17 / May / 2010 7:17 pm                                           
                          
 
 Foto: A.Rengel / Noticias24
  
El ex presidente de Venezolana de Televisión, Vladimir  Villegas, conversó con Noticias24 sobre su posible  postulación a la Asamblea Nacional. De igual modo, expresó su  opinión sobre la salida de Henri Falcón del Partido Socialista Unido de  Venezuela, entre otros temas.
 
Por: Desireé Kossowski Palacios y Dalisa Corali Ibarra  S. / Noticias24
 
  “He recibido una propuesta del PPT para acompañarlos por el  estado Lara como candidato a la Asamblea Nacional. Es una  posibilidad, pero todavía no se han inscrito las candidaturas. Entiendo  que el día 19 se harán los anuncios”, respondió Villegas al ser  consultado sobre si planea postularse al parlamento venezolano. No  obstante, aclaró tener dudas en cuanto al rol a desempeñar, pues  consideró que “el periodismo es importante en este momento”.
 
Del mismo modo, opinó que la salida de Henri Falcón de las  filas del partido oficialista,  “fue una necesidad política”.  Explicó que la vida interna del PSUV no permitía la existencia de un  espacio para el debate. 
 
“No había -ni hay- un ambiente proclive para la democracia  participativa, en el sentido de escuchar los planteamientos críticos”,  dijo.
 
 
 Foto: A.Rengel / Noticias24
  
En este sentido, aseguró que el presidente Chávez había iniciado una  campaña en contra del gobernador de Lara para crear condiciones y lograr  expulsarlo de la tolda roja, “y así etiquetarlo como traidor”.
 
“Falcón consideró que no había otra alternativa sino buscar  la posibilidad de seguir la ruta en el camino de defensa de la  Constitución desde otra organización“, indicó.
 
En cuanto a las comparaciones surgidas entre el caso del gobernador  del estado Lara y el viceministro venezolano de Relaciones Exteriores  para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas, contestó que  “cualquier candidato de la oposición pudiera llegar a ser otro Pedro  Carmona”.
 
“Yo le diría a la oposición: ¡supéralo!”, agregó, a  la vez que explicó que la relación entre Falcón y Chávez no es parecida a  la sostenida entre el Vice canciller y el Presidente de la República.
 
En otro orden de ideas, Villegas señaló como un “error decir que  nunca se trabajaría con la oposición”. Aclaró que es distinto “trabajar,  que pasarse” de bando, pues a su juicio, no “toda la izquierda está en  el gobierno ni toda la derecha está en la oposición”. 
 
Asimismo comentó sobre el encuentro del Ejecutivo Nacional  con  gobernadores de oposición en la instalación del Consejo Federal de  Gobierno y los señalamientos que luego hiciera Chávez contra Capriles  Radonski. “El encanto duró menos que el de la Cenicienta”, dijo.
 
“Ese Chávez del Consejo Federal es el que deberíamos ver  cotidianamente en Venezuela, donde se reconoce el espacio de  los gobernadores, de alcaldes y de las personas que lo apoyan y de las  que no lo apoyan (…) el problema es que no es real. Lamentablemente  quedó claro que todo se trató de una magnífica actuación del  Presidente”, señaló.
 
Villegas hizo una pausa y comentó que el Ejecutivo Nacional podría  recuperar la credibilidad en varios sectores de la vida nacional,  retomando “la vía del diálogo”. 
 
Por otra parte, consideró que el diputado Wilmer Azuaje no ha  debido ser enjuiciado, y que su caso fue para debilitarlo, así  como también para debilitar la inmunidad parlamentaria.
 
“Es un precedente sumamente grave. Ningún parlamentario en esas  circunstancias ha debido ser enjuiciado porque no se ha comprobado  ninguna agresión de Azuaje contra nadie”, aseveró. 
 
 “No criticaría al Presidente por el uso que le da al Twitter”
 
Así lo explicó el columnista de El Nacional cuando se le preguntó  sobre el uso que le da el presidente Chávez al Twitter y los mensajes  que le envían a favor, en contra y para solicitarle ayuda. 
 
En ese sentido, Villegas resaltó que “el Twitter es un  mecanismo de comunicación y cada quien lo utiliza como le parece“.  
 
Villegas destacó que el mandatario “usa el Twitter de acuerdo a como  es él, a su estilo, a su forma de ser, lo extraño sería que lo utilizara  de otra manera”. 
 
Recalcó que es importante que se utilice este método de comunicación  para “pedirle” o solicitarle algo al Presidente. 
 
“Bien bueno que tenemos estos elementos tecnológicos, que  incluso permiten ampliar los procesos de consulta y participación  de la gente”, añadió. 
 
“Yo me he distanciado del gobierno en la medida en que el Gobierno  se ha distanciado de la Carta Magna”
 
El también locutor explicó que se ha distanciado del gobierno  “en la medida en que el gobierno se ha distanciado de la Carta Magna”  y explicó que su “talanquera” es la Constitución y de allí no lo separa  nadie. 
 
Villegas puntualizó que sigue “en el proyecto de país que está  plasmado en la Constitución”.
 
Aseguró que “el apego a los ideales de Bolívar no significa  necesariamente el apego al Psuvismo”.
 
“No es lo mismo el Bolivarianismo que el Psuvismo“,  apuntó. 
 
 
 Foto: A.Rengel / Noticias24
  
 Villegas lamenta que se utilice la expropiación de tierras con  “fines de venganza política- ideológica”
 
Al ser consultado sobre su valoración de las “recuperaciones” o  expropiaciones que viene adelantando el Gobierno en los casos de la  hacienda “La Carolina” y Monaca, Villegas lamentó  que se  “utilice esta política de recuperación o expropiación de tierras con  fines de venganza política-ideológica“. 
 
Indicó que “tiene muchas distancias políticas con Diego Arria, por su  manera de actuación” y apuntó que “fue un gobernador represivo con los  estudiantes”. 
 
“No tengo ninguna debilidad por Diego Arria”, afirmó. Sin  embargo, reconoció que  el tema de las “tierras” está siendo  utilizado como “facturero político y esto no debe ser respaldado”. 
 
Alegó que “tiene sus dudas” en cuanto a si las tierras recuperadas  “están produciendo más que antes”. 
 
De igual forma advirtió que “el Estado no puede estar acaparándolo  todo”.
 
“El PSUV es un partido que cojea de la pata del clientelísmo”
 
Ante el panorama político que se plantea en el país, vale preguntarle  a Villegas si hay un partido y una militancia oficialistas más sólidas  ahora, en comparación con procesos electorales anteriores. 
 
“Yo creo que el PSUV es un partido que cojea de la pata del  clientelísmo, es un partido clientelar que ha venido creciendo sobre esa  base, con vicios aumentados con respecto al Movimiento Quinta República  (MVR) en ese sentido, por la tanto no puede ser un partido fuerte”,  resaltó. 
 
Además, Villegas criticó que la tolda roja “coaccione a los empleados  públicos para que marchen, se inscriban (en el partido) y los  coaccionen para que asistan a actos políticos”, “no es un partido  realmente fuerte”, reiteró. 
 
 “La Ley Electoral fue hecha a la medida de la mayoría roja rojita” 
 
En cuanto a la valoración del escenario planteado de cara las  elecciones parlamentarias, Villegas argumentó que existe un  problema de origen y es que la “Ley Electoral fue hecha a la medida de  la mayoría roja rojita“. 
 
En este orden de ideas, apuntó “que esa Ley deja afuera a las  minorías y violenta el principio de proporcionalidad”. 
 
“La Constitución habla de la proporcionalidad”, concretó. 
 
“Fue un gran error político para la oposición haberse involucrado en  el Golpe de Estado”
 
“Los errores de la oposición son muchos, en primer lugar el haberse  involucrado en el Golpe de Estado de abril de 2002, esa es una factura  que está allí por cobrar”, así lo sostuvo Villegas cuando se le preguntó  sobre los errores de la oposición y el oficialismo. 
 
Añadió que “falta recuperar la confianza en la sociedad entre unos y  otros para el establecimiento precisamente del diálogo sincero”. 
 
En cuanto a los “errores del Gobierno”, el columnista declaró  que “les falta humildad y magnanimidad también para tender un puente y  abrir camino al diálogo en Venezuela”.
“La idea de una nueva esperanza en Venezuela también mucho sentido”,  culminó Villegas. 
 
 Foto: Ambar Rengel /
 http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/155455/villegas-habla-quedo-claro-en-el-cfg-que-todo-fue-una-magnifica-actuacion-del-presidente/