
ÚLTIMA HORA. 1) Habrá cambios en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). 2) Es probable la remoción de Arévalo Méndez como embajador en Argentina. Se da como un hecho el nombramiento del ministro consejero José Manuel Soto.
MENGUA. En el canal 8 sopla viento de agua. Se esperaba que con las nuevas designaciones la historia cambiara, pero no ha sido así. Entretanto, ha regresado Rubén Hernández, un antiguo colaborador de Jesús Romero. En aquel entonces logró ciertos privilegios para su firma identificada como Ámbito Publicidad. Luego se fue a ANTV de donde fue despedido (en marzo de 2007) por presuntas irregularidades administrativas cuando se desempeñaba como presidente. Su cuñado hacía las veces de administrador. Finalmente aterrizó en un diario de provincia, donde se llegó a asegurar que tenía una participación accionaria en ese rotativo a través de terceros. Se estima que por su relación con la estrenada jefa del canal 8 vendrán las mejores condiciones para el publicista. Se da por descontado que la estrategia comunicacional será de su responsabilidad.
PROLETARIOS. El presidente de Alucasa les aumentó el sueldo a todos sus directores de 12 a 20 mil BF. Entre los beneficiados está el sindicalista Ramón Sánchez. En Alucasa se afirma que hay nepotismo porque toda la gerencia tiene parentesco entre sí.
SIMULACIÓN. El allanamiento de una casa de juegos ubicada en La Candelaria es tan sólo un elemento que haría morir de envidia a un escritor de crónicas policiales. Para justificar la acción que llevó al cierre del recinto, armaron una tramoya donde sale a relucir una grabación que contiene datos acerca de un presunto complot para “asesinar” a un excéntrico de la televisión y a un burócrata regional. Allí se señala como autor de la componenda al propietario de tres casinos en el mismo municipio. Acá es donde se enreda el papagayo: la casa de juegos allanada no entra en el rompecabezas porque no pertenece al presunto conjurado. Los locales de este último no fueron visitados y siguieron funcionando como si nada. Los “agraviados” no llegaron a oficializar denuncia alguna ante la FGR. Surge la interrogante: ¿Fue el allanamiento un injerto para distraer la atención sobre el verdadero objetivo perseguido? ¿Se trata de anular a los competidores usando la estructura del Estado? ¿Quiénes están en la jugada? ¿Cuál fue el precio?
CABALLOS. Uno de los más influyentes contratistas de la hípica, conocido como El Angel Argentino, se quedó con los crespos hechos. Hace un tiempo pagó una considerable suma para garantizar su permanencia en el INH, pero resultó que el burócrata favorecido fue relevado muy pronto de su cargo y El Angel saca cuentas con el próximo. El INH no tiene remedio, no hay uno sólo de los últimos administradores que pueda justificar su sorprendente riqueza personal. Pidan declaraciones de bienes a ver con qué salen.
HEREDITARIO. Tras la trágica muerte del alcalde de Boconó se espera por elecciones. Mientras, al mejor estilo de las monarquías, el gobernador trujillano quiere imponer como candidato a otro de sus hermanos.
OASIS. El gobernador de Vargas busca que se concrete la inhabilitación del alcalde. La acción ha provocado una sorda lucha interna entre un pastor evangélico (secta Gran Oasis) y un teniente coronel del Ejército, a ver quién se queda con la nominación que haga el PSUV. El pastor es quien maneja más de 30 mil millones de bolívares utilizando personas de la calle recuperadas para la limpieza del litoral. Lo llaman el pachá luterano.
LEVANTISCA. Los amores en tiempos de revolución. Como Otelo, tarda en recelar, más una vez celosa se deja arrebatar por su locura. La historia: Un conocido tenorio de las casas de juego “raptó” a la operadora de un bingo en el este capitalino. Tanta plata da el entretenimiento que el personaje le compró a su Julieta un apartamento en el aristocrático barrio de Los Samanes. El casanova había incursionado en política antes de destacarse en el papel protagónico de una obra de Dostoievski, de allí saltó a ser asiduo de los casinos nacionales. Últimamente se ha visto asediado por una dama celosa de estirpe levantisca que no le perdona su “felonía”, de haberla dejado plantada por una doncella de pueblo, acogida por el submundo del juego.
PAPA. En Industrias Básicas y Minería se viene manejando la conformación de una empresa mixta que se encargaría de los comedores industriales de las empresas de Guayana. La parte privada es una firma que actualmente tiene la concesión del comedor de Sidor y cuyo propietario lo es también del restaurante La Trattoria, ubicado en Puerto Ordaz. Con la fusión estarían asegurando por muchos años el monopolio de los comedores. Una asistente del ministro hace las veces de gestora por estar vinculada a uno de los accionistas de la empresa.
PÉSAME. En días pasados falleció en Miami el empresario Alfredo Humberto Salas, hijo de nuestro apreciado Humberto Salas. Desde este medio acompañamos al amigo en su sentir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario