ESTAMOS EN PROCESO DE CAMBIO DE IMAGEN Y REESTRUCTURACION DEL BLOG BIENVENIDO A ZONATWIVE MULTIMEDIA

ACTUALIZANDO EN ESTE MOMENTO EL BLOG. INFORMACION A NUESTROS SEGUIDORES: GRACIAS AL APOYO DE TODOS UDS, ESTAMOS CRECIENDO, PASAMOS AL PORTAL WORDPRESS. DESARROLLANDO IDEAS Y CONCEPTOS, EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD. QUEDANDO ESTE BLOG COMO UNA HERRAMIENTA PARA USOS MULTIMEDIA Y EL WORDPRESS PARA USO ESCRITA. Siguenos en twitter por @Zonatwi_ve o @TuDato_Legal @HistoriaViva_ @ElAntiKuario o contactanos por nuestro correo electronico YOSOYVENEZUELA39@GMAIL.COM tambien puedes escribirnos por zonatwive@yahoo.com.ve y zonatwive@hotmail.es. PARTICIPA.


SIGUENOS AHORA POR WORDPRESS: http://zonatwive.wordpress.com/

ESCUCHA A RADIO CARACAS RADIO 750

Seguidores


Donde no hay luz? CON UN SOLO CLIK CONSULTE EN QUE PARTE DEL PAIS EN ESTE MOMENTO NO HAY LUZ

Buscar este blog

lunes, 30 de mayo de 2011

Doris Lessing: “Las feministas tienen los objetivos equivocados”







"¡Esta es una generación muy ignorante en términos históricos!," dice la Premio Nobel de Literatura 2007, Doris Lessing

La Premio Nobel de Literatura 2007 Doris Lessing, respondió preguntas sobre el feminismo en una entrevista con Juana Libedinsky:

- Según sus últimas declaraciones, ahora usted es antifeminista?

-No es que sea antifeminista. Es que creo que las feministas tienen los objetivos equivocados. La revolución sexual de la década del 60 está muy bien. ¡Pero pienso que las mujeres también podrían haber luchado por el mismo pago cuando cumplen el mismo trabajo que los hombres, por buenas guarderías y demás! Aun en la época victoriana, las mujeres salían a marchar y conseguían cosas concretas, como cambiar las leyes sobre la propiedad en el matrimonio. Hoy nadie hace algo así. El feminismo de los años 60 se disolvió en cháchara inútil.

-¿El feminismo no liberó a la mujeres?

-No. Lo único que liberó a las mujeres fue la ciencia. Yo no creo que tu generación de chicas jóvenes tenga la menor idea de todo lo que el lavarropa hizo por ustedes. Y de cómo la aspiradora las salvó de la esclavitud del polvo. Lo más importante de todo fue la pastilla anticonceptiva, que por primera vez puso el destino de las mujeres en sus propias manos. Para mi generación, lo más sorprendente es cómo no entienden lo afortunadas que son, cómo no recuerdan que, hasta hace relativamente poco, cualquiera debía suponer que iba a estar continuamente embarazada hasta la menopausia. ¡Esta es una generación muy ignorante en términos históricos!

-¿Esperaba que El cuaderno dorado se convirtiese en la Biblia del feminismo?

-Por supuesto que no. Yo escribí esa novela en un momento en que era muy evidente que el comunismo se caía a pedazos y me daba lástima que nunca se hubiese hecho una buena narración sobre la batalla del laborismo en el siglo XIX. ¿Dónde está la novela sobre la extraordinaria relación entre Marx y Engels? ¿La historia sobre Marx, su hijo ilegítimo y ese yerno siniestro que tuvo? Yo pensé que si escribía en esa línea, mi libro iba a servir para recordar un momento histórico que evidentemente estaba en proceso de desaparición. Creo que la novela es un relato bastante ajustado a la realidad de lo que pasaba entonces. Y la gente se olvida de que uno de los grandes debates de la época era el estatus de la mujer. Y punto. Pero después resultó que era un libro sobre el feminismo. El libro sobre la lucha de las mujeres. Lo cual prueba que uno escribe algo y nunca sabe en qué va a terminar.

Fuente: Prodavinci.com

Inscríbase en FUNDAFLOJERA


Para ser aceptado en nuestro exclusivo club, debe al menos haber hecho algo de esto: (y que no te de flojera hacer clic en los banners google de arriba o a los lados del blog)

ü No arreglarse las caries cuando estaban chiquiticas y la plancha -arriba y abaj­o- ahora le costará un realero.
ü No acomodar el televisor an­tes del campeonato de béis­bol y hoy lo están escu­chando por radio.
ü No comenzar a ahorrar para el apartamento y hoy todavía viven con la suegra.
ü No cortar la grama antes de que negaran las lluvias y hoy nadie los encuentra en ese mogote.
ü No dejar de fumar en el momento que se les recomendó y hoy necesita que les presten un pulmón.
ü No haber dejado de agarrar más una pea abraza poceta y hoy son miembros de Alcohólicos Anónimos.
ü Haberle dicho a la esposa del jefe que le hiciera su trabajo y que luego la compensaba con algo rico y hoy esté buscando traba­jo.
ü Haberlo hecho sin preser­vativo porque le dio flojera haberlo ido a comprar y hoy la comprade­ra de pañales lo tiene arruinado.
ü Haber por lo menos 10 veces, promovido una parrilla entre los panas y aparte de no poner ni medio, no ayudar en la preparación, pero llegar en el instante que estén sirviendo y agarrar una gran porción para comer allí y para llevar.
ü Ser de los comodones que esperan las soluciones de los problemas del país sin aportar, pero sí criticar.
ü Haber llamado a su mamá para que le consiguiera suero antiofídico porque una culebra estaba cerca de donde usted se acostó a dormir la siesta.
ü Dejar la marca de baba en cualquier sitio que se duerma.
ü Tener como costumbre contagiar a todo el mundo de sus continuos bostezos y estiramientos de pesadez y ganas de descansar.
ü Sea cual sea su edad, tener papitis y mamitis, ser mingón o consentida. De preferencia que aún sus padres o pareja le digan “bebé”.

Hay otros requisitos, pero nos da flojera escribirlos.
Sí se quiere inscribir, venga, no crea que lo vamos a ir a buscar…nos da flojera.


Fuente: humoristech

Simon Diaz - Entre lo humano y lo divino

El ser humano siempre ha sido un fiel adorador de lo divino, de lo hermoso, de lo mágico y bello. Pocas veces las palabras tan simples envuelven la dulzura de lo sencillez. Y cuando esa sencillez alcanza lo hermoso y entra al alma, se convierte en divino. Para muchos lo divino puede ser el templo del Partenón en Atenas, o el Oráculo de Delfos. Pero para nosotros los venezolanos, lo más humano y lo que está llegando al nivel de divino, se encuadra en dos palabras que llega como un trueno al corazón de cualquier venezolano “Simón Díaz”. “… Ya viene la mañanita, cayendo sobre el palmar y el cabrestero prosigue con su doliente cantar … no llores mas nube de agua …”.

Su tonada, su voz, sus valores se han convertido en un mito. Un mito que ya es una leyenda en vida. Quien no ha cantado “La vaca mariposa”, “Luna de Margarita”, ”Pinto Parao”, “El Alcaravan”, “Caballo viejo”. Sus canciones bañada con el olor a tierra, cubierta con rosas de orquídeas y sus notas impregnadas de sus propias vivencias, nos hacen recorrer la geografía nacional, imaginar las escenas de los llanos como si fuera un lienzo de Van Gogh, y creer que el país de los sueños es posible. Ayer sentado en una poltrona, divagué en ese país que trabaja que se levanta ante las dificultades, mientras veía una entrevista de la eminente periodista Marianela Lavoud y la hija de Simon Diaz, Betsimar Diaz. Fue, tan hermosa que nos acerco al Simon Diaz, no solo el de las canciones, sino sobre todo al ser humano, al padre rodeado de sus hijos, de su familia, de doña Bety.

Era maravilloso conocer como este poeta hecho tonada, teniendo tan solo cuarto grado, tiene 6 honoris causa de prestigiosas universidades. Como su ”Caballo viejo” dejo de ser de él, para ser de todos nosotros, como sus vivencias, sus anécdotas y sus gestos como padre doblan de rodilla a cualquier corazón duro. Y como “el tío simón” dejo de ser de la familia Díaz para ser no de Venezuela solamente, sino para ser una de las figuras musicales más importante de Latinoamérica y del Mundo.

Tal vez, podremos decir con palabras de Betsimar: “… Si el cielo quiere canciones, pues canciones aquí tienen. Tonadas tan cristalinas como gotas de rocío, .. bebe, bebe, cabrestero, todo este campo es mío. Mercedes se está bañando en su luna de margarita, caballo viejo cabalga al loco juan caravina. Mi querencia es lo que es mío clavelito color rosa, yo me quedo en mi sabana y con mi vaca mariposa. Niño, hombre de esta tierra. Simón del corazón nuestro, que podría mas decirte, papa, amigo … maestro …”. Por siempre has dejado de ser humano para convertirte en un Dios, que a entrado en el glorioso templo de la inmortalidad de la música venezolana. Gracias tío Simon.

(audio) Caballo Viejo - version especial


Firma: Zonatwite@.Ve

| compartir | INVASIONES | Aguardan llegada de fiscal del Ministerio Púiblico Comunidad judía espera desalojo de sinagoga en La Florida





Caracas.- Unas 20 personas con niños tomaron el espacio en la madrugada. Rompieron el candado de entrada e instalaron uno nuevo. Dicen ser damnificados y solicitan viviendas.

Representantes de la sinagoga Beth Abraham (La Florida) esperan que un fiscal del Ministerio Público acuda a la instalación para iniciar el desalojo del grupo de presuntos damnificados que en la madrugada tomaron el espacio.

Según informó un vocero de la comunidad religiosa, los tomistas se encuentran en el segundo piso del edificio y no ocasionaron daños en ningún área de la sinagoga, que funciona en la planta baja.

La estructura cuenta con tres pisos. De los 10 apartamentos tres están alquilados desde hace diez años. El resto de los espacios, actualmente ocupados por los tomistas, están inactivos por remodelaciones y no cuentan con servicios básicos habilitados.

Sin embargo, se espera la llegada de Sady Belilty, presidente de la sinagoga, para fijar posición oficial.

Fuente: ElUniversal

Alemania: los costos de apagar la energía nuclear

Alemania decidió apagar su energía nuclear de forma gradual y puso una fecha límite: 2022. "Queremos que la energía del futuro sea más segura y al mismo tiempo fiable y a un coste asumible", dijo la canciller Angela Merkel.

La apuesta por el apagón nuclear ahora impulsada por la coalición conservadora de Merkel supone la rectificación de la ley para prolongar la vida de las plantas atómicas hasta mediados de la década de 2030 que había sido aprobada a finales del año pasado.

Según los analistas, esa norma fue el germen de los malos resultados cosechadas en las cinco elecciones regionales celebradas en lo que va de año y que se celebraron en medio de los ecos de la catástrofe de Fukushima, en Japón.

Este viraje alemán tiene consecuencias. Las empresas de suministro eléctrico advirtieron que el apagón nuclear podría conllevar una subida en los precios de la energía.

Los analistas han advertido que se fortalecerán las estaciones de energía con base en carbón. Por otro lado, también temen que como consecuencia de un eventual aumento de las importaciones de electricidad, se incremente la producción de energía nuclear en países vecinos a Alemania, como la República Checa y Francia.

De esa opinión es el ministro de Medio Ambiente sueco, Andreas Carlgren, quien criticó la nueva política alemana y la calificó de "poco realista".

El funcionario señaló que Alemania va a tener que importar energía nuclear de Francia y se volverá más dependiente del carbón.

"Se ponen (los alemanes) en riesgo de no satisfacer el doble desafío de reducir la dependencia de la energía nuclear y reducir las emisiones contaminantes", señaló.
Ruta norte-sur

Según los expertos, el proyecto alemán podría acarrear problemas para la red de suministro eléctrico.

Muchas de las plantas nucleares están en el sur del país, situadas de forma conveniente para el gran consumo energético de ciudades como Munich y Stuttgart y fábricas como la Volkswagen.

Si se desmantelan estos generadores del sur, la idea es que las granjas de energía eólica del norte puedan entrar al quite. Pero eso implica nuevos cables de alto voltaje con sus correspondientes torres de alta tensión.

"Carecemos de las líneas de electricidad necesarias para transmitir la generada eólicamente desde el norte. Esto podría llevar a problemas masivos en la red e incluso a apagones", señala Johannes Teyssen, director ejecutivo de la empresa de electricidad E.On.

Para evitar eso, se propone una nueva red de cables de alto voltaje que corra por el corazón mismo de Alemania.

Pero ya hay protestas de grupos inconformes que señalan que rehacer la industria energética del país significa redireccionar las líneas de transmisión a través de sus pintorescos paisajes rurales.

Costoso

Alemania enfrenta opciones duras. La energía eólica no es fácil ni barata, ni es una opción rápida.

Una de las alternativas es otro carburante odiado por los medioambientalistas: el carbón.

Según la economista Claudia Kemfert, del Instituto de Investigación Económica de Berlín, el desastre japonés fortalecerá el carbón en todo el mundo. Y este hecho podría conllevar consecuencias nocivas para el medio ambiente.

"Creo que las emisiones de CO2 se incrementarán tremendamente en la siguientes décadas, porque más y más países usarán carbón como Alemania. Y esa es una historia triste para el cambio climático", dijo.

Fuente: BBC

(VIDEO) El síndrome letal causado por pepinos contaminados


AUDIENCIA DE PEREZ BECERRA HOY





Bogotá mayo 30 - En Bogotá se llevará a cabo hoy lunes 30 de mayo la audiencia de acusación formal contra el periodista, quien fuera capturado en Caracas y deportado a Bogotá. Un Juez Especializado acusará a Joaquín Pérez Becerra, editor de la Agencia de Noticias Nueva Colombia -Anncol- de los delitos de concierto para delinquir y financiación y administración de recursos de grupos terroristas. Ante el órgano investigador la defensa del periodista solicitará la nulidad del proceso porque las evidencias de la Fiscalía se basan en los computadores de alias 'Raúl Reyes', según lo anunció el abogado, Ramiro Orjuela.

Ramiro Orjuela, abogado defensor de Pérez Becerra, añadió a la prensa que hasta el momento el Fiscal de la Unidad Antiterrorista sólo cuenta con información hallada en los computadores del comandante de las Farc 'Raúl reyes' y que según la Corte, estas pruebas no se pueden tener en cuenta, tal como sucedió con el ex congresista Wilson Borja. Eso lo dice la ley, eso lo dice la constitución y eso lo dijo la Corte que cuando hay pruebas ilegales, y a parte de ilegales que cuando hay pruebas de esa categoría, los procesos no pueden argumentar esas pruebas en los procesos y por lo tanto debe declararse la nulidad de todo", precisó el abogado. De otra parte dijo que es posible que la Fiscalía presente otras pruebas, pero que estas según él, son ilegales y que eso es lo que tratarán de desvirtuar este lunes ante el Juez de Conocimiento que asuma el proceso en contra del comunicador, preso en la cárcel La Picota de Bogotá. La detención del periodista, quien es de nacionalidad sueca, ha recibido condenas en varias partes del mundo, organizaciones sociales y de periodismo han reclamado su liberación y adelantan una campaña mundial en tal sentido.

Fuente: Aporrea

Agustín Blanco Muñoz /CARTA DE TRIBILÍN A LA MESAJUNCHE

Ramón Guillermo, hace tiempo quería escribirte. Y ahora que mi rodilla me ha permitido hacer labores de distracción e incrementar el mito que yo encarno, me tomo unos minutos para comentarte la magnífica labor que desempeñas como manager de lo que yo he calificado como la mesajunche. ¿Eh?


Y de verdad, Ramoncito, que lo estás haciendo bien. Tú mejor que nadie sabe que los equipos pasan por diferentes momentos y situaciones. Es evidente que a ti te ha tocado dirigir un conjunto que de verdad no tiene gane.

Sin embargo, con una habilidad asombrosa llevas a un puño de veteranos y supuestos novatos, a creer que se pueden convertir en los cuartos bates de donde saldría el que me va a sacar.

Siempre reconoceré y agradeceré el favor que me has hecho. Desde un inicio yo sabía que me tenía que mover mucho en la cuestión electoral para mantener viva la creencia de que la revolución respeta las votaciones limpias y transparentes.

Claro, este esquema se me complicó después del golpe del 11A-02 cuando los escuálidos se empeñaron en el Revocatorio Presidencial y tuvimos que aceptar la ayuda de Fidel y su G2 para resolver la situación. Desde ese momento Cuba y nosotros somos la misma cosa.

Recuerdo que jugaron papel destacado las misiones y la acertada decisión de montar un operativo de ‘efectividad electoral’, en el CNE, que ha ido creciendo.

En ese tiempo yo era un sobreviviente del 11 A-02. Recuerda que me salvé de chiripa y que ustedes estuvieron a punto de derrocarme.

Claro, hay quienes dicen que yo hice un montaje con la tal renuncia y ustedes, que entonces eran Coordinadora Democrática (CD) cayeron. Pero a eso no hay que hacerle caso. Lo que si debo reconocer es que en ese momento acabamos con la conspiración.

Y después de pasar ese susto, y de echar las bases de Venecuba, procedimos a convocar el Referendo Revocatorio Presidencial del 15Ag.-04.

Ahí nos jugamos el resto. Jorgito Rodríguez se convirtió en mi héroe electoral. Lástima que un año después, por descuido, el CNE sacó una publicación que da como resultado del RRP 60 a 40 a favor de la oposición. Desde esos días los escuálidos nos acusan de hacer trampa.

Pero no te olvides que ya el 15Ag.-04, cuando Ramos Allup pide 24 horas para presentar las pruebas del fraude, anuncié desde el Balcón del Pueblo que Venezuela había cambiado para siempre.

Y fíjate que ustedes me han ido limpiando el camino para que yo siembre más y más la revolución. La abstención del 04D-05 resultó fuera de serie.

La gente, defraudada por el comportamiento de ustedes que ni siquiera presentaron una prueba del tal fraude, decidió no volver a votar.

Yo vi que el mundo se nos venía otra vez a pique porque pensé que después del triunfo, expresado en la abstención más alta en la historia electoral latinoamericana, ustedes vendrían con un doble play a cobrar dividendos.

Pero qué fresquito me entró cuando al día siguiente, mientras el CNE proclamaba Diputados calificados como chimbos por el bajo número de voto obtenidos, la CD, convoca unas primarias para elegir al Frijolito que me enfrentaría en las presidenciales del 06/12/06.

Así volvieron ustedes tranquilitos al redil electoral a recibir más ponches. Comenzando por el que les dio Manuel Rosales cuando reconoció mi triunfo, apenas comenzado el escrutinio. ¿Recuerdas? ¡Eh?

De allí en adelante, le echaron tierra a la abstención y manipularon al colectivo para hacerle ver como culpable de haberme entregado toda la AN.

Por eso siempre digo que en medio de mi revolución pacífica pero armada, el arma principal es el voto.

Y mientras ustedes lo acepten como símbolo de nuestra democracia, frente a lo que algunos tratan de calificar como dictadura y totalitarismo, les estaremos altamente agradecidos.

Y hoy en día, Ramón, tú te has convertido en ‘El Grande’ o en un José Antonio Casanova de nuestra política. Un manager de tanta solvencia que deberías ser el conductor permanente del Magallanes.

Y te reitero, no es poco el servicio que le presta la Mesajunche, por encima de sus bloques, peleas y divisiones, a la revolución.

Mantener al colectivo convencido de que aquí la única salida es la electoral y no violenta no es labor fácil.

Y en la tarea de seleccionar el aspirante majunche que va a competir conmigo, no para ganarme, porque ya esos resultados están más que listos, sino para legitimarme, el aporte es bateo y corrido.

Y lo más hermoso de todo es el trabajo tesonero y paciente que ustedes hacen para que mi socialismo democrático del siglo XXI, cuente con el apoyo irrestricto e incondicional de la Mesa de los Candidatos Majunches encargados de batear para donde yo quiera.

Que Dios, Bolívar, Zamora y Maisanta los bendigan por el digno y patriótico comportamiento que exhiben a favor de la revolución!

Ramón Guillermo, recibe un profundo abrazo magallanero, aunque sé que eres guairoso.

Patria Socialista o Muerte ¡Venceremos!

Fuente: Blogg Venezuela vetada

Explicación Bono PDVSA 2017


Te gustó el video? Click en—> Conoce cuánto recibirás por la compra Bono Pdvsa 2017

Se informa a los lectores que en el min 9 con 30 seg del video se señala que durante los 2 últimos años se continuarán recibiendo cupones por el equivalente a 127,5 $ semestrales correspondientes al cupón de 4,5% sem. de una orden mínima de 3.000 $. En este sentido, aclaramos a nuestros lectores, que como el bono comienza a amortizar en el año 2015 en 3 partes iguales, para el año 2016 se recibirán 2 cupones pero por 2/3 del VN, equivalente a 85$ (2.000$ * 4.25%) y en el año 2017, año del vencimiento, se recibirán 2 cupones por 1/3 del VN o 42.5$ (1.000 $ * 4.25%). Estos mismos cálculos deberán aplicarlos al tamaño de cada orden en particular. Pedimos disculpas por los inconvenientes que esta confusión pudiera haberles generado.

Fuente: La Lechuga verde

España-Argentina: lo que va de las cacerolas a Facebook

Juanjo Robledo

BBC Mundo, Madrid

Lunes, 30 de mayo de 2011

"Que se vayan todos" o "No nos representan" son algunas de las consignas que han coincidido en dos escenarios distantes: España y Argentina.

El movimiento 15M y las protestas contra El Corralito comparten un malestar social parecido y una crítica feroz a la clase política y al sistema financiero. Hace 10 años las caceroladas sacaron a los argentinos a la calle. Ahora, han sido las redes sociales.

Ambas protestas, diferentes en organización y virulencia, desembocaron en un proyecto de asambleas barriales, como el que dio paso al campamento de protesta de la Puerta del Sol, en Madrid.

Esta acampada comenzó el 15 de mayo y este domingo se decidió, en asamblea general, continuar en la céntrica plaza madrileña de manera indeterminada mientras se llega a un consenso sobre una fecha de salida.

A pesar del reciente intento de desalojo policial en Barcelona, donde más de 100 personas resultaron heridas, los argentinos Pablo Abelenda y Florencio García Aranburo -que vivieron las marchas en Buenos Aires y que han seguido de cerca la manifestación de la Puerta del Sol- reconocen puntos en común entre ambas situaciones.

Pero, agregan, también hay diferencias profundas, como la explosividad de las protestas.

"En una semana tuvimos cinco presidentes en Argentina. Hubo muertos, saqueos, infiltrados que buscaban complicar las protestas. La gente estaba indignada, cansada de que los políticos les engañasen. Detrás había un movimiento popular, de ultraizquierda. En Madrid ha sido todo muy pacífico y organizado. Me sorprende que no se haya roto ninguno de los escaparates de los negocios que hay alrededor de Sol", comenta Abelenda a BBC Mundo.

Entre la maraña de tiendas de campaña que se aferran al corazón de Madrid, Abelenda ha encontrado varios argentinos solidarios con el movimiento 15M que lo comparan con las manifestaciones en el país austral. Entonces no existían las redes sociales pero la prohibición del gobierno de sacar dinero de los bancos, el llamado Corralito, encendió la mecha social.

"En Argentina decimos que la clase media se mueve cuando le tocan el bolsillo. Teníamos una corrupción endémica, mucho más grande que la de aquí. Mi padre, que había trabajado 30 años en el sector bancario, ¡no tenía con qué comprarse unos zapatos!", subraya Abelenda.

Aranburo, quien emigró a España hace 10 años, llegó a pensar que España viviría su propio Corralito.

"Se han repetido los pasos que se fueron sucediendo en Argentina. Las noticias de la bolsa presionada por los mercados internacionales, el aumento de la tasa de riesgo de la deuda española (tasa de riesgo país en Argentina). Ahora bien, a pesar de la profunda crisis de desempleo que vive España, no llega a la profundidad que tuvimos allí", detalla a BBC Mundo.
Todo tipo de indignados

El martilleo de las caceloradas que pasaba debajo de las ventanas de Buenos Aires arrastraba todo tipo de indignados, Florencio entre ellos.

"Mirabas a la gente que se dirigía a la plaza y te unías con tu familia, tus amigos. Fue muy duro porque hubo mucha manipulación y violencia. De repente estabas rodeado de gases lacrimógenos con niños y sólo tenías que correr", recuerda.

Quizás por ello en Madrid se ha topado con un escenario inverosímil.

"Encontré un movimiento menos manipulado y menos radical, más reformista. Nadie plantea un cambio de sistema sino una profundización de la democracia. La labor de pedagogía ciudadana en las asambleas y comisiones es admirable. Además, en Argentina los mismos movimientos y tensiones sociales se arreglan entre caudillos. En Sol no han querido reeditar ese modelo fallido, nadie se alza como jefe de las protestas del 15M", comenta Aranburo.

A pesar de la organización del movimiento, su paisano, Abelande, critica la dispersión de las propuestas.

"Se piden muchas cosas al mismo tiempo. No creo que el 15M sea el nuevo Mayo del 68 como señalan algunos analistas. ¿Qué va a pasar? Lo mismo que en Argentina: la gente pedía que se fueran todos los culpables de la crisis pero no se fue nadie. En su momento hubo cambios de políticos, pero si miras ahora son los mismos. Regresaron", opina.
El germen

Aranburo, sin embargo, cree que después de las caceroladas argentinas se sembró un germen de conciencia política muy parecido al que se está sembrando en estos momentos en España.

"Yo juzgaba que todo el proceso brutal de protestas en Argentina no había servido para nada, que los únicos que habían pagado eran los muertos y la ciudadanía pero, en estos 10 años, han cambiado muchísimo las cosas. Hoy en día veo un mayor nivel de participación política, de gente que antes le daba igual. Ahora hay mucha juventud argentina comprometida", comenta.

"En España", agrega, "no espero que los principales partidos vayan a hacer un pacto de refundación y abran nuevos canales de participación, pero sí que se abra un nuevo camino democrático. Y, sobre todo, que los políticos antes de seguir con su descaro (a pesar de la crisis ningún político ha renunciado) tendrán que pensárselo porque en cualquier momento se pueden plantar 50.000 personas en una plaza".

Tanto a Florencio como a Pablo las fachadas de la Puerta del Sol tapizadas de pancartas y carteles le resultan familiares: "fue parte esencial del movimiento de calle argentino pero sin los típicos cánticos de protestas". A pesar de la distancia, el malestar social está conectado.

Fuente: BBC

(VIDEO) BBC -TITULARES DEL DIA DE HOY

ANTE LOS DESTROZOS DE IMÁGENES RELIGIOSAS EL PCV FIJA POSICION A LA OPINION PÚBLICA.

Los destrozos causados a la imagen de la Divina Pastora, y otros símbolos religiosos por parte de personas hasta ahora desconocidas, deben merecer el rechazo de la gente sensata, tanto de Lara, asi como de otras regiones del país.

Para el Partido Comunista de Venezuela (PCV), la conducta asumida por estos sujetos es absolutamente censurable, ya que, pese a las diferencias con el pensamiento religioso, tal posición no les otorga ningún derecho a profanar imágenes, templos, estatuas, etc.

Pensamos en el PCV, que también seria una tremenda irresponsabilidad, lanzar acusaciones a priori contra alguien, cuando apenas se están iniciando las averiguaciones de estos sucesos.

Por otra parte, rechazamos la absurda pretensión de darle un carácter sensacionalista para banalizar este caso, a través de algunos medios de comunicación.

En consecuencia el Partido Comunista de Venezuela (PCV), solicita a los distintos cuerpos de seguridad, que realicen la más profunda investigación al respecto, y que los responsables sean severamente castigados.

Fuente: EL PARROQUIANO AL DIA

LA CARICATURAS DE HOY














Cortesía de JeyJexx seiguela en twitter por su cuenta: @JeyJexx

TECNOIURIS: El secretario municipal




Dentro de la organización municipal existe, siguiendo a la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM, 2010), una clasificación de los órganos en el ámbito local; los denomina Órganos Principales y Órganos Auxiliares

Los primeros son la Alcaldía, que se ocupa de la rama ejecutiva y está a cargo del Alcalde; el Concejo Municipal, la cual es la rama legislativa y la conforman los concejales; la Contraloría Municipal, que constituye la rama de control y la preside el Contralor Municipal. El Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas (CLPP), que es el órgano de planificación municipal conformado por funcionarios municipales y miembros de la comunidad; es de creación más reciente.

Los Órganos Auxiliares están conformados por la Sindicatura Municipal, que representa legalmente a la Entidad en los asuntos judiciales y extrajudiciales de contenido patrimonial, estando a la cabeza el Síndico Procurador Municipal; el Cronista Municipal, órgano asesor en materia de preservación de la memoria histórica, cultural y de preservación patrimonial; por último, no menos importante, el Secretario Municipal, a quien se dedican las líneas de este artículo.
La LOPPM (2010) señala que en cada municipio existirá un Secretario Municipal designado por el Concejo Municipal, el cual constituye el órgano de apoyo del Poder Legislativo Local.

Para hacer más completa la implementación de este importante cargo, el legislador ha previsto su regulación mediante ordenanza, ya que existe una ausencia de previsión expresa de algunos aspectos inherentes a las funciones de este servidor público. Por ejemplo, nada indica acerca de cómo se pueden llenar las faltas temporales o absolutas.

Como requisitos generales la LOPPM (2010) establece que deberá ser venezolano, mayor de edad, gozar de los derechos civiles y políticos, idoneidad y competencia, así como en lo posible, poseer título universitario o de técnico superior.

La designación por parte del Concejo Municipal es fuera de su seno o, lo que es lo mismo, no se trata de un concejal que cumple las tareas secretariales, como se ha pensado. El período de sus funciones, al contrario de los concejales o alcaldes, es por un año, pudiendo ser reelecto para nuevos períodos, lo que significa que su estabilidad en el cargo será anual.

Vencido el tiempo podrá el concejo municipal no acordar que se mantenga por otro año; ahora bien, para destituirlo – durante el período anual – deberá instruirse un expediente administrativo contentivo de las irregularidades que se le pretendan imputar, gozando el funcionario de los derechos y garantías constitucionales para su defensa. Por otra parte, como dice la doctrina, podrá acudir a la jurisdicción contencioso administrativa para recurrir del acto destitutorio, dado que la ley no hace discriminación acerca de tal posibilidad.

Fuente: Tecnoiuris

Abre sus puertas Servicio Médico en Lopnna





Con el fin de garantizar asistencia médica oportuna y directa a los trabajadores del Circuito Judicial de Protección del Niño, Niña y Adolescente, el viernes 20 de mayo el vicepresidente de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrado Juan Rafael Perdomo, inauguró el Servicio Médico, ubicado en las instalaciones de ese recinto judicial.

Este nuevo espacio de salud estará bajo la coordinación del oficial del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Navor Sandoval, quien pondrá todo su esfuerzo para brindar atención médica inmediata a los trabajadores.

La jueza coordinadora de esta sede judicial, Rosa Reyes Rebolledo, manifestó sentirse orgullosa y agradecida por la materialización de este servicio de salud que le otorgaron tanto el Tribunal Supremo de Justicia como la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Asimismo, aseguró que con esta inauguración se busca mejorar la calidad de vida de todos sus trabajadores.

Entre las autoridades asistentes al evento se pudo evidenciar la presencia del director general de Recursos Humanos, Jesús Codecido; la directora del Servicio Médico, Enna Rojas, así como jueces y juezas del área.

Este nuevo servicio a disposición de los compañeros de Lopnna exalta el compromiso de la DEM con cada uno de sus trabajadores.

Autor: PRENSA DEM

Fecha de Publicación: 23/05/2011

Fuente: TSJ

DESDE EL PUENTE Oswaldo Álvarez Paz - LO INACEPTABLE COMO RUTINA

La vida venezolana transcurre en un ambiente tan degradado, amoral y poco ético, que pocas cosas logran impresionarnos. Lo que antes era absolutamente inaceptable pasó a ser tolerable y lo que a duras penas se toleraba fue convirtiéndose en rutina dejando contaminado el cuerpo bastante enfermo de la República. La simple relación de los cadáveres que entran a la morgue de Bello Monte en Caracas durante los fines de semana, ratifica nuestra convicción sobre la inseguridad de las personas y de los bienes como política de estado. Gracias a ella, la antes llamada hampa “común” dejó de serlo. Sigue siendo hampa, pero no común sino organizada y politizada. Sólo un estado comprometido es capaz de garantizar el espectacular grado de impunidad de que gozan los delincuentes y la creciente tolerancia con el abuso de autoridad de funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad, comprometidos con crímenes horrendos y corruptelas de toda naturaleza.

En pocos países del continente y del mundo existe un régimen penitenciario tan infame como en Venezuela. Las rebeliones y motines, las protestas y crímenes que estremecen a la opinión pública tienen su origen en la permanente violación de los más elementales derechos humanos en contra de la indefensa población penitenciaria. Se ve obligada a apelar a cualquier recurso para sobrevivir abandonada a su propia suerte, sin autoridad ni ley que los proteja. El Observatorio Penitenciario, Cofavic, Provea y varias instituciones que se ocupan del tema y de la defensa de los derechos humanos han sido constantes en la denuncia de los atropellos. Siguen intentando los recursos a su alcance en nombre de una justicia que no llega, porque en Venezuela no existe.

No se trata solamente de las cárceles. También en los centros de reclusión de los cuerpos policiales y de investigación suceden cosas horrendas. El pasado jueves 27 de mayo, de ser ciertas las denuncias presentadas, será recordado como un día para la infamia. Según la denuncia de los familiares, tres detenidos en la sede de El Rosal del Cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas –CICPC- murieron como consecuencia de golpes y torturas. Las informaciones sobre las condiciones de los calabozos de ese centro de detención son espantosas. Podrían justificar hasta la intervención, no sólo de la División de Capturas, sino del Cuerpo mismo. Estos crímenes no pueden quedar impunes, ni la sociedad venezolana puede resignarse pasivamente frente a ellos por considerarlos normales en medio de esta rutina.

Pero en el fondo esto es reflejo de un régimen que no cree en la dignidad de la persona humana, ni respeta sus derechos por el simple hecho de existir, que se mueve al margen y en contra del Derecho, de la convivencia pacífica y de la paz democrática. No hay ni habrá solución para este problema, ni para ningún otro, mientras el régimen exista. Vamos a cambiarlo antes de que demasiado tarde. La tarea es obligatoria y urgente.

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 30 de mayo de 2011

LA CARICATURA DE ALCIDES


Cortesía de Alcides siguelo en twitter por @Juanalcides

Un país loco




COMENTARIO PREVIO:

Esta locura, vestida con pomposos ropajes jurídicos, impidió a nuestros magistrados recordar que tres años antes Interpol había comprobado que los correos de 'Reyes' no habían sido alterados y, por lo tanto, eran válidos como prueba judicial, y que países como EE. UU., Canadá, España, Francia, Paraguay, Perú y Chile se habían servido de ellos para detener agentes de organizaciones terroristas. Es posible que la locura de la Corte tenga como causa un virus político y/o ideológico. De ahí que en sus juicios no existan culpables de 'Farcpolítica', así aparezcan, como doña Teodora Bolívar, bendecidos por 'Reyes' y 'Tirofijo'. En cambio, bastan testigos falsos y fantasmales para condenar a treinta o más años de cárcel a militares hasta ayer vistos como limpios defensores de la ley, al paso que confesos autores de horrendas masacres quedan libres al cabo de siete años. Nuestros nobles magistrados aceptan anónimos o terciadas declaraciones de delincuentes para detener, sin pruebas confiables, a quienes por aversión desean ver como culpables de 'parapolítica'.


ARTICULO:

Por: PLINIO APULEYO MENDOZA | EL TIEMPO | 27 de Mayo del 2011

Así lo veo yo. Así lo vemos cuantos no alcanzamos a entender cómo, a espaldas del Estado y del país entero, se asaltan los fondos destinados a obras de la capital o los recursos millonarios de la salud, y aun después de que se revelan tan colosales desfalcos descubrimos que los propios órganos oficiales de control participaron del festín.

Es una locura, dice la gente a medida que se va conociendo la dimensión del escándalo. Pero lo más sorprendente es que otra similar locura alcanza las más altas ramas de la Justicia. Si no, recordemos el reciente fallo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia por el cual se declaran ilícitas las pruebas recogidas en los correos de 'Raúl Reyes'. Según ellos, al lado de los militares que fusil en mano avanzaban hacia el bombardeado campamento de 'Reyes', deberían haber marchado representantes de nuestra Justicia Penal ordinaria para recoger con todas las normas de la ley los correos de las Farc; todo ello, claro está, con la debida autorización de las autoridades ecuatorianas.

Esta locura, vestida con pomposos ropajes jurídicos, impidió a nuestros magistrados recordar que tres años antes Interpol había comprobado que los correos de 'Reyes' no habían sido alterados y, por lo tanto, eran válidos como prueba judicial, y que países como EE. UU., Canadá, España, Francia, Paraguay, Perú y Chile se habían servido de ellos para detener agentes de organizaciones terroristas.

Es posible que la locura de la Corte tenga como causa un virus político y/o ideológico. De ahí que en sus juicios no existan culpables de 'Farcpolítica', así aparezcan, como doña Teodora Bolívar, bendecidos por 'Reyes' y 'Tirofijo'. En cambio, bastan testigos falsos y fantasmales para condenar a treinta o más años de cárcel a militares hasta ayer vistos como limpios defensores de la ley, al paso que confesos autores de horrendas masacres quedan libres al cabo de siete años. Nuestros nobles magistrados aceptan anónimos o terciadas declaraciones de delincuentes para detener, sin pruebas confiables, a quienes por aversión desean ver como culpables de 'parapolítica'.

Y las locuras siguen: un juez deja en libertad al muchacho de 15 años que asesinó a puñaladas a un celador, por no tener antecedentes penales. Y al mismo tiempo nuestra Fiscal, sorprendiendo a quienes confiábamos en su mesura, no vacila en calificar de "empresa criminal" las 'chuzadas' supuestamente ordenadas por Bernardo Moreno y María del Pilar Hurtado. A lo mejor, el loco seré yo por recordar que los servicios de inteligencia en todo el mundo interceptan llamadas cuando buscan la sutil penetración de agentes del narcotráfico o del terrorismo en órganos del Estado.

Otra locura en ciernes: la que gira en torno al reconocimiento de nuestro conflicto interno. Que me perdonen mis amigos uribistas, pero yo creo que ese conflicto existe: más aún: es una guerra que debíamos librar con todas las armas militares, políticas y legales del Estado. Pero de ahí a soñar que esa comprobación permita el reconocimiento de las Farc como fuerza beligerante y nos autorice a vislumbrar una opción de paz con ellas, es una locura, y de las grandes. ¿Otro Caguán? Espero que el presidente Santos no tenga la ilusión de que las Farc ahora sí buscan el diálogo como consecuencia de los golpes que han recibido. No, derrotadas no están. Renacen ahora gracias a una nueva estrategia enderezada a controlar con milicianos suyos regiones, municipios o comunidades indígenas; gracias también a su infiltración en el ámbito político y mediático y a una justicia que le presta grandes servicios.

Mirar la realidad de frente y no dejarse engañar por lobos vestidos de Caperucita es la mejor receta contra la locura.

Fuente: El tiempo.com

La MUD y PDVSA: contorsiones inmorales

Se arroparon con la bandera del patrioterismo....

La Mesa de la Unidad Democrática acaba de hacer unas declaraciones en las cuales ha tratado de hacer un acto de delicado equilibrio entre la demagogia y la democracia. Trata de criticar la actitud del régimen de Chávez en el caso de Irán y, al mismo tiempo, trata de protestar contra lo que considera “una agresión” de los Estados Unidos contra PDVSA.

Considero esta posición de la MUD inaceptable. La considero un fracaso de sus analistas, eso de decir que las sanciones de los Estados Unidos representan una agresión contra la nación venezolana, cuando solo representan una acción en contra de un régimen político forajido. Me parece inconcebible que la MUD diga que “hay que defender a PDVSA a toda costa”. A cuál PDVSA? Es que la MUD no puede ver la diferencia entre la nación venezolana, que somos todos, y el régimen de Hugo Chávez y su PDVSA, esa pandilla de hampones que nos está arruinando?

Me parece inconcebible que la MUD no pueda ver que esa PDVSA que negocia con Irán, que se entrega a los Chinos, que le ha regalado $20.000 millones de nuestro dinero a los hermanos Castro, que se roba los dineros de los empleados, que es un antro de corrupción galopante, que deja que la producción baje en 800.000 barriles diarios, que deja pudrirse 180.000 toneladas de comida para que algunos de sus jerarcas se llenen de millones, no es la PDVSA que debemos defender sino que es, precisamente, la PDVSA que debemos denunciar con todos los hierros.

Pero no…. La MUD sale en su defensa y, al hacerlo, se convierte en cómplice tácito del déspota, hace causa común con el régimen que tiene doce años arruinando el país. Ellos sabrán por qué lo hacen, pero para mí eso es cobardía o ignorancia o mediocridad, o una combinación de esas tres terribles lacras que nos convierten en un país de medio pelo.

Tengo doce años oponiéndome a la pesadilla de un paracaidista inculto y arbitrario quien está destruyendo sistematicamente a mi país. Y, por supuesto, apoyando a la oposición, llámese MUD o sociedad civil o como se quiera llamar. Me resulta difícil aceptar que la gente que considero mis aliados en la lucha contra la sistemática destrucción de Venezuela salga ahora a tratar de estar bien con Dios y con el Diablo. No puedo aceptar que gente joven, a quienes considero los legítimos herederos de mi país, salgan ahora a guabinear, como lo acaba de hacer Henrique Capriles Radonsky, poniéndose del lado de la PDVSA corrupta y podrida de Rafaél Ramírez y Hugo Chávez, aparentemente incapaz de diferenciar el régimen de Chávez, el victimario, de la nación venezolana que es su víctima.

Las sanciones de los Estados Unidos contra PDVSA, que realmente no son de gran impacto, están dirigidas en contra del régimen de Hugo Chávez, no en contra de la nación venezolana. No es eso evidente? Es que hemos los venezolanos convenido en la entrega de petróleo gratis a los Castro? Hemos nosotros convenido que Chávez tenga un amancebamiento indigno con Ahmadinejad? Hemos nosotros convenido en que Chávez regale espadas de Bolívar a todos los forajidos más despreciables del planeta? Hemos nosotros convenido en que Chávez se baje los pantalones ante los Chinos en la Faja del Orinoco? Hemos nosotros convenido en que que le dé gasolina a quien desea terminar con las democracias occidentales y persiste en un programa nuclear contra los dictámenes de las Naciones Unidas? Hemos convenido nosotros en que Chávez declare su repugnante hermandad con Gadaffi, Mugabe, Assad y Lukashenko?

Si nosotros los venezolanos no hemos convenido en ninguna de esas sinverguenzuras, entonces, por qué la MUD sale a tomar esa absurda posición, la cual solo puede verse como de apoyo al régimen de Chávez?

Es verdad que enfrentar con valentía y dignidad la mentira populista, populachera, demagógica e hipócrita que siembra Chávez tiene el riesgo de ser incomprendidos por la masa de venezolanos que vive de su prodigalidad, gente que vota con el estómago, ni siquiera con el corazón. Pero si nuestro liderazgo no tiene los pantalones para hacerlo, siempre seguiremos siendo una sociedad de medio pelo. Necesitamos venezolanos quienes le muestren a sus compatriotas la via de la verdadera grandeza, que no se monten por cálculo electoral en el maloliente autobús del populismo.

Publicado por Gustavo Coronel

Fuente: Blogg Las Armas de Coronel

Mi lista de blogs

Comente las noticias