
FRATICIDIOS. Caín mató a Abel; Medea mató a su hermano Apsirto; Höor asesinó a Baldr; Rómulo mató a Remo; Osiris fue asesinado por Seth; Claudio mató a Hamlet; Margot Verger mató a su hermano Mason; Henry Sutpen a Charles Bon y Michael Corleone mandó a asesinar a su hermano Fredo. Voy a insistir en analogías. Todos vimos con no buenos ojos que siendo Arias Cárdenas compadre y amigo (digamos que hermano) de Chávez, se refiriera a su persona de la manera cómo lo hizo ante los medios el 12 de abril de 2002. Hoy vemos con suma tristeza cómo la ética se desvanece en el pantano de la politiquería. Didalco Bolívar ataca a su compadre y amigo (digamos que hermano), Ismael García, con armas tan ofensivas para la credibilidad del venezolano como lo han podido ser físicamente para el pueblo kurdo las armas bacteriológicas usadas en su contra por Hussein. Digo todo en atención a la particularidad de la especial relación entre el acusador y el acusado. Ismael García no es de mis afectos, pero Bolívar queda muy mal parado. ¿Y el Gobierno?, no somos pendejos y está a la vista la condescendencia oficial con el ex gobernador de Aragua; la doble moral que sólo distingue traidores de acuerdo a la conveniencia de sus proyectos. Cobra vigencia aquella frase de Teodoro Roosevelt cuando en referencia a las tropelías de Anastasio Somoza dijo solemnemente: “Ese es un hijo de puta, pero, es de los nuestros”. Cuando hablamos tan mal de quienes han sido nuestros hermanos del alma, quedamos muy mal parados, porque por más hijo de puta que sea, ha sido un hijo de puta nuestro. No olvidemos que en el célebre poema nórdico Völuspá, el incremento en fratricidios es una señal del fin del mundo.
ADELANTO. La directiva del CNE decidió salir de vacaciones por una semana, mientras cargan las baterías para cuando llegue el momento de anunciar el adelanto de las elecciones presidenciales con una fecha tentativa que estaría entre los meses de agosto y septiembre del próximo año. La presidenta del organismo comicial salió fuera del país. Por ahora tienen decidido celebrar las elecciones municipales en el año 2013. Paradójicamente, el cambio de cronograma en las presidenciales dependerá de las encuestas. Irán con la de gobernadores, alcaldes y diputados si los sondeos desfavorecen la reelección (entiéndase bien), en caso contrario se fusionarán atendiendo a la tesis del portaaviones.
CONFIDENCIAS. La salud de Chávez sigue gravitando sobre el futuro del PSUV y su definición en cuanto a una interrogante planteada ahora, pero que hace unos meses era algo inimaginable: ¿Si no es Chávez, entonces quién? Esa incógnita afecta otras consideraciones referentes al PSUV. La semana pasada les anuncié la posibilidad de que Adán Chávez ocupe la cartera de Defensa. Ahora, en esa misma línea suena Maduro como vicepresidente (¿?), aunque no se descarta a Ronald Blanco La Cruz, inclusive como el encargado de tomar el relevo en la posta. Blanco conforma con Jacqueline Farías, Nicolás y el mismo Adán Chávez, la tripleta aupada desde La Habana. Elías Jaua se irá a competir por la gobernación de Miranda. En el Mppre esperan por Arias Cárdenas (no entendemos esto último, por cuanto hasta ahora se insiste en su candidatura a la gobernación del Zulia).
DESPACHOS. En todo proceso revolucionario se hace inevitable la aparición de las tendencias y más aún los proyectos particulares. Ello comienza a mostrarse tan pronto se rompe el cristal tras el cual se mantenía el carácter monolítico de la organización que encarna los cambios. Ese es el caso del PSUV y de varios de los integrantes que aguardan por el momento oportuno para aparecer “mostrando los dientes”. Tenemos el ejemplo de Tarek El Aissami, quien quiere ser candidato a la gobernación de Mérida; sin embargo, quizás estando en cuenta de su aspiración, Miraflores le tiene lista su prueba de fuego con la seguridad de que se quedará en el camino; ese ensayo lo constituye la gobernación de Carabobo, aunque ello implicaría sacrificar al general Cliver Alcalá, candidato natural del PSUV para esa jurisdicción.
PRETENSIONES. ¿A quién beneficia la salida de Miguel Rodríguez Torres, del Sebin? La respuesta puede encontrarse en la esquina donde funciona el Mppij. Por ahora, allí se levanta un poder emergente (el cual Rodríguez Torres marcó como si se tratase del más intrépido de los delanteros del balompié). Ese cenáculo está por lograr que se desista de la candidatura de Mata Figueroa a la gobernación de Nueva Esparta. Su oráculo otea el horizonte y sueña con el 2018; en el corto plazo se prepara para participar como candidato a una gobernación, llámese Mérida o Carabobo. De vendedor de bluejeans y shawarmas en el viaducto de la capital andina su ascenso, tras graduarse de abogado en la ULA, ha sido vertiginoso. Miembro de una familia de origen humilde y sin medios de fortuna, alquilada de toda la vida, el muchacho estuvo a punto de decidir su retiro de la práctica política cuando perdió las elecciones de la FCU de la ULA; en ese entonces sus adversarios lo señalaron de estar incurso en irregularidades. Superado el trance, tiempo después se hace ministro. En su aspiración por Mérida se convierte en uno de los mayores obstáculos en la gestión administrativa del actual gobernador. En la Ciudad de los Caballeros la conseja lo ubica en una espléndida casa de plaza Beethoven, de la que se especula (malintencionadamente o no) tiene hasta ascensor y atribuyen su antipatía por el gobernador a la negativa de éste de darle la póliza de seguros y de colocar los fondos de la entidad federal en el Banco Canarias, quizás sea por ello la anécdota contada a sotto voce en los corrillos del PSUV donde la picaresca criolla le da protagonismo en la partida del ex banquero Álvaro Gorrín.
ONOMÁSTICOS. Dale a César lo que es del César… terminando agosto y comenzando septiembre están de cumpleaños dos colegas, dignos ambos de personificar a Victorino Perdomo (el revolucionario de Cuando quiero llorar no lloro). Se trata de Vanessa Davies (31/8/69) y César Quivera (3/9/71). Davies, de periodista antimilitarista a apologista del mundo castrense; Quivera, relacionista de la revolución, hoy execrado por sus propios camaradas. Que Dios les dé larga vida.
Fuente: Las Verdades de Miguel
No hay comentarios:
Publicar un comentario