811. “La recuperación de un quiste  pilonidal en la zona del coxis, puede durar entre quince y veinte días…  es doloroso, muy incómodo… las curas son cada cuatro horas”. No tengo  otra información, y la del gobierno ha sido pésima, insuficiente,  irresponsable, tanto que ha dado pie a la gigantesca ola de rumores  nacionales e internacionales sobre la salud presidencial. 
 ·        PERSONALMENTE,  deseo que no pase a mayores, que en realidad sea lo que me han  informado confidencialmente. Para nada comparto el morbo homicida de  quienes gozan con el percance de salud del presidente Chávez y desatan  diagnósticos diabólicos, alimentados por la imprecisa y muy  calculadamente escasa información gubernamental, desde La Habana. Tan  nefasto como lo anterior, es la maniobra de algunos gobierneros que  podría colocarnos ante un mediocre recibimiento masivo de calle, con  dilapidación de recursos públicos. ¿Qué es lo épico, el furúnculo o  quiste pilonidal, el “absceso pélvico”? Por favor, no sean tan  ridículos. Ahórrenle ese espectáculo a Venezuela, en estos tiempos  bicentenarios, cuya majestad sería disminuida grotescamente con una  “movilización popular” para “recibir” a Chávez. ¿No les da vergüenza? En  verdad, ¡ensériense!, al menos en honor a nuestros libertadores en el  Bicentenario de la Declaración de la Independencia. 
 ·        LA RENOVACIÓN GENERACIONAL será  una de las principales propuestas de Henrique Capriles Radonski  (Primero Justicia) en su campaña por la candidatura presidencial de la  Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Lo ha comenzado a exponer en  reuniones privadas con dirigentes de diversas tendencias, política que  también dirigirá hacia las gobernaciones, alcaldías y concejalías,  durante las elecciones primarias del 12 de febrero de 2012. 
 ·        ENRIQUE MENDOZA  (Copei) no afloja en su empeño de regresar a la gobernación de Miranda.  Le tienen el juego descubierto, sus ex “muchachos” de Primero Justicia,  quienes no quieren verlo ni en pintura. ¿Qué hace en la Asamblea  Nacional? Nadie sabe. 
 ·        PABLO PÉREZ,  definitivamente, recogió velas en materia presidencial. No se  arriesgará. Parece haber decidido atrincherarse en la gobernación del  Zulia, para garantizarse la reelección y un mayor triunfo electoral de  Un Nuevo Tiempo (UNT) y la MUD en la entidad federal más poblada de  Venezuela. 
 ·        FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS (PSUV),  candidato a gobernador del Zulia digitalizado por el presidente Hugo  Chávez, se mueve con “muchos cobres” –los del gobierno nacional-, toda  la burocracia chavista y poca imagen personal, por sus vaivenes en la  política. Hasta candidato presidencial de la oposición contra Chávez,  fue en 2000, lo maltrató verbalmente y años después regresó al  oficialismo como subalterno del misterioso paciente de los médicos  cubanos. Su derrota puede ser aplastante, el próximo año, frente a Pablo  Pérez, quien va a la reelección definitivamente. 
 ·        MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ,  diputado tachirense, periodista de RCTV y beligerante opositor  independiente de derecha, también –como se los informé hace unos dos  meses- aspira a la candidatura presidencial de la MUD. En eso se está  moviendo, con apoyo de Enrique Mendoza, quien le ha asignado un “jefe de  giras” en el estado Miranda. ¿Presión para que Capriles Radonski, ceda  la Gobernación al candidato copeyano? Puede ser. En todo caso, MAR es  sumamente conocido en todo el país, por su intensa presencia televisiva  matutina durante años por Radio Caracas Televisión, y cuenta con  afectivo apoyo de los sectores opositores más radicalizados  antichavistas. 
 ·        RUMORES DE DIVISIÓN EN UNT me  han llegado, desde el Zulia. Manuel Rosales, ex candidato presidencial  (2006) y “dueño” de Un Nuevo Tiempo, puede abrir la Caja de Pandora,  desde Lima, Perú, donde sigue asilado y maniobra para regresar a  Venezuela, en combinación con el ex vicepresidente ejecutivo y ex  canciller del gobierno del presidente Hugo Chávez, José Vicente Rangel.  Timoteo Zambrano, diputado de UNT al Parlamento Latinoamericano, ha sido  su más persistente mensajero-bisagra con el oficialismo. Hasta se ha  dicho que JVR tendría lista una sentencia absolutoria en la Sala Penal  del Tribunal Supremo de Justicia, para los supuestos delitos de  corrupción que le han sido imputados a MR y lo mantienen en fuga. Varias  reuniones secretas han sostenido TZ y JVR, quien ha informado en su  programa dominical por Televen, que MR estaría a punto de regresar a  Venezuela. 
 ·        LUISA ORTEGA DÍAZ,  Fiscal General de la República, ha dicho que si Manuel Rosales regresa  al país, inmediatamente será apresado y llevado a la orden del Tribunal  que lo procesa por corrupción. ¿Entraría por los caminos verdes, sería  apresado y luego dejado en libertad mediante decisión del TSJ? No suena  descabellado, en este pintoresco mundo de la politiquería venezolana,  donde los escrúpulos no se ven ni en el gobierno ni en la oposición.  Caimanes del mismo caño, MR y JVR son capaces de eso y mucho más, a  favor del gobierno y contra cualquier candidatura presidencial de la  oposición distinta a la de Manuel Rosales, quien no se da por enterado  de su desprestigio nacional. ¿Sufrirá de lo mismo que mantiene en pie a  Francisco Arias Cárdenas? ¿Estamos ante un síndrome de ex gobernadores  zulianos y ex candidatos presidenciales derrotados por Chávez? 
 ·        EL DÍA DEL PERIODISTA VENEZOLANO lo celebramos el 27 de Junio, en conmemoración permanente del nacimiento del Correo del Orinoco,  en 1818, bajo la conducción del Libertador Simón Bolívar, dirigido por  Francisco Antonio Zea y editado por Andrés Roderick. Sus 128 números  semanales circularon hasta el 23  de Marzo de 1822. Hoy, existe un indetenible y omnipresente enjambre  comunicacional global, tan variado como recursos tecnológicos existen,  pero siempre privará el talento, la eficacia y la responsabilidad  profesional. La fascinación lúdica de las nuevas tecnologías no suplanta  esos tres componentes del periodismo; por el contrario, los reta  permanentemente. Un abrazo solidario a mis colegas en toda Venezuela y  el exterior, dondequiera que se encuentren ejerciendo éticamente la  profesión, enfrentando adversidades y, sobre todo, vulnerando las  barreras de los poderes establecidos. Siempre digo que todo buen  periodista es un transgresor de las barreras del poder; y en efecto eso  somos, ante los poderes del Estado y de los factores económicos,  comunicacionales, civiles, militares, sociales, culturales y delictivos.  Siempre contra la corriente, en riesgo, contrariando las voluntades de  control. ¡Feliz Día del Periodista! 
 manuelisidro21@gmail.com 
 @manuelisidro21 
 www.enfoques365.net
Fuente: Enfoque365.net