ESTAMOS EN PROCESO DE CAMBIO DE IMAGEN Y REESTRUCTURACION DEL BLOG BIENVENIDO A ZONATWIVE MULTIMEDIA

ACTUALIZANDO EN ESTE MOMENTO EL BLOG. INFORMACION A NUESTROS SEGUIDORES: GRACIAS AL APOYO DE TODOS UDS, ESTAMOS CRECIENDO, PASAMOS AL PORTAL WORDPRESS. DESARROLLANDO IDEAS Y CONCEPTOS, EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD. QUEDANDO ESTE BLOG COMO UNA HERRAMIENTA PARA USOS MULTIMEDIA Y EL WORDPRESS PARA USO ESCRITA. Siguenos en twitter por @Zonatwi_ve o @TuDato_Legal @HistoriaViva_ @ElAntiKuario o contactanos por nuestro correo electronico YOSOYVENEZUELA39@GMAIL.COM tambien puedes escribirnos por zonatwive@yahoo.com.ve y zonatwive@hotmail.es. PARTICIPA.


SIGUENOS AHORA POR WORDPRESS: http://zonatwive.wordpress.com/

ESCUCHA A RADIO CARACAS RADIO 750

Seguidores


Donde no hay luz? CON UN SOLO CLIK CONSULTE EN QUE PARTE DEL PAIS EN ESTE MOMENTO NO HAY LUZ

Buscar este blog

lunes, 8 de marzo de 2010

En enero de 2010 se perdieron 140.000 puestos de trabajo como consecuencia de la crisis económica

Si excluye el efecto del paro petrolero de 2002, la contabilidad nacional es terminante en aseverar que la actual depresión de la economía venezolana es la más severa en al menos treinta años.

No se trata de una simple caída de la actividad económica lo que hoy sufre Venezuela, es algo más profundo debido a que se está registrando una destrucción de capacidades productivas que afectan el crecimiento a largo plazo de la economía y sus posibilidades de generar empleo.

Ello ha determinado que en el cuarto trimestre de 2009 se haya acentuado la declinación de la actividad económica en Venezuela en momentos en que todos los países de América Latina ya salieron de la crisis y reemprendieron el camino del crecimiento.

No fueron factores externos los que han provocado esta contracción de la economía nacional sino más bien elementos internos que guardan relación con un enfoque de política económica que favorece la estatización de los medios de producción y el acoso a la propiedad privada como institución fundamental para el progreso y bienestar de la sociedad, todo lo cual se manifiesta en una exacerbación de la incertidumbre.

EL BCV


Conjuntamente con la liquidación de capacidades productivas igualmente se ha averiado seriamente la institucionalidad monetaria de Venezuela.

En cualquier nación civilizada el banco central es el garante de la estabilidad financiera, al asegurar que su actuación esté orientada a la contención de las presiones inflacionarias para así preservar el poder adquisitivo de la moneda.

En Venezuela ello no es así. El BCV se ha convertido en la imprenta nacional utilizada por el gobierno para emitir papel moneda que cada vez tiene menos valor justamente porque se imprime en exceso.

De esta manera, el BCV en lugar de contribuir a que los billetes que pone en circulación mantengan su valor ha propiciado más bien la consolidación de un proceso inflacionario que arruina al país, le resta competitividad a la economía y cuestiona las funciones del propio banco central. En Venezuela, al desparecer las funciones monetarias del BCV no hay institución que vele por la estabilidad de los precios.

En este contexto de desorden y caos monetario, serias amenazas a la propiedad y de hostilidad hacia los sectores productivos nacionales, era de esperarse el derrumbe de la economía en el último trimestre de 2009.

Y lo que falta. En el cuadro anexo se puede constatar a cabalidad las magnitudes de una caída de la economía que no tiene precedentes inmediatos como tampoco lo tiene el silencio de quienes dirigen la economía, quienes lucen desconcertados, sin iniciativas y sin propuestos para enfrentar esta situación calamitosa.

Las cifras consignadas evidencias que la recesión se ha profundizado toda vez que de una contracción del Producto Interno Bruto de 4,6% en el tercer trimestre de 2009 se pasó a una disminución de 5,8%.

Son generalizadas los derrumbes de la inversión y el consumo privado lo que denota que la parálisis de la economía no es asunto del corto plazo.

Preocupante resulta una reducción de la inversión cercana al 20% sin que ese hecho llame al gobierno a la reflexión. En tanto que la economía se hundía en el cuarto trimestre, los precios petroleros registraron un aumento al saltar de US$/b 64,3 en el tercer trimestre hasta US$/b 70,2, en el cuarto trimestre, es decir que no se puede responsabilizar a los precios petroleros de la reducción del nivel de actividad económica.


EL ALICATE


Al no haber respuesta desde el punto de vista económico, ha optado el gobierno por aplicar el alicate a los consumidores de electricidad. Principalmente comercios e industrias han sido obligados a cortar el consumo de manera radical y lo están haciendo en la medida en que pueden, pero al altísimo costo de profundizar la recesión, reducir el empleo y rebajar los salarios reales. Por ello, en enero de 2010 con relación a similar mes del año pasado se perdieron 140.000 puestos de trabajo, no obstante los decretos de inmovilidad laboral, que en Venezuela se han convertido en una costumbre, pretendiendo las autoridades que con ello generarán más puestos de trabajo cuando en realidad el efecto es el contrario. Queda un largo sendero para enderezar el rumbo de Venezuela como país, diseñar políticas sensatas que aumente la producción, generen empleo productivo y ayuden a sacar de la pobreza a una masa importantes de venezolanos hoy víctimas de ese flagelo.

http://www.talcualdigital.com/Avances/Viewer.aspx?id=32563&secid=45

Venezuela, Panamá y el Pacífico entre las principales rutas del narcotráfico de las FARC

Imagen de un operativo de incautación de drogas hecho por autoridades venezolanas. Foto: Archivo

Las principales rutas del narcotráfico que emplean las FARC pasan por Venezuela, Panamá y el Pacífico, y son lideradas por siete jefes rebeldes, informó hoy el diario El Tiempo.

El diario destacó que así se infiere de la documentación existente en el computador de “Edgar Tovar”, jefe del Frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), abatido por las fuerzas militares.

Fuentes del departamento antidrogas de Estados Unidos (DEA) le confirmaron al matutino que la documentación encontrada en el computador de “Edgar Tovar” es “a todas luces la prueba reina de que las FARC son un cartel” de drogas.

La policía encontró unos 60 correos electrónicos que el rebelde cruzó con el Secretariado y varios jefes guerrilleros en los que se intercambian información sobre cargamentos de droga y alianzas con jefes de bandas emergentes y mafiosos para mover la droga desde los departamentos de Nariño y Cauca (suroeste de Colombia).

Además, dejan al descubierto alianzas y transacciones que las FARC hicieron con los tres narcotraficantes más buscados del país: Luis Calle Serna, alias “Comba”; Daniel “El loco” Barrera, y alias “Cuchillo”, para negociar droga a cambio de armas.

“Ante el debilitamiento de los frentes del Bloque Oriental, que eran las estructuras mafiosas de las FARC, los negocios se concentraron en los frentes de frontera”, señaló uno de los investigadores de la Policía.

El experto precisó que el Frente 48 acopia la droga en Putumayo (fronterizo con Ecuador y Perú), el Frente 30 protege el movimiento desde Cauca, hasta el Cañón de Garrapatas (Chocó) y el 57 saca la droga por Urabá (frontera con Panamá).

Las autoridades colombianas y de EE.UU. han centrado sus esfuerzos “en los siete capos narcotraficantes que tienen las FARC”, especialmente en alias “Mincho”, jefe del Frente 30, “que tiene un perfil puramente mafioso”, con contactos en Centroamérica.

También con alias “Becerro”, del Frente 57, que ha logrado conexiones con proveedores de armas en Centroamérica y Europa, gracias a los contactos de los antiguos paramilitares de Urabá, según El Tiempo.

El reporte agrega que entre los principales retos actuales de las fuerzas del orden está el atacar el lavado de los activos que la guerrilla mueve por Centroamérica y los países vecinos.

El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, señaló que el Secretariado o comandancia terminó por asumir un modelo de decisiones típico de la “subcultura mafiosa”.

“En ese sentido, ese es el verdadero golpe a la estructura de ‘Edgar Tovar’: dejar al descubierto las alianzas de las FARC con las bandas criminales y la mafia”, dijo el oficial.

Vía EFE


http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/146611/venezuela-panama-y-el-pacifico-entre-las-principales-rutas-del-narcotrafico-de-las-farc/

Los jueces españoles exigen "el máximo respeto, nacional e internacional" a su labor

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces españoles, exigió hoy "el máximo respeto, nacional e internacional" hacia su independencia y su labor jurisdiccional tras las declaraciones realizadas sobre algunos magistrados por dirigentes políticos. En una declaración institucional, el órgano de los jueces se pronuncia acerca de las "informaciones, comentarios y opiniones" que políticos españoles y extranjeros han expresado en los últimos días acerca de las causas que el Tribunal Supremo español sigue contra el juez Baltasar Garzón y del auto en el que el magistrado Eloy Velasco apuntó indicios de la cooperación de Venezuela con ETA y las FARC. El ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Nicolás Maduro, declaró que el juez español Eloy Velasco está vinculado con la "mafia" del ex jefe del Gobierno José María Aznar "y con lo peor del Partido Popular (PP)", el principal de la oposición en España. "Ésta es la acción de un juez vinculado a la mafia de Aznar. En España así lo conocen. Es un juez que ha trabajado para el Partido Popular, el partido que tiene sectores ultraderechistas, vinculados al pasado franquista", añadió. El juez Velasco...


http://informe21.com/jose-luis-rodriguez-zapatero/los-jueces-espanoles-exigen-maximo-respeto-nacional-e-internacional-su-

(AUDIO) PARA LA REFLEXION - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER







Foto: Una mujer víctima de malos tratos asiste a una concentración organizada por los sindicatos con motivo del Día de la Mujer en la Puerta del Sol de Madrid.







Poema de la no violencia.

Estoy harto de mujeres maltratadas,
por indeseables que las tratan como objetos,
como si ellas fueran una alfombra tiradas al suelo,
estoy cansado de ver tanta violencia en la tv,
de escuchar tantos gritos, tanto dolor en la radio,
de escribir este estúpido poema de consuelo,
de sencillas frases que quedaran muy pronto olvidadas.

Estoy harto de permanecer con las alas bajadas,
con gritos ahogados en mi garganta,
con temores que se encadenan en mi alma,
estoy cansado de un simple papel,
de una simple nota sin palabras,
que jamas dicen te quiero sino te odio,
de fotografias en blanco y negro que dibuja un adios.

Estoy hostinado de golpes, de verbos infundados,
que las intimidan, que las convierten en sombras
o fantasmas de un espejo,
estoy cansado de ver a sus hijos llorando,
a sus familias pidiendo ayuda en un mundo de sordos,
gritando silenciosamente, no mas guerras,
no mas golpes, no mas violencia ...

@lamzelok
8/3/2.010

Homenaje al Dia Internacional de la Mujer.

Aunque ud no lo crea - Zelaya coordinador de Petrocaribe

La nueva institución tendrá como fin velar por el fortalecimiento y la defensa de la democracia en el continente. El ex mandatario hondureño fue recibido en medio de vítores y aplausos en el Congreso Extraordinario del PSUV donde reconoció los méritos de la revolución chavista y afirmó que el movimiento socialista no se detendrá

Por: FVB


El ex presidente hondureño, Manuel Zelaya, junto a su hija Xiomara Hortensia "La Pichu" Zelaya, intervino en el Congreso Extraordinario del PSUV, en donde alabó la labor de Hugo Chávez y su revolución socialista en América Latina. En la actividad, el vicepresidente del PSUV y canciller de la República, Nicolás Maduro, anunció que durante las conversaciones que Zelaya y Chávez mantuvieron durante la noche del viernes, se decidió que el hondureño sería el coordinador jefe del Consejo Político de Petrocaribe. La nueva división se encargará de velar por los procesos de fortalecimiento y defensa de la democracia en América Latina. Para Maduro, la designación demuestra que el gobierno venezolano "seguirá unido apoyando la lucha por la restauración de la democracia en Honduras". En la actividad proselitista, la vicepresidenta del PSUV y presidenta de la AN, Cilia Flores, se refirió en repetidas oportunidades a Zelaya como el mandatario "legítimo y constitucional de Honduras", a pesar de que Porfirio Lobo fue declarado ganador en los comicios presidenciales celebrados el pasado año. Discursos breves Manuel Zelaya se declaró desterrado de su patria, al tiempo que reconoció los méritos de Chávez como ejemplo inspirador de una ideología y lucha. "Es falso que Hugo Chávez Frías me fue a buscar a mí, yo lo busqué a él para que ayude a Latinoamérica", confesó. Afirmó que, pese a las adversidades, continuará su lucha por un pueblo socialista. "La Pichu" indicó que en su país se ha mantenido "una lucha constante valiente" a pesar de que se ha "querido detener a este movimiento social para conquistar el sueño de los próceres latinoamericanos". Advirtió que "la ola socialista irá creciente y solamente con la unidad nuestra vamos a lograr vencer en todas las trincheras".

http://www.larazon.net/titular1.html


TIEMBLA EN NUEVA ESPARTA - Aquí fue el Epicentro del Sismo


Ayer a las 1.16 pm de la tarde de volvió a temblar en Margarita por un segundo aproximadamente.

INFORMACIÓN OFICIAL

FUNVISIS

Sismo:2010/03/07 13:16 (HLV), Mag. 2.6 Mw, a 5. Km al SO de Porlamar (10.925 N,63.879 W), prof. 4.5 Km

"The Hurt Locker", gran vencedora de los Óscar con seis estatuillas

El filme batió en la categoría de mejor película a "Avatar", de James Cameron, su gran rival con nueve candidaturas, el mismo número al que aspiraba "The Hurt Locker".

"The Hurt Locker" se llevó los galardones a Mejor Película, Dirección (Kathryn Bigelow"), Edición, Guión Original, Edición de Sonido y Mezcla de Sonido.

"Jamás imaginamos llegar hasta aquí", dijo el autor del guión Mark Boal sobre el escenario al término de la gala.

"Fuimos valientes", añadió Bigelow, quien junto al resto del equipo que subió al escenario recordó a Nicolas Chartier, coproductor de la cinta, ausente en la ceremonia por infringir las normas de la Academia en cuanto a publicitar su película.

"The Hurt Locker" y "Avatar" competían por el Óscar a la mejor película junto a "Inglourious Basterds", de Quentin Tarantino; "Precious", de Lee Daniels; "Up in the Air", de Jason Reitman, y "An Education", de Lone Scherfig.

También estaban en la pugna "A Serious Man", de Joel y Ethan Coen; "District 9", de Neill Blomkamp; "The Blind Side", de John Lee Hancock, y "Up", de Pete Docter.

(efe)- Fotografía cortesía de AMPAS que muestra al productor Greg Shapiro, (i) candidato al premio a la Mejor Película y al actor estadounidense Jeremy Renner, candidato al Mejor Actor por su papel en la película "Hurt Locker"

http://www.unionradio.net/Actualidad/#&&NewsId=42019

Mesa de la Unidad pidió disculpas por trifulca en reunión en Carabobo

04:14 PM Caracas.- Ramón Guillermo Aveledo, miembro de la Mesa de la Unidad, pidió disculpas al pueblo carabobeño por la trifulca que se presentó en la reunión para definir la conformación del Comité Táctico Electoral (CTE).

"Las fuerzas democráticas tenemos una enorme responsabilidad con los venezolanos. Estamos obligados a estar a la altura del ansia de cambio de nuestro pueblo. Debo pedir disculpas al pueblo carabobeño porque hoy no estuvimos a tono con nuestro deber, y en vez de eso, se escenificó ese espectáculo penoso", dijo Aveledo en una nota suministrada a los medios.

Explicó que se dirigieron a Carabobo para propiciar el diálogo y "tristemente" no encontraron la disposición y respeto en los "responsables de ofrecer a los carabobeños una alternativa unitaria y victoriosa".

Aseveró que en la Mesa de la Unidad seguirán trabajando por la unidad de los demócratas.

"Confiamos en la capacidad de reflexión, en la voluntad de rectificación y en la seriedad y sinceridad del compromiso de todos los líderes democráticos de la región, a cuya conciencia apelamos. Esta es la hora del patriotismo, de la grandeza. La hora de servir y no de ser servido".

Aveledo anunció que en los próximos días invitarán a los actores políticos de la alternativa democrática en Carabobo para escuchar sus posiciones.

"Además, haremos lo necesario para, luego de las consultas indispensables, formalizar la designación de la CTEP regional y adelantar el proceso para las elecciones primarias. Como el día 11 vence el lapso de postulaciones, ellas podrán presentarse ante la CTEP en Caracas, y ésta las entregará a la instancia regional tan pronto sea constituida".

Para finalizar aseguró que la unidad en Carabobo está en manos de los carabobeños, a la vez que seguirán promoviendo el entendimiento, el respeto y el diálogo.

http://www.eluniversal.com/2010/03/07/pol_ava_mesa-de-la-unidad-pi_07A3543973.shtml

Lanzan bombas lacrimógenas en el Aula Magna de la UCV

10:00 PM Caracas.- Durante la noche de este domingo fueron lanzadas dos bombas lacrimógenas en el sótano del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), poco antes de que finalizara la presentación del musical Jesucristo Superestrella.

Cecilia García Arocha, rectora de la máxima casa de estudios del país dijo a El Universal, que las lacrimógenas fueron lanzadas con varios minutos de diferencia.

Indicó que a pesar del incidente, al que calificó como un acto terrorista, y de la incomodidad la obra pudo concluir y no fue necesario desalojar la sala.

De inmediato se ordenó la presencia de los bomberos universitarios que lograron controlar la situación. La rectora García Arocha, quien se encontraba con su familia presenciando el musical, dijo que "tuve que salir de la sala para ver lo que pasaba, cuando vimos que la situación era controlable decidimos que la obra terminara", comentó.

Los asistentes no se enteraron en el momento del incidente, indicó la rectora. "Por supuesto que la gente sabía que algo estaba pasando porque tuvimos que movilizarnos, pero afortunadamente, pudimos terminar con la presentación sin ningún contratiempo", expreso.

"Aprovecho para pedir disculpas al este grupo de jóvenes actores (grupo actoral Palo de Agua), sobre todo a la orquesta por la momentánea incomodidad. También quiero decir que la obra es estupenda y no tiene nada que envidiarle a otras prestas en escena de otros países", dijo Cecilia García Arocha.

Hasta el momento se desconoce el origen de las bombas lacrimógenas. De momento los bomberos universitario tienen asegurada el área, además ya se autorizó el ingreso a la UCV de una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para que pueda realizar las experticias que permitan identificar a los autores de este nuevo atentado contra la UCV.

Este es atentado número 31 contra la Universidad Central den el último año y medio, comentó la rectora, quien además hizo un llamado a no abandonar a la universidad.

"Llamo a no abandonar el Aula Magna, no la van a cerrar, no la van a tomar, no la van a despojar", manifestó la rectora.

http://www.eluniversal.com/2010/03/07/pol_ava_lanzan-bombas-lacrim_07A3544971.shtml

domingo, 7 de marzo de 2010

Una reunión de la Mesa de Unidad en Valencia terminó a puñetazos

07 / Mar / 2010 6:11 pm

La reunión entre los integrantes de la Mesa de la Unidad con los opositores pares de Carabobo fue suspendida debido a hechos violentos que se registraron en el lugar donde se realizaba la reunión, según reseña el diario El Universal.

La reunión se celebraba para definir la conformación del Comité Táctico Electoral (CTE) encargado de la organización de las elecciones primarias pautadas para el 25 de abril en dicho Estado.

Así reseña los hechos “El Universal”:

El altercado a golpes surgió en el instante en que todos los miembros de la Mesa opositora se disponían a dar inicio a la reunión. Como resultado de la trifulca resultó lesionado Emir Guzmán, miembro de la junta parroquial del municipio San Diego y militante de la organización Cuentas Claras que lidera el alcalde de esa localidad y miembro de la Mesa de Carabobo, Enzo Escarano.

Una situación irregular obligó a los líderes nacionales de la MUD Ramón Guillermo Aveledo, coordinador nacional de la Mesa; Tomás Guanipa (PJ), Henry Ramos Allup (AD), Juan José Molina (Podemos), Arístides Hospedales (UNT) y María Luisa Otaiza integrante del CTE nacional abandonaron el salón del hotel Ucaima de la urbanización La Viña donde se efectuaría el encuentro.

Versión de Scanaro

Tras la situación irregular Scarano declaró que se la situación fue provocada por militantes de Proyecto Venezuela quienes sabían que no tendrían la aprobación por parte de la MUD nacional para lograr la conformación del CTE con tres miembros.

“Nosotros ya estábamos instalados en un salón donde se habían convocado en un principio la reunión y accedimos a trasladarnos a esta reunión donde nos esperaban los representantes de Proyecto Venezuela, COPEI y el MAS que eran los únicos representantes que no estaban en la reunión donde nos encontrábamos el resto de los miembros de la Mesa de Carabobo, y caímos en la trampa porque nos emboscaron”, señaló Scarano.

Versión de Proyecto Venezuela

Los miembros de PV, Copei, MAS y JAVU que lidera Julio Rivas regresaron al lugar de la trifulca para ofrecer su versión de los hechos. El alcalde de Naguanagua Alejandro Feo (PV) acusó a Scarano de pretender destruir la unidad en Carabobo y lo calificó de “traidor y bocón”. Dijo que el mercantilismo político está presente en las acciones de su par.

La Mesa de Unidad se lamentó posteriormente por el bochornoso espectáculo y manifestó: “Vinimos a Carabobo a escuchar a todos, de modo de propiciar el diálogo, que es la única manera sensata de entenderse. Tristemente, no encontramos en quienes tienen la responsabilidad de ofrecer a los carabobeños una alternativa unitaria y victoriosa, la disposición y el mutuo respeto indispensables para un diálogo constructivo”.

Desde hace varias semanas es público el enfrentamiento entre 2 grupos opositores del Estado: uno liderado por los Salas Römer y otro, por Miguel Cocchiola y el Alcalde de San Diego


http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/146557/una-reunion-de-la-mesa-de-unidad-en-valencia-termino-a-punetazos/

FOTO DEL DIA - MONASTERIO SIMONOS PETRAS - GRECIA


Reducto del solitario monasterio, Simonos Petras fue fundada en 1257 con más de 800 metros sobre el mar Egeo. Es uno de los 20 monasterios de la península escarpada pendiente griego del Monte Athos, un lugar de peregrinación popular a veces llamado el Tíbet cristiana.

Foto:National Geographic

Manual de Contingencia en casos de Emergencia Electrica

Manual de cia en Caso de cia Electrica

MARTA COLOMINA: Atila en Venezuela

De Atila se conoce más por la leyenda que por la historia. La primera nos habla de un bárbaro sanguinario cuya capacidad destructiva se extendía hasta su famoso caballo. Tanta, que donde pisaban equino y dueño "no crecía más la hierba". La historia relata que fue rey de los hunos, impuso tributo a los emperadores romanos, devastó la Galia y fue derrotado por Aecio en los Campos Cataláunicos. Su reino no le sobrevivió.
Una mirada a la Venezuela de hoy nos recuerda la destrucción que a su paso dejaba el legendario Atila. Basta leer el primer párrafo del importante documento suscrito por 18 destacados economistas esta semana bajo el título "Venezuela necesita cambiar de rumbo" para comprobarlo: "Venezuela se encuentra inmersa en una crisis profunda, económica, social y política, que en 2009 se manifestó a través de la concurrencia de un cuadro de recesión económica, con una caída del 3,3% del producto (5,8% en el cuarto trimestre), que tiende a profundizarse en 2010; alta y persistente inflación; disminución de la producción petrolera y mayor dependencia de los precios del petróleo; creciente desempleo y subempleo; pérdida del poder adquisitivo de los salarios; colapso de las empresas de Guayana; cierre de más de 40% de las empresas manufactureras privadas que existían en 1998, y pérdida de espacios de libertad asociados al desmembramiento de instituciones democráticas fundamentales (&), rápido deterioro del sistema eléctrico nacional, falta de producción de gas para los sectores público y privado, decadencia de la salud social (&), inseguridad desbordada asociada al crimen organizado y narcotráfico, y arbitrariedades políticas y económicas como consecuencia de la carencia de independencia de los poderes públicos para servir a la sociedad". No olvidan los escándalos de corrupción y fraude manifestados en la quiebra de bancos vinculados a altos funcionarios del régimen, ni los efectos destructores de la devaluación y el asalto a las reservas internacionales.
Chávez ha recibido y dilapidado un billón de dólares -es decir, $ un millón de millones - cantidad ni siquiera alcanzada por la sumatoria de los recursos recibidos por todos los gobiernos anteriores. Revise el lector la enorme lista de obras de infraestructura construidas desde 1959 a 1998 (incluyendo las del sistema eléctrico e hidrológico) y trate de ubicar las construidas durante los últimos once años. Frente al enorme número de puentes, autopistas, centrales eléctricas, represas, viviendas sociales, escuelas y hospitales construidos por la mal llamada cuarta República, usted encontrará "piedras fundacionales", promesas incumplidas y sí, el nuevo viaducto, porque el anterior se le derrumbó por falta de mantenimiento.
La caída del 5,8% durante el cuarto trimestre de 2009 desvaneció la bravata de que "nuestra economía estaba blindada así el petróleo llegara a $ cero". Al añadir el impacto de la crisis eléctrica al de las pésimas políticas oficiales, la caída del PIB en el primer trimestre de 2010 podría superar el 6%. Los efectos del control de precios y de los inquisidores rojitos en el sector agroalimentario han generado desabastecimiento, razón por la cual el Gobierno anuncia un aumento de todos los ingredientes de la cesta básica que oscilará ente el 11% y 47%. Venezuela es hoy el tercer país del mundo con mayor inflación. Con la devaluación, el aumento de precios de los alimentos y el dólar permuta inalcanzable, podríamos empatar con Zimbabwe.
Chávez amenaza con expropiar a la agroindustria si no duplica la producción de alimentos y simultáneamente advierte que cerrará las fábricas si no rebajan el consumo de electricidad. ¿Cómo pueden aumentar la producción si tienen que paralizar las máquinas? El resultado es una caída de la producción entre un 30% y un 40%. Estamos en pleno "mar de la felicidad": Chávez amenaza a los particulares con cortarnos la luz si sobrepasamos los 500 kw hora, así que no podemos usar el aire acondicionado para calmar el calor y tampoco bañarnos porque sobrepasaremos la cuota de agua establecida.
El paso de Atila se ve en todas partes: "Modelo socialista elimina sindicatos y contratos colectivos" titula El Mundo Economía y Negocios, y tres mil personas quedarán desempleadas con el desalojo de la zona industrial de Barquisimeto, justo en momentos en que el desempleo (según cifras oficiales) está por encima del 10%, la tasa de informalidad subió a 43,5%, el empleo en la construcción se redujo al 50% y el desempleo juvenil es del 30%. El reino de Atila no sobrevivió. Parece que éste tampoco, ni dentro ni fuera de Venezuela. Y si no demos una miradita a las encuestas o pregunten a la CIDH de la OEA o al juez de la Audiencia Nacional de España.

mcolomina@gmail.com

http://www.enfoques365.net/N10152-marta-colomina--atila-en-venezuela.html

(AUDIO) Esta Tierra Mia!! - Un recorrido Musical por Venezuela

Dicen, que no hay nada más hermoso que el amanecer después de una noche pintada con estrellas, hablan que no hay nada más profundo y bello que el azul del cielo. Siento en mis manos la firmeza de esta tierra indomable, miro hacia el horizonte y me reflejo en la extensión de sus ríos, en el secreto de la selva, de Canaima y en la fuerza de sus montañas. Son las diferentes gamas y tornasoles que resguardan celosamente sus playas, sus ríos, que junto a la isla de margarita, las islas de aves y de la tortuga, y el archipiélago de los roques, forman joyas dignas en la inmensidad del mar Caribe.

Creo profundamente en la majestad del Pico Bolívar y en la grandeza de la Cordillera Andina, signo indubitable de la creación de Dios. Amo la libertad del galope de los caballos por las estepas y las llanuras; llevo en mí, los bailes, los cantos, las pipas y los tambores mayor "arriero", el de respuesta o "respondón", los segundos, el requinta, media requinta, que por siglos han cebado las fogatas en Naiguata, San Juan, Puerto Cumaremo, La vela, Tucacas, San Juan de los cayos, Cumboto, Borburata, Chuspa, Todasana, Los caracas, Mochima, Puerto Cabello, Buchito, Higuerote, Cata, Ocumare de la Costa, Cayo Sombrero, Choroni, Chichiriviche, Morrocoy. Este espacio, nace con la finalidad de dar a conocer los valores, la cultura y el folklore de nuestro país, y como un lugar en donde podremos hacer un viaje imaginario por la geografía de esta tierra, esta tierra mía. Hoy por motivo especial, de este encuentro con ese país pintiparao, les dejo un audio de 25 minutos hecho especialmente para esta ocasión, donde, caminaremos por las regiones del país, tomados de la mano de Tambor Urbano, Hugo Blanco y su conjunto, Simón Díaz, Los Cuñados, María Teresa Chacín y Gualberto y Barreto, Serenata Guayanesa y el violín merideño de Alberto Peña, artistas que sin duda demuestran que el mejor capital que tenemos, es nuestra gente. Bienvenidos a “Esta tierra, mía” a donde quiera que estén.

Link de descarga (Dura 7 dias) https://www.yousendit.com/download/THE0clVOOW5LVlZFQlE9PQ

Ecos de las Órdenes de Castro a Chávez en El Grannma.

Revisando la web me encontre con este escrito de un Foro llamado "Secretos de Cuba". Leanlo se sorprendera de lo que leeran.


Granma Digital Internacional” La Habana, 8 de febrero de 2010



Llama Chávez a crear milicias populares para defender la Revolución Bolivariana.


CARACAS, 7 de febrero. — El presidente Hugo Chávez llamó hoy a las autoridades del poder popular a crear milicias para defender la Revolución venezolana en las 184 comunas que se construyen a nivel nacional.

De acuerdo con el jefe de Estado, los residentes en esos espacios, integrados por cientos de familias de escasos recursos, deben recibir adiestramiento militar para rechazar cualquier ataque. (Lo hemos dicho en más de una ocasión y debían Tomar Buena Nota aquellos de “Centro Derecha” que aspiren a Tomar el Poder en Una futura Cuba Democrática; porque estas Familias de “Escasos Recursos” NO LAS CREÓ El Gobierno de Chávez sino que AHORA las Utiliza, El Gorilariano, como “Armas Revolucionarias” después de arrojarles algunas piltrafas de sueños que, en definitiva, El Gorilarianismo NUNCA les va a cumplir… ¡El que Entiende, Entienda!)

Nosotros no vamos a agredir a nadie, pero tenemos que prepararnos para defender palmo a palmo, milímetro a milímetro, el territorio de esta Revolución, señaló durante el programa dominical Aló, Presidente. (Chávez y Pandilla, Bajo las Órdenes de Fidel Castro, SÍ Van a Agredir y Hasta a Matar a Los Opositores al Régimen Chavista en las Calles de Venezuela, como YA lo están haciendo, valiéndose de estas Familias de “Escasos Recursos”, convertidas AHORA en “Milicias”; es decir, en Hordas Fascistas: ¡Son Las Directivas que Llevaba, en “Sobre Cerrado”, el Asesino de La Picana Eléctrica “Comandante Ramirito Valdés!”)

Chávez dijo que se trata de formar soldados para la guerra de todo el pueblo. (¡Que Nos pregunten a Algunos de Nosotros, Los Cubanos, Qué Significa “La Guerra de Todo el Pueblo”, PERDÓN, DE CASI TODO EL PUEBLO, Cuando Se desarrolla DENTRO DE UN PAÍS CONTRA LOS CIUDADANOS DE ESE PAÍS QUE SENCILLAMENTE NO ESTÉN DE ACUERDO CON EL GOBIERNO “EN FUNCIONES”… Las Propuestas son Variadas:

-Organizar Piquetes de Matones Revolucionarios se llamen como se llamen: si “Brigadas de Respuesta Rápida”, “Milicias de Tropas Territoriales” o “Pueblo Indignado”…

-Destinar las fuerzas y medios del Ejército, que debía cumplir funciones de defensa de La Soberanía Nacional contra Ejércitos Extranjeros, para que realicen Funciones de Carácter Parapolicial Contra Los Opositores Pacíficos y de Cualquier Tipo dentro del Territorio Nacional!)

En el propio programa televisivo, aseguró que de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de septiembre, el panorama en las filas opositoras se caracteriza por la división interna.(¡Esa ES la que le preocupa a Fidel Castro y a Chávez, NO PODER ETERNIZAR A LOS GORILARIANOS EN EL PODER; SOBRE TODO LE PREOCUPA A FIDEL CASTRO PORQUE LA PLACENTA VENEZOLANA DEJARÍA DE ALIMENTAR AL ENGENDRO FASCISTA DE CASTRO QUE QUIERE RENACER DEL ÚTERO DE ULTRATUMBA ESE DESDE DONDE, COMO UN ZOMBIE, SE AFERRA EL CASTRISMO A “LA VIDA”!)

Aquí no hay una oposición, hay varias que no van a lograr unirse ni con la mejor pega. Ellos están divididos, unos son más fascistas que otros, algunos muestran más apego a la ley, hay de todo, esa es la realidad, comentó. (¡Pues ya Lo Ven Los Venezolanos… Y TAMBIÉN Debíamos Verlo Los Cubanos; que de los Gorilas también se puede aprender y se pueden escuchar “Consejos”; por algo van las personas al zoológico!… ¡Hay que aprender De Los propios Fascistas, CUANDO Nos llaman a Los Opositores Fascistas: Cómo es el Fascismo; si no, NUNCA LOS DERROTAREMOS!)

Para Chávez, la batalla electoral será clave para la continuidad del proceso de cambio llamado Revolución Bolivariana. (¡Eso ES Lo que Les Quita el Sueño a Los Gorilarianos de Fidel Castro!... ¡VENEZOLANOS, NO LE PERMITAN A HUGORILA REELEGIRSE!)

Perder la Asamblea Nacional sería dejar abierta la posibilidad de un golpe de Estado tipo Honduras, expuso el gobernante, quien llamó a la unidad para enfrentar los cercanos sufragios. (PL)(Otra Vez Hugorila “Aconseja” a la Oposición Venezolana: ¡Oposición Venezolana Quítenle a ese Inmundo Satélite Castrista que ES Hugorila EL CONTROL SOBRE LA ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA!)

¡EL BLOG “CUBACOMBATE” DE LA WEB “SECRETOS DE CUBA” ES DE LOS CONTRARREVOLUCIONARIOS!

http://secretoscuba.cultureforum.net/cubacombate-f10/ecos-de-las-ordenes-de-castro-a-chavez-en-el-grannma-t16186.htm

sábado, 6 de marzo de 2010

(AUDIO) UN MOMENTO DE MEDITACION

Nuestro mundo es ruidoso, agitado, caótico, y no conduce a la conexión espiritual. El tráfico que la mayoría de nosotros tenemos que atravesar al principio y al final de un día laboral puede llevarnos al punto de hervor en nuestra impaciencia y frustración. Sin embargo, es posible llegar a un lugar dentro de nosotros que nos ayuda a conectar con nuestro punto de procedencia y así disminuir los efectos de la lucha diaria por la puntualidad. La meditación es el camino.

Somos el punto de ataque para la radio y la televisión. Las noticias nos traen lo trágico y lo violento del mundo, a pesar de que hay mucho más positivo que negativo a nuestro alrededor. Los expertos nos dicen que debemos temer a las enfermedades, los crímenes, la violencia, el robo de la identidad, un alimento u otro, esta trampa, aquel peligro. A pesar de todo esto, es posible encontrar un lugar dentro de nosotros donde nada malo puede suceder. La meditación es el camino.

Mucho se ha escrito sobre el arte de la meditación, la ciencia de la meditación, y la práctica de la meditación. No hay que asombrarse de que haya tantas personas confundidas que temen que nunca van a ser capaces de meditar con efectividad. Pero aunque es posible meditar a diferentes niveles utilizando diversas técnicas, cualquier tipo de meditación es mejor que no meditar. No es necesario tomar la práctica de la meditación como una ciencia complicada. Solamente hay que practicar.

La meditación puede ser explicada como “el silencio de la mente.” Para todo aquel que ha tratado de detener sus pensamientos, es claro que esto es extremadamente difícil. Pero por medio de la práctica se puede lograr. Puede que ya practiques la meditación a tu manera. Si te hace bien, sigue haciéndolo. Aquí sugiero una técnica simple que si se practica regularmente, traerá los resultados deseados. Un minuto diario de meditación es mejor que no meditar en lo absoluto. ¿Cuánto tiempo debemos meditar para obtener los mejores resultados? Cuanto puedas y cuando quieras. El tiempo te dirá lo que funciona mejor para ti.
Meditación simple

Para obtener los mejores resultados evita empezar la meditación poco después de comer, pero es bueno beber un vaso de agua unos minutos antes de empezar.

Busca un lugar tranquilo en tu hogar. Para quienes viven en una ciudad ruidosa, tal vez sea conveniente usar tapones para los oídos. Puedes permanecer sentado o acostado. Apaga el timbre del teléfono. Aflójate el cinturón y los botones para que no sientas presión en el cuerpo. Trata de rodearte de silencio, pero si esto no es posible, escucha el tictac de un reloj, o música clásica.

Busca una posición cómoda que puedas mantener por un rato. Evita cruzar los brazos o las piernas. Imagina que eres como un muñeco de trapo. Respira profunda y lentamente siete veces y cierra los ojos. Asegúrate de que no estás forzando los párpados. Relaja el maxilar, y asegúrate de que no hay músculos contraídos o tensos en tu cuerpo. Hay quien piensa que los efectos de la meditación se obtienen más fácilmente si la lengua está “enrollada” contra el cielo de la boca.

Mantén tu atención en el tictac del reloj, o cuenta mentalmente hasta 21 una y otra vez. Trata de no pensar en nada mas que el tictac o los números que cuentas. Con la práctica lograrás alejar los pensamientos y cosas maravillosas empezarán a suceder. No te impacientes si no obtienes resultados al principio. Es natural resistir el abandono y la entrega que viene a ti una vez que consigues entrar en el espacio entre los pensamientos.

Hay quien ha reportado que se pierde la noción del tiempo durante la meditación. Hay quienes ven luces detrás de los párpados. Puede que veas una especie de vórtice que cambia de colores, de azul a rojo, o a púrpura. Otros reportan haber sentido como que se transportaban a otro lugar, de ver escenas en otro sitio como si se tratara de un sueño, de oír el canto de un coro, o campanas, y hay quien recibe mensajes en bloques de pensamientos en lugar de palabras claras. Cuando empiezas a ver el vórtice, sabes que estás empezando a hacer contacto con tu lugar de procedencia.

Al “regresar” de tu meditación, no te levantes de prisa. Quédate unos minutos para saborear la experiencia.

Tal vez te interesen otros métodos para meditar. Es bueno conocer varios y escoger. La meditación trascendental es una de las más efectivas y completas, y requiere un periodo de entrenamiento. El Kriya yoga también ofrece un método fructífero. La técnica de Zen es excelente, pero puede que encuentres una particularmente tuya que te ayude a llegar a ese estado de ausencia de pensamientos.



http://es.destinationjoy.com/meditacion.htm

FOTO DEL DIA - Ballena Jorobada, Estrecho de Chatham - Alaska


Una ballena Jorobada en el Estrecho de Chatham justo al lado de Baranof Island, Alaska. Su peso de hasta 50 toneladas puede alcanzar una longitud de 50 pies. Son ballenas de increíble belleza y poder. Este monstruo de las profundidades pronto comenzará su migración invernal de las aguas más calientes de Hawai. El viaje tendrá una duración de seis a ocho semanas.

Foto: National Geographic

(AUDIO) GOLPE A GOLPE CON FAUSTO MASO y ROBERTO GUISTI: Entrevista a IVAN CARRATU y la Dra ROSA ZULETA, sobre los hechos del 4 de Febrero.

Escuche la entrevista con el VICE ALMIRANTE MARIO IVAN CARRATU MOLINA y la DRA ROSA ZULETA, sobre los hechos que todavia se mantienen oculto sobre el 4 de Febrero, en el que revelara datos, nombres y personajes que conforman parte de esta historia, y que aun no han sido revelado.

Alma Literaria: Pablo Neruda - Poema Número 20

En el día de hoy, inauguramos para todos uds, una sección en este Blog llamada Alma Literaria, un pequeño espacio en el que recorreremos la literatura, el arte, la musica, los poemas de amor más conocidos combinados con musica, por medio de pequeños audios hecho para todos uds. Tal vez cada hombre es en sí mismo un universo, tal vez cada hombre es una isla, pero todos necesitamos vivir, reir aunque sea por breves instantes, olvidarnos de este mundo de locos, aprender del arte como alimento para el espiíritu y creer en el amor. Porque como dijo un poeta: "El amor es una mentira, pero una mentira que existe, que ama, que crece, que embriaga, que hiere, que mata y que muere ..." Anonimo.



Pablo Neruda

(Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946.

Su madre murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Allí también comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago, donde publicó sus primeros poemas en la revista Claridad.

Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito, distingue la primera etapa de su producción poética, señalada por la transición del modernismo a formas vanguardistas influidas por el creacionismo de Vicente Huidobro.

Los problemas económicos indujeron a Pablo Neruda a emprender, en 1926, la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España, donde se relacionó con García Lorca, Aleixandre, Gerardo Diego y otros componentes de la llamada Generación del 27, y fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. Desde su primer manifiesto tomó partido por una «poesía sin pureza» y próxima a la realidad inmediata, en consonancia con su toma de conciencia social.




En tal sentido, Neruda apoyó a los republicanos al estallar la guerra civil y escribió España en el corazón. Progresivamente sus poemas experimentaron una transición hacia formas herméticas y un tono más sombrío al percibir el paso del tiempo, el caos y la muerte en la realidad cotidiana.

De regreso en Chile, en 1939 Neruda ingresó en el Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la militancia política que culminó con la exaltación de los mitos americanos de su Canto general. En 1945 fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Al mismo tiempo, desde su escaño de senador utilizó su oratoria para denunciar los abusos y las desigualdades del sistema. Tal actitud provocó la persecución gubernamental y su posterior exilio en Argentina.

De allí pasó a México, y más tarde viajó por la URSS, China y los países de Europa Oriental. Tras este viaje, durante el cual Neruda escribió poemas laudatorios y propagandísticos y recibió el Premio Lenin de la Paz, volvió a Chile. A partir de entonces, la poesía de Pablo Neruda inició una nueva etapa en la que la simplicidad formal se correspondió con una gran intensidad lírica y un tono general de serenidad.

Su prestigio internacional fue reconocido en 1971, año en que se le concedió el Premio Nobel de Literatura. El año anterior Pablo Neruda había renunciado a la candidatura presidencial en favor de Salvador Allende, quien lo nombró poco después embajador en París. Dos años más tarde, ya gravemente enfermo, regresó a Chile. De publicación póstuma es la autobiografía Confieso que he vivido

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/neruda.htm

(Audio - Poema Nº 20, Cancion: Besame, Interprete: Trio Los Angeles)

Mi lista de blogs

Comente las noticias