
LEA LA NOTICIA, DAR CLIK: AQUI



![]()
CARACAS, 8 septiembre 2011 (AFP) - El constante enfrentamiento entre el gobierno venezolano y la oposición se trasladó a la red social Twitter, nueva plataforma de cruces de acusaciones y reproches entre políticos y de hasta una incipiente actividad de ‘hackers’ defensores del presidente Hugo Chávez.
LINk: NOTICIA
El Departamento del Tesoro estadounidense incluyó este jueves a un general, a dos líderes políticos venezolanos y a un oficial de inteligencia en su lista de individuos que considera narcotraficantes, y que están sujetos a sanciones, informó en un comunicado.
Los incluidos en la lista son el general Cliver Alcalá, de la Cuarta División Armada venezolana, el diputado oficialista Freddy Bernal, exalcalde del municipio Libertador de Caracas, el presidente alterno del Parlamento Latinoamericano, Amilcar Figueroa y el oficial del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) Ramón Madriz.
De acuerdo a la legislación estadounidense, sus bienes son confiscados y ningún ciudadano de ese país puede entablar negocios con ellos.
La lista de Individuos Especialmente Designados es una de las que el Departamento del Tesoro actualiza regularmente en función de investigaciones para controlar el dinero del narcotráfico o el terrorismo en el mundo.
Estados Unidos, que mantiene una conflictiva relación diplomática con Venezuela, considera que el gobierno de Hugo Chávez y el boliviano de Evo Morales han "fracasado manifiestamente" en la lucha contra el narcotráfico, según el último informe anual antidrogas del Departamento de Estado.
Estados Unidos considera que la corrupción ha penetrado en las altas esferas del poder en Caracas. El informe cita como ejemplo el tráfico de cocaína, que aumentó de 50 toneladas métricas en 2004 a 143 toneladas métricas en 2009.
Oficina de Control de Activos Extranjeros
Nacionales Especialmente Designados actualización
Las siguientes personas han sido añadidos a la lista de OFAC:
DESCARGUE EL DOCUMENTO AQUI
Notas relacionadas
Makled acusa a Clíver Alcalá, Jefe de la Guarnición de Carabobo, de narcotráfico
Bernal y Alcalá responden a inclusión en lista negra estadounidense
LA HABANA, 8 septiembre 2011 (AFP) – El sitio oficialista Cubadebate.cu publicó este jueves cuatro fotos de Fidel Castro, tomadas el martes, con el periodista venezolano Mario Silva, quien dice que lo entrevistó en La Habana para desmentir rumores sobre un supuesto estado de gravedad o muerte.
En las imágenes, tomadas al parecer en la casa de Castro en La Habana, el exgobernante de 85 años aparece en animada conversación con el periodista, vistiendo un pantalón verde y una chaqueta blanca sobre una camisa de cuadros.
Silva, conductor del programa La Hojilla, de Venezolana de Televisión, informó que viajó a La Habana y el domingo pasado sostuvo un encuentro con el líder, para “desmontar las mentiras de la oposición venezolana y de la extrema derecha de Miami que habrían esparcido rumores indicando que el líder cubano había muerto”.
“Los que están en este momento disfrutando y creyendo que el comandante Fidel tenía un derrame cerebral, lamento informarles que está vivo y coleando”. dijo Silva citado por Cubadebate al presentar las fotos “tomadas este martes 6 de septiembre”.
Numerosos blogs, sitios anticastristas y venezolanos difundieron rumores en los últimos 10 días sobre la salud de Castro, quien escribió su más reciente artículo de prensa el pasado 3 de julio, y 20 días después apareció en imágenes.
Las autoridades cubanas guardaron silencio al respecto, y sólo algunos blogs oficialistas desmintieron el rumor, al igual que el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien dijo que Fidel seguía paso a paso la evolución de su salud, afectada por un tumor canceroso extirpado y ciclos de quimioterapia.
Los rumores cobraron fuerza después del 13 agosto -cumpleaños 85 de Castro-, cuando el líder estuvo ausente de la serenata que le ofrecieron varios artistas en el teatro Karl Marx, el principal de Cuba, auspiciada por la fundación Guayasamín.
Castro, quien gobernó Cuba durante 48 años, sufrió una grave crisis de salud en julio de 2006 que lo alejó del poder, y desde entonces tiene muy pocas apariciones públicas y se dedica a escribir artículos de prensa, libros históricos sobre su revolución y recibir a personalidades internacionales.
Fuente: Noticias24
