ESTAMOS EN PROCESO DE CAMBIO DE IMAGEN Y REESTRUCTURACION DEL BLOG BIENVENIDO A ZONATWIVE MULTIMEDIA

ACTUALIZANDO EN ESTE MOMENTO EL BLOG. INFORMACION A NUESTROS SEGUIDORES: GRACIAS AL APOYO DE TODOS UDS, ESTAMOS CRECIENDO, PASAMOS AL PORTAL WORDPRESS. DESARROLLANDO IDEAS Y CONCEPTOS, EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD. QUEDANDO ESTE BLOG COMO UNA HERRAMIENTA PARA USOS MULTIMEDIA Y EL WORDPRESS PARA USO ESCRITA. Siguenos en twitter por @Zonatwi_ve o @TuDato_Legal @HistoriaViva_ @ElAntiKuario o contactanos por nuestro correo electronico YOSOYVENEZUELA39@GMAIL.COM tambien puedes escribirnos por zonatwive@yahoo.com.ve y zonatwive@hotmail.es. PARTICIPA.


SIGUENOS AHORA POR WORDPRESS: http://zonatwive.wordpress.com/

ESCUCHA A RADIO CARACAS RADIO 750

Seguidores


Donde no hay luz? CON UN SOLO CLIK CONSULTE EN QUE PARTE DEL PAIS EN ESTE MOMENTO NO HAY LUZ

Buscar este blog

jueves, 18 de marzo de 2010

LA MANCHETA DEL DIA

ATENCION - OSWALDO ALVAREZ PAZ COMPARECE MAÑANA ANTE LA FISCALIA

Mañana viernes 19 de Marzo comparecerá el Dr. Oswaldo Álvarez Paz, en la sede de la Fiscalía 19, ubicada de Animas a Platanal en la Avd. Urdaneta, edificio del Ministerio Publico a las 8:30 am.

La Fiscalía lo "invita" a comparecer en calidad de IMPUTADO, por sus declaraciones en el programa Aló Ciudadano y Grado 33 de la semana pasada, en la cual, como nos tiene acostumbrado el Dr. Álvarez Paz, hablo claro y llamo las cosas por su nombre.

Nosotros como Venezolanos dignos tenemos el deber de apoyar a nuestros compatriotas que hablan por nosotros, que su único delito es expresar su opinión, tener dignidad y amar a Venezuela.

POR LA LIBERTAD, POR NUESTRO PAIS, ACOMPAÑANOS MAÑANA A LAS 8:30 A DARLE NUESTRO APOYO A UN VENEZOLANO DIGNO !!!!!

Gracias

Comunicado de la Organizacion de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio con respecto a la posicion de la Mesa de la Unidad

Con expectante indignacion estamos viendo el papel que esta desarrollando la Mesa de la Unidad con las candidaturas de los Presos Politicos a la Asamblea Nacional. Resulta inconcedible que no se hayan tomado en cuenta por igual a los diez presos politicos que se estan postulando, dejando el respaldo solo a tres de ellos, sera que existe alguna tipo de calificacion o escala sobre quienes en estos momentos estan llevando la carga mas pesada por enfrentar al regimen. Con esta actitud, lo que realmente hacen es desestimular a la poblacion para que verdaderamente puedan creer en quienes intentan liderar a Venezuela. Donde quedan los principios?, donde queda el apoyo a los que estan sufridos por la condicion en que se encuentran? Con esta actitud, como convencer al pais que realmente estan luchando por el bienestar colectivo y no por el bienestar particular. Realmente da tristeza observar este comportamiento que nunca ha dejado de estar presente en una clase politica que hasta ahora demuestra que no aprende de los errores cometidos en el pasado. A nosotros como Organizacion de exiliados tambien nos llama poderosamente la atencion la actitud asumida por algunos defensores de los derechos humanos en el pais quienes tambien han asumido posiciones de agresividad en contra de quienes estan privados de su libertad, buscando una ventana para salir en y trabajar por el bienestar del pais.

Le recordamos al liderazgo Politico que en Venezuela existen treinta y seis presos politicos reconocidos por las Organizaciones Internacionales y por Organizaciones de Derechos Humanos como Venezuela Awarennes quienes luchan por ellos con la finalidad de que tengan una oportunidad. La mesa dela unidad con su actitud mezquina parecieran cuadrarle la coartada al gobierno para la descalificacion y olvido de quienes purgan condenas en las carceles precisamente por cambatir con hidalguia la defensa de la democracia y de los derechos mas elementales de la sociedad.

Para que pueda existir unidad, debe haber sacrificios y tienen que existir mensajes claros de desprendimiento y verdadero apoyo a los mas desvalidos. Ese lamentablemente no es el mensaje que se recibe de la oposicion y desde el destierro donde nos encontramos manifestamos nuestro apoyo a los otros siete postulantes que son Leocenis Garcia, Jesus Ramitrez, Lazaro Forero, Henry Vivas, Biaggio Pillieri, Jose Mazuco y Cap. Otto Guevauer y los instamos a seguir adelante sin desmayar, aunque a veces sea dificil ante tanta miseria humana. De igual forma hacemos un llamado a la poblacion venezolana y a todas los organizaciones no politicas para que apoye a estos heroes que no solo son victimas del gobierno sino tambien de la oposicion.

Jose Antonio Colina

Director General.

INE - Barinas es el estado más pobre de Venezuela, según el INE


[Barinas es el estado más pobre de Venezuela, según el INE]
Cinturón de pobreza en Caracas | Leonardo Noguera
Barinas es el único estado del país en el que más de la mitad de los habitantes es pobre. Es, también, la única entidad en la que más de 20% de la población no tiene en su bolsillo el dinero necesario para comprar la canasta básica de alimentos. Desde el segundo semestre de 2006 (justamente la mitad del segundo período del gobierno regional de Hugo de los Reyes Chávez, padre del Presidente), Barinas destronó a Sucre, tradicionalmente el estado más depauperado del país y, desde ese momento, nadie le ha quitado el liderazgo.

Los cinco estados con más personas pobres en el país para el primer semestre de 2009 (calculados según el método de Línea de Pobreza, que se mide dependiendo del ingreso económico por hogar y por personas) son: Barinas (52,4%), Apure (44,3%), Portuguesa (42%), Delta Amacuro (41,5%) y Lara (41,2%). El porcentaje de personas pobres en Venezuela fue 31,7%, cifra muy inferior a las de estos estados que tienen una tasa de población baja, por lo que no aportan demasiado en el cálculo nacional.

En Venezuela el desarrollo -así como el poder- se ha centralizado. La entidad menos pobre es Distrito Capital (15.3%), seguida de Miranda (20,8%), Nueva Esparta (24,4%), Táchira (26,8%) y Carabobo (27,2%), lugares en los que la oposición es mayoría, de acuerdo con las últimas elecciones regionales, con lo que podría hacerse un análisis grueso: en la medida en que la población tiene más recursos se identifica menos con el proyecto bolivariano de Hugo Chávez Frías.

Quien califica como pobre extremo no tiene plata para comer. Para 20,9% de los barineses alimentarse es un lujo. Así vive 17,3% de los apureños y 13,2% de los trujillanos.

Estos datos están recién publicados en la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE) a propósito del lanzamiento de la Síntesis Estadística Estadal 2009, que fue presentada ayer por Elías Eljuri y los investigadores del INE que diseñaron el sondeo.



INDICE DE POBREZA EXTREMA SEGUN EL INE
170310_Pobreza



http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/128637/Economia/Barinas%20es%20el%20estado%20m%C3%A1s%20pobre%20de%20Venezuela,%20seg%C3%BAn%20el%20INE

EFECTOS DEL COLAPSO ELECTRICO - Colapso de la represa del Guri dejará sin agua el interior del país




Represa El Guri | Archivo
La caída del embalse de la central hidroeléctrica de Guri a la cota crítica de 240 metros sobre el nivel del mar paralizará las operaciones de las plantas de suministro de agua en la mayoría del territorio nacional, al no contar con la electricidad necesaria para bombear el líquido a los usuarios.

Simón Saturno, ex consultor jurídico y coordinador de estudios regulatorios de la Fundación de Desarrollo Eléctrico del extinto Ministerio de Energía y Minas, afirmó que el suministro de agua "se verá seriamente comprometido" cuando la represa de Guri alcance el nivel crítico y colapse.

Señala que la empresa estatal Electrificación del Caroní -encargada de operar las centrales Guri, Macagua y Caruachi- no podrá seguir vendiendo a las 17 empresas hidrológicas del país la electricidad que necesitan para bombear por las tuberías el agua desde los embalses hasta los consumidores finales.

El también ingeniero electricista y abogado explicó que la insuficiente energía de respaldo -proveniente de las plantas termoeléctricas de gran capacidad- impide sustituir el faltante de Guri para atender un servicio tan vital como es el agua.

"Estamos hablando de bombas de alta potencia que requieren gran cantidad de energía para transportar el agua a los consumidores", advirtió Saturno. El experto sostiene que -por su capacidad- es técnicamente imposible que las plantas cubanas de generación distribuida atiendan las necesidades de las empresas hidrológicas.

Las cifras oficiales más recientes -reflejadas por la Cámara Venezolana de Energía Eléctrica- el consumo de energía de las hidrológicas alcanzó unos 2.652 gigavatios/ hora en 2007, equivalente a 80% del total (3.316 GW/hora) de la electricidad vendida por Edelca dentro del reglón otros usuarios.

Las últimas estadísticas de Hidroven ­corporación que agrupa a las empresa hidrológicas- señalan que el volumen de agua bombeado en 2007 se situó 2.996 millones de metros cúbicos que llegaron a 94% y 79% de las poblaciones urbana y rural, respectivamente.

Las excepciones. Armando Meleán, ex director de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, afirma que el Gobierno se cuidará de que además del servicio eléctrico, Caracas tenga garantizado el suministro de agua. Sin embargo, el experto señaló que el problema deberá manejarse adecuadamente para que no colapse el servicio porque el agua está en un sistema interdependiente.

El agua de la región capital proviene de los embalses Camatagua y Lagartijo, a través del sistema Tuy III.

Saturno destacó que las zonas del país que pueden soportar una desconexión de Guri son Nueva Esparta, Caracas y Zulia (especialmente Maracaibo) porque disponen de capacidad de generación termoeléctrica que las hace menos dependientes de la hidroelectricidad del Caroní.

Con centrales en condiciones operacionales eficientes Caracas (Tacoa y OAM), Nueva Esparta (planta Luisa Cáceres de Arismendi) y Zulia (instalaciones Rafael Urdaneta, Ramón Laguna y Termozulia) tienen la energía de respaldo para alimentar los sistemas del servicio del agua.

El resto del país, advierten os especialistas, tendrá mayores racionamientos de luz (por el colapso de Guri) y de agua por la falta de energía eléctrica y menor disponibilidad del líquido en los embalses por la sequía, en lo que últimamente los días de racionamiento de agua han pasado de dos a tres días a la semana y que a futuro serían más.


http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/128667/Econom%C3%ADa/Colapso-de-la-represa-del-Guri-dejar%C3%A1-sin-agua-el-interior-del-pa%C3%ADs

TEMBLOR - MANUAL DE AUTOPROTECCION EN CASO DE UN SISMO

Un amigo de Zona Twitter@.Ve, me hizo llegar el siguiente material realizado por el personal de FUNVISIS, para el conocimiento de todos uds. Este material lo pueden bajar en la zona de Descarga del Blog, espero que sea de su utilidad. Gracias.

Manual de Autoproteccion de Funvisis

Oswaldo Álvarez Paz - DESDE EL PUENTE - REPITIENDO VERDADES CONOCIDAS

Derechos humanos, terrorismo y narcotráfico son los temas que mayormente ocupan la atención del mundo. Por tratados internaciones y multiplicidad de decisiones de los organismos nacionales y multilaterales, son delitos pluriofensivos, pertenecen a una jurisdicción internacional que los ha hecho imprescriptibles por atentar contra toda la humanidad. No se trata de simple retórica, sino de problemas de naturaleza muy compleja que avanzan generando daños terribles en todos los continentes.

En responsabilidad fundamental de cualquier gobierno preservar la vigencia plena de los derechos humanos. Para ello es indispensable el cumplimiento estricto del ordenamiento jurídico y un radicalismo ético en el ejercicio del poder. Lamentablemente en Venezuela no hay ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario. Repetidas actuaciones internas y externas engrosan a diario los expedientes existentes en contra de un régimen jurídico, amoral y totalitario. Esto lo sabemos todos, se denuncia a diario y lejos de atender los planteamientos, se afirma la condición tiránica del gobierno.

Las vinculaciones políticas e ideológicas del Presidente con las FARC y el ELN son del dominio público. Plaza, estatuas y ahora hasta una biblioteca pública en honor de (a) Tiro Fijo, Manuel Marulanda, existen en Caracas. Fue Chávez quien pidió beligerancia con relación a estos grupos, rechazó considerarlos terroristas y llegó a decir que Venezuela no limita con Colombia por el Oeste, sino con las FARC y guardó un minuto de silencio en memoria de (a) Raúl Reyes cuando fue dado de baja por el ejercito de aquel país. Las computadoras de éste, más otras que progresivamente han sido capturadas, los testimonio de decenas de presos detenidos por las fuerzas de seguridad o acogidos en la política de seguridad democrática por iniciativa propia, dan fe del cómo, cuando, donde y quienes manejan estas relaciones por cuenta del alto gobierno.

Venezuela es señalada como país de almacenamiento, distribución y tránsito de drogas hacia el mundo entero. Se decomisa menos del 10% del gigantesco tráfico existente. Se rompieron convenios operativos con agencias especializadas y existen, según informaciones extraoficiales, más presos venezolanos que colombianos en el mundo por tráfico de drogas. Las estructuras del narcotráfico están ligadas al terrorismo. Operan impunemente y sus tentáculos penetran tanto al gobierno como a sectores privados.

A estos hechos públicos y comunicacionales, se agrega el auto de procesamiento dictado por el Juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional de España. Se inicia formalmente el sumario de un juicio que nadie podrá detener. Bien sustentado, con referencia a los tres temas, introduciendo el papel de ETA en este complicado esquema criminal que nos afecta a todos. Chávez tiene mucho que explicarle a España, al mundo y especialmente a los venezolanos. Su papel no es el de amenazar. Debe colaborar, despejar dudas y combatir estos males. ¿Lo hará?

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 15 de marzo de 2010

(VIDEO) ESPECTACULOS - CELINE DIONE Y FRANK SINATRA - UN ESPECTACULO EN LAS VEGAS PARA LA HISTORIA

Aunque ya todo ha pasado y las luces de las Vegas, Nevada, siguen brillando cada noche. Aqui les dejo un video, con Frank Sinatra y Celine Dione que sencillamente es inolvidable, disfrutenlo.

FOTOS - Turbas castristas atropellan brutalmente a Damas de Blanco

Agentes de la Seguridad del Estado, policías y turbas pro gubernamentales rompieron violentamente el miércoles en La Habana una marcha de protesta de las Damas de Blanco –esposas y familiares de presos políticos– y se las llevaron en autobuses

Miembros de las Damas de Blanco afirmaron que los agentes y los civiles las golpearon, les halaron el pelo, las insultaron y les dijeron obscenidades.

Fotos del incidente muestran a dos de las mujeres siendo arrastradas por las manos y a otra inmovilizada con una llave en el cuello por una miembro del Ministerio del Interior cuando se resistían a montar en los autobuses.

Varias de las mujeres, incluyendo a la madre de Orlando Zapata Tamayo, el preso político que murió el mes pasado tras una prolongada huelga de hambre, fueron a un hospital para ser tratadas y pedirle a los médicos que certificaran sus magulladuras.

Según declaraciones de Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco, a la página de internet Diario de Cuba, los médicos indicaron Rayos X a cinco mujeres. La propia Pollán tiene un brazo enyesado desde un dedo hasta el codo.

Afirmó que una de las Damas de Blanco, Mayra Morejón, fue remitida a cirugía, pues ‘‘presenta una contusión en el cuello, muy cerca del cerebro”.

Otras tres mujeres están usando cabestrillos y una tiene un “fuerte golpe en un ojo”, amplió Diario de Cuba. Los médicos, que no entregaron certificados, dijeron que había que inyectarlas para mitigar el dolor, pero las Damas de Blanco se negaron.

Pollán fue al hospital por un posible dedo fracturado, informó Soler. Reina Luisa Tamayo, la madre de Zapata Tamayo, sufre de ansiedad y fue a tomarse la presión.

“Ha habido mucha violencia en el día de hoy”, declaró con voz cansada a El Nuevo Herald Alejandrina García, esposa de Diosdado González Marrero, que cumple una condena de 20 años.

Fue el segundo día consecutivo en que las fuerzas del gobierno hostigaron a las Damas de Blanco, que están protagonizando una semana de marchas callejeras y otros eventos para marcar el aniversario del encarcelamiento de 75 disidentes en el 2003. Aparentemente, el incidente del martes sólo había implicado agresiones verbales.

El ataque del viernes fue mucho más duro, sin embargo. García dijo haberse sentido asombrada de la forma “muy descompuesta y muy violenta” en que fueron tratadas por unos 100 policías de uniforme y civil, así como por agentes del Ministerio del Interior, muchos de ellos mujeres, y unos 200 civiles.

Los agentes de Seguridad del Estado golpearon a algunas de la las mujeres con los llamados “golpes técnicos”, indicó Berta Soler, miembro de las Damas de Blanco, refiriéndose a golpes tipo karate que se supone no dejen marcas.

“Algunas de nosotras fuimos arrastradas y metidas a golpes” en los autobuses por agentes de la Seguridad, añadió Soler por teléfono, mientras que los civiles les halaban los pelo, las pellizcaban y les gritaban consignas gubernamentales e insultos a pocas pulgadas de sus caras.

Soler precisó que unas 45 miembros de las Damas de Blanco se habían reunido el miércoles para una misa a las 11 a.m. en la iglesia de Santa Bárbara, en Párraga, en el sur de La Habana, para honrar a Zapata y al disidente Guillermo Fariñas, que está en huelga de hambre demandando la liberación de presos políticos.

Las mujeres, con sus tradicionales ropas blancas y flores en la mano, marcharon varias cuadras hacia la casa del disidente Orlando Fundora, quien también –se ha informado– está en huelga de hambre, mientras algunas coreaban: “¡Libertad, libertad!”

PARA VER LAS FOTOS COMPLETAS DESCARGUE ESTE LINK:

http://rapidshare.com/files/365019032/Fotos_de_las_damas_de_blanco.pdf.html



http://cifrasonline.com.ve/informecifras/?p=23253

miércoles, 17 de marzo de 2010

ANDRES PASTRANA - “Chávez siempre quiso participar con las FARC"


El ex presidente colombiano Andrés Pastrana negó una supuesta aprobación de su gobierno a un encuentro Chávez-FARC

Madrid, (Agencias).- El ex presidente colombiano Andrés Pastrana negó hoy que su Gobierno (1998-2002) autorizase una reunión entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y miembros de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En declaraciones a la radio española Onda Cero, Pastrana salió al paso de las declaraciones de Chávez, que este martes aseguró haber recibido al ex portavoz y "número dos" de las FARC, alias "Raúl Reyes" -muerto en marzo de 2008-, a petición de Pastrana.

"Yo recibí a Raúl Reyes una vez, en privado y en secreto, en La Casona (residencia presidencial), hablamos toda una madrugada, porque me lo había pedido Andrés Pastrana, me lo pidió varias veces", afirmó Chávez al comentar el caso de las supuestas relaciones de su Gobierno con el grupo terrorista ETA y las FARC.

Sin embargo, Pastrana señaló hoy que "eso no es cierto" y subrayó que "a quien le está fallando la memoria es al presidente Chávez".

"Nunca se dio una autorización para que Chávez hablara con el señor Reyes", insistió el ex mandatario colombiano.

"Chávez -explicó- siempre quiso entrar a participar en el proceso de paz de Colombia y nunca se dio esa autorización para que Raúl Reyes fuera a hablar, como dice el presidente Chávez, a la casa presidencial venezolana".

"Nosotros -prosiguió- siempre tuvimos muy presente que Venezuela participaba en un proceso de paz o colaboraba con más de veinte y tantos países que nos estuvieron acompañando (en ese proceso). Pero nunca se dio la autorización para que Chávez hablara con las FARC".

Según Pastrana, "Chávez siempre estuvo interesado en participar en la mesa con las FARC", pero "el único que le ha dado autorización a Chávez para hablar con las FARC ha sido el presidente (colombiano Álvaro) Uribe".

El ex gobernante colombiano precisó que un caso "distinto" es el de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"El presidente Chávez sí estuvo colaborando con nosotros, los colombianos, en el proceso de tratar de avanzar en un proceso de paz con el ELN, pero nunca con las FARC", aclaró Pastrana.

Pastrana también fue preguntado sobre si el presidente venezolano debería dar una respuesta más clara sobre el auto del juez español Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, que vincula a su Gobierno con una supuesta alianza de ETA y las FARC.

"Es Chávez, como presidente de Venezuela, quien tiene que explicar si hay o no vinculaciones, si tiene o no información sobre estos temas. Porque aquí no se puede salir por la tangente", respondió el antiguo mandatario.

"Estamos hablando de dos grupos terroristas como la ETA y la FARC -reiteró- y es el presidente Chávez el que tiene que dar explicaciones", ya que "ahí hay unas pruebas, ahí hay unos indicios que han llevado al juez Velasco de la Audiencia Nacional ha tomar una serie de decisiones".

Pastrana cree que "el primer interesado en aclarar que el Gobierno venezolano ni ampara terroristas ni está de acuerdo con ellos es el propio Gobierno".

"Es el propio presidente Chávez -agregó- el primer interesado en demostrar que su Gobierno, por el contrario, debería y debe estar combatiendo el terrorismo. Y esas son las explicaciones que queremos nosotros los colombianos".

El auto del juez Eloy Velasco indica que existen "indicios" de "cooperación gubernamental venezolana" con la supuesta alianza de ETA y las FARC, idea que rechaza el Ejecutivo de Caracas.

Este caso ha tensado las relaciones entre España y Venezuela desde el pasado 1 de marzo, cuando Velasco procesó a varios supuestos integrantes de ETA y las FARC por colaborar presuntamente para atentar contra altos cargos colombianos en España.

http://www.confirmado.com.ve/Noticias/CuadroPrincipal/-Chavez-siempre-estuvo-interesado-en-participar-en.aspx

ELIAS JAUA - Ejecutivo descarta regular internet - El pais no se apagara, en todo caso, se aumentara el racionamiento

(UNIÓN RADIO)- El vicepresidente de la República, Elias Jaua, aclaró que no está prevista la reglamentación de Internet y que ya existe un marco juridico, que en todo caso se debe revisar ante la posibilidad de incrementar la capacidad para penalizar a quienes usan este medio para crear zozobra.


Sin embargo consideró de suma importancia la realización de una discusión sobre los contenidos de Internet y recordó la existencia de la ley que penaliza los delitos informáticos señalando que quienes incurran en tales faltas deben estar sujetos a las responsabilidades penales, como en cualquier parte del mundo, dijo en entrevista a VTV.


El país no se apagará



Explicó que a pesar de alcanzar niveles críticos, únicamente se apagará un nivel de las turbinas, el sistema permanecerá operando y en todo caso se incrementarían los planes de racionamiento eléctrico, pero reiteró que el país no se va a apagar.


En relación al tema eléctrico Jaua, aseveró que el país no sufrirá un apagón general, ya que la represa del Guri no sufrirá un ningún momento una paralización, aun cuando alcance la cota de emergencia de 240.

http://www.unionradio.net/Actualidad/#&&NewsId=42941





EL NUEVO HERALD - Alertan sobre amenaza que significan Cuba y Venezuela

Un nuevo reporte del Comando Sur considera a Cuba y Venezuela como las principales amenazas para Estados Undios en la región, y concluye que debido a su situación actual, Venezuela tiene un alto riesgo de convertirse en un estado fallido.

El informe Entorno de Operaciones Conjuntas, (JOE) una estimación de inteligencia acerca del impacto de las principales tendencias en el mundo sobre posibles escenarios de guerra para las fuerzas armadas norteamericanas, analiza las consecuencias de la muerte de los hermanos Castro, y advierte sobre el creciente potencial subversivo del gobierno del presidente Hugo Chávez.

``Los mayores retos potenciales para el actual status quo son Cuba y Venezuela'', indicó el reporte, que tiene fecha de 22 de febrero pasado.

En cuanto a la isla, el documento indicó que la desaparición física de Fidel y Raúl Castro ``creará la posibilidad de grandes cambios en la política de Cuba''.

El informe, sin embargo, no abunda en mayor información ni analiza cómo estos cambios significarán oportunidades o peligros para el Pentágono.

Varias llamadas realizadas por El Nuevo Herald a las sedes del Comando Sur en Miami y en Norkfolk, Virginia, buscando aclarar estas interrogantes, no fueron devueltas.

Referente a Venezuela, el documento detalló que Chávez está desviando grandes cantidades de dinero producto de la venta de petróleo para fomentar el antiamericanismo y consolidarse en el poder, ``distribuyendo la riqueza petrolera entre sus seguidores''.

Esta estrategia está provocando un significativo nivel de falta de inversiones en la infraestructura petrolera, que ``tiene serias implicaciones para el futuro''.

``A menos que el actual régimen de Venezuela cambie de dirección, podría usar su riqueza para subvertir a sus vecinos por un largo período de tiempo, y a la misma vez promover actividades antiamericanas a escala global con sus similares de Irán, Rusia y China, creando en efecto oportunidades para formar una coalición antiamericana en la región'', indicó el informe.

El documento no evalúa potenciales amenazas como las vinculaciones del gobierno de Chávez con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una conexión recientemente cuestionada por el propio jefe del Comando Sur, general Douglas Fraser.

En una declaración publicada el pasado viernes 12 en el blog Las Américas, del Comando Sur, el general Fraser afirmó que ``existe de hecho una evidencia clara, históricamente documentada y contínua de vínculos entre el gobierno de Venezuela y las FARC'', al tiempo que añadió que su comando estaba monitoreando esas relaciones.

¿Qué hacen 30.000 asesores cubanos en Venezuela?


Actualizado
Miércoles , 17-03-10 a las 19 : 33

Dos guerras y una eterna confrontación con Irán marcan la política exterior de EE.UU. en la era Obama, a lo que hay que sumar las constantes salidas de tono de su irritante vecino del sur, el presidente venezolano Hugo Chávez. Hasta ahora Chávez no era más que eso para Washington: un deslenguado mandatario que insulta a EE.UU. desde Caracas, Moscú o Teherán, y hasta desde el atril de la Asamblea General de la ONU.

De momento sus comentarios no suponen ninguna amenaza. Pero hay voces en EE.UU. que alertan sobre la "cubanización" venezolana y sobre una posible "revolución socialista" en América Latina.

Chávez, recuerda "The Christian Science Monitor" en un artículo publicado este martes, ha estado importando asesores de Cuba "hasta llegar a los 30.000" cubanos que hoy trabajan Venezuela, "muchos de ellos procedentes de los servicios secretos, los cuerpos de seguridad y personal médico".

El último movimiento en esta "cubanización" es el nombramiento del vicepresidente de Raúl Castro, Ramiro Valdés, como asesor clave en Venezuela. Un pesonaje cuya presencia en la política chavista preocupa, y mucho, a la oposición. Valdés, que es también ministro de comunicación y el tercer hombre más poderoso en la jerarquía del régimen castrista, viajó en febrero a Caracas para lidiar con la crisis eléctrica.

Además de sus relaciones con la isla, Chávez sella acuerdos con todos los enemigos tradicionales de Washington. A Rusia le ha comprado armas (2.000 millones de dólares se ha gastado el venezolano en Moscú). China adquiere más de 330.000 barriles de petróleo diariamente de Venezuela y ha firmado un acuerdo de inversión para aumentar el intercambio, además de venderle a Caracas un satélite de comunicaciones por 400 millones de dólares.

Y claro, están también su "hermano" Fidel Castro y su gran aliado Irán, que tanto irrita a la Casa Blanca. Caracas y Teherán comparten acuerdos de infraestructura, energía y manufactura. Chávez ha visitado varias veces la capital iraní, anunciando cooperación con la república islámica frente al "imperialismo yanqui" y apoyando el programa nuclear de Ahmadineyad.

"Su gobierno se ha vuelto cada vez más autoritario", dice el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que destaca cómo Chávez está acabando con la independencia judicial, intimida a la oposición, encarcela a los manifestantes y criminaliza a los grupos de derechos humanos.
La investigación del juez español Eloy Velasco, que acusa a su gobierno de colaborar con ETA y las FARC, es la última fricción del suramericano con un Ejecutivo occidental.

En cuanto a Cuba, que depende del petróleo venezolano para funcionar, no querría ver a Chávez fuera del Palacio de Miraflores, sobre todo teniendo -como tiene- tantos problemas internos (los disidentes aseguran que el Ejército ya está avisado: Fidel no sobrevivirá a este año).

http://www.abc.es/20100317/internacional-iberoamerica/cubanosenvenezuela-201003171301.html

EL TERRIBLE DRAMA DEL CASO DE LA MAZORRA Y LA LUCHA DE LAS DAMAS DE BLANCO.

Afirma Enrique Ubieta en su artículo de Granma: “Es difícil morirse en Cuba, no ya porque las expectativas de vida sean las del Primer Mundo —nadie muere de hambre, pese a la carencia de recursos, ni de enfermedades curables—, sino porque impera la ley y el honor.”
Pero Ubieta miente sin vergüenza, y los hechos son tozudos. El día 13 de enero este blog dió la primera noticia acerca de la muerte —por hambre y frío— de más de 30 pacientes del Hospital Psiquiático de La Habana, popularmente conocido como “Mazorra”. Al día siguiente, lo confirmó la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. Y el día 15, cuando ya era vox populi en toda La Habana, el Ministerio de Salud Pública, Granma mediante, tuvo que admitir la muerte de 26 personas.
Lo que no dijo el órgano oficial del Partido Comunista fue el estado de depauperación en que se encontraban esos pacientes a cargo del Estado cuando llegó la ola de frío. Con estas fotos, tomadas a los cadáveres en las deprimentes salas de Medicina Legal, ustedes mismos podrán hacerse una idea de ello.
Pinchen sobre las imágenes para ampliarlas (y prepárense para escenas más fuertes de lo habitual)

SI UD ES UNA PERSONA SENSIBLE A LAS IMAGENES FUERTES, LE RECOMIENDO NO VER NI BAJAR LAS IMAGENES:

http://rapidshare.com/files/364810942/Fotos_del_Psiquiatrico_Cubano.pdf.html






http://www.penultimosdias.com/2010/03/02/los-muertos-de-mazorra/

UNA ENTREVISTA PARA RECORDAR - JAIME BAYLY y MIGUEL ANGEL GARCIA

Esta entrevista fue hace 2 años, creo que vale la pena recordar un estracto.


Miguel Angel Rodriguez2Web
Cargado por frankib.

LOS CHISMES DE LA BICHA


La bicha 17 de marzo (1)
Cargado por videosrctv. - Mira las noticias más recientes en video.

ROBERTO GIUSTI - El enterrador Chávez

El descrédito del modelo chavista venezolano, importado a otros países del área, quedó en evidencia este domingo en las elecciones parlamentarias colombianas con el revés indiscutible del Polo Democrático, cuyo candidato presidencial, Gustavo Petro, recibe un duro golpe en sus aspiraciones para los comicios de mayo.

Si bien el ex militante del M-19 en un momento dado fungió como vocero de Chávez en Colombia y giró en su órbita durante años, desde el 2008 cambió de posición y rompió con el Presidente venezolano acusándolo de moverse entre “el radicalismo y la corrupción” en su papel como mediador entre las FARC y el Gobierno colombiano. Luego, cuando se convirtió en candidato presidencial, arreció sus críticas y hace apenas diez días advertía a sus correligionarios que “yo no soy un Chávez que recorre las calles gritando exprópiese, exprópiese, el fruto del trabajo. Así que, proclamaba “no nos vamos a poner una boina roja”.

No sabemos a ciencia cierta si Petro era sincero cuando renegaba de su otrora mentor con ese discurso dirigido a tranquilizar el almita propietaria de los campesinos vallunos o simplemente trataba de quitarse de encima la pesada losa que Chávez arroja sobres sus pupilos presidenciables del continente, ya no sólo mensurable en maletines forrados de billetes, sino en la ignominia, la desgracia y finalmente la derrota que sufren cuando los electores vislumbran la intromisión de quien, hasta hace poco tiempo, se consideraba el gran elector, tanto hacia adentro, como hacia fuera de Venezuela. Pero sí está claro que Petro trató de liberarse de la pava, no pudo y terminó hundiéndose con su partido.

La franquicia roja, con su librito de instrucciones (elecciones, triunfo, constituyente, reelección, liquidación de las libertades) ha sido definitivamente desechada por las mayorías de América Latina y no se diga en Colombia, donde Chávez se ha estrellado una y otra vez contra esa muralla llamada Álvaro Uribe, quien lanzó la estocada final contra sus aliados denunciando la intervención de “un Gobierno extranjero que pretende imponer un candidato presidencial”.

Entre Chávez y Uribe enterraron a Petro, aun cuando éste haya terminado siendo la víctima propiciatoria porque el abanico de chavistas colombianos, confesos y no confesos, además de las FARC y del Partido Comunista, pasa por una facción del Polo y otra del liberalismo (no sólo Piedad Córdoba), uno de cuyos candidatos presidenciales, en otros tiempos, se retrató en la taquilla de Miraflores. Ahora, cuando lo ven, huyen despavoridos porque saben que los la maletines son pavosos y que el gran elector se convirtió en el gran enterrador.

rgiusti@eluniversal.com


http://www.noticierodigital.com/2010/03/el-enterrador-chavez/

Racionamiento eléctrico en horas de la noche afecta labores de medios de comunicación

  Racionamiento eléctrico en horas de la noche afecta labores de medios de  comunicación Las labores nocturnas de los medios de comunicación se ven afectadas por el racionamiento eléctrico estipulado por el gobierno central, debido al bajo nivel de agua en la represa del Guri, por lo tanto se le exige a los directivos de la empresa Corpoelec, realizar la medida en horas diurnas en estos sectores.
Es de resaltar que por estos inconvenientes, la elaboración de las ediciones diarias se atrasan ocasionando malestar en nuestros lectores que acostumbran comprar sus ejemplares a primeras horas de la madrugada. Por lo tanto, le sugerimos implementar dicho racionamiento de 11:00 am a 1:00 pm, para el mejor funcionamiento de las empresas públicas y privadas.

http://www.reporteconfidencial.info/noticia/12752/-racionamiento-electrico-en-horas-de-la-noche-afecta-labores-de-medios-de-comunicacion-/

Opinión de Periodistech: Una Crítica de Mí a Mí.

Hoy, para comenzar mi opinión, debo colocaros la reflexión/monólogo del personaje Antón Ego, crítico de cocina francesa en la película animada de Disney Pixar “Ratatouille”:
“En muchos sentidos, la labor de un crítico es sencilla. Arriesgamos muy poco y sin embargo disfrutamos de una posición privilegiada sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su persona a nuestro juicio. Prosperamos gracias a la crítica negativa, la cual es fácil de escribir y leer. Sin embargo, la amarga verdad que debemos enfrentar nosotros, los críticos, es que en el gran orden de las cosas la pieza promedio de basura es más significativa que la crítica que la califica de esa forma.

Pero hay ocasiones en que un crítico realmente arriesga algo, y esto ocurre en el descubrimiento y defensa de lo nuevo. El mundo es a menudo cruel con los talentos nuevos, las nuevas creaciones; lo nuevo necesita amigos”

Anoche, yo experimenté algo nuevo, una cena extraordinaria proveniente de una fuente particularmente inesperada. Decir que tanto la comida como su creador han desafiado mis prejuicios acerca de la buena mesa es una grosera moderación. Lo cierto es que me han sacudido en lo más profundo de mí ser.

En el pasado, no he ocultado mi desdén hacía el famoso lema del Chef Gusteau´s: “Cualquiera puede cocinar”. Pero me he dado cuenta que sólo ahora he entendido realmente que es lo que quería decir. No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede venir de cualquier parte.

Resulta difícil imaginar orígenes más humildes que los del genio que cocina ahora en Gusteau´s, quien es, en la opinión de este crítico, nada menos que el mejor chef en Francia. Volveré pronto a Gusteau´s, hambriento por más"

Para mí ha sido el más impactante monólogo observado en una película no dramática. Mueve las fibras de quienes hemos sido, somos o tememos llegar a ser. Nos indica con claridad el efecto boomerang: “Recibes lo que das”.
Tantas veces he querido ser objetivo y sin querer-queriendo, me he guiado hacia el lado que me ha provocado. Estimular conductas que para mí son correctas y a lo mejor lo son, pero no estoy para ser profeta, líder o el amo de las marionetas. Estoy para servir, actuar y comunicar.
Le tengo miedo a la crítica destructiva; e igual a cómo decir la constructiva, ya que la misma puede poseer rasgos de altanería, soberbia, manipulación, yoísmo. En venezolano criollo: Echonería.
Pero todo amerita observación y comentario. Recuerdo el caso del maestro de Kung-Fu que peleaba con sus mejores alumnos sin bajar su nivel. Esto lo hacía para instarles a aprender de sus derrotas y victorias y no dormirse en los laureles, ya que de seguro los próximos combates serían más fuertes.
En cada crítica no debe existir el “yo lo sabía” “me cuidé de ello (inmunidad) porque estoy atento”. Jamás estamos exentos de equivocarnos. La forma de ver los errores con soberbia, mofa y superioridad, es motivo ya de error…y crítica. Un círculo vicioso que sólo puede ser controlado por una arista: La Bondad.
Si el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, debemos ser esas piedras, pero jamás llegar a la puerta de ese nefasto lugar. En nuestras críticas debemos crear un senderito que se aproxime a un lugar donde la mente, cuerpo, corazón y vida consigan solazarse y reflexionar. Es allí donde la crítica debe guiarnos, donde la bondad quiere que lleguen nuestras palabras, donde la humanidad tenga lo que se merece: alternativas.
Charles Chaplin recibía críticas y opiniones sobre su forma de escribir, actuar y dirigir. Jamás negó el escucharlas. Pero nunca persona alguna pudo decir que le dirigió con sus comentarios, era él quien discernía lo que se le decía y lo transformaba en acción comedida y consecuente con lo que se le informaba. Mantenía su originalidad y a la vez su humanidad.
En toda edad seremos propensos a la crueldad de la crítica, emitida o recibida por nosotros. Nuestra reacción en ambos casos ha de ser la mejor disposición a vivirla sin sulfurar nuestra alma, sin pensar que hemos perdido el tiempo, sin apabullarnos o por el contrario atacar con ira y mordaz retaliación. Saber colocar la segunda mejilla, puede ahorrarnos horas-hombre/mujer de líos y reconcomios. Y si luego de darlo siguen los embates, queda analizarnos, reformularnos para mejor y considerar el acercarnos o alejarnos de quienes emiten la crítica.
Suele suceder que a veces el mal de uno, son los demás. O al menos eso puede ser si lo permitimos.
La crítica seguirá existiendo, para bien o para mal. Recordemos que a pesar de ella, hay alternativas de mejorar nuestras vidas y crear un efecto dominó para con el entorno. Eso nos ayuda a transformar la crítica hacia los demás en hechos y obras en vez de sólo buenas acciones y que la autocrítica nos evite hacer o hacernos daño y estar en pensamientos más activos, altruistas, positivos y alegres.
Sí queremos ser críticos del sistema, muchas veces debemos ser parte del "deber ser" de dicho orden preestablecido. Reealizar lo que se está dejando de hacer. Pero cuando ello implica caer en bajezas, tonterías, saña, odio y conspiración fatua, ya se perdió el sentido crítico objetivo, se pasó al destructivismo y no precisamente del objeto de los ataques, sino la destrucción de sí mismo.
Ese es el ejemplo crítico que quiere dar a los demás, ser peor que lo que critica. Nada más erróneo que "criticar lo que se gusta practicar".

Dispensen lo poco, necesitaba hacer pública esta crítica…a mí mismo.

@humoristech

http://periodistech.blogspot.com/2010/03/opinion-de-periodistech-una-critica-de.html

Someterán a consulta popular creación de ley para controlar uso de Internet en Venezuela

Caracas, 17 Mar. ABN.- La eventual redacción de una ley que norme el uso inadecuado de Internet será determinada por la consulta popular, explicó el presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación Social de la Asamblea Nacional (AN), Manuel Villaba.

En el programa Despertó Venezuela, transmitido este miércoles por Venezolana de Televisión (VTV), el parlamentario destacó que en la actualidad el órgano legislativo, que creó el martes una comisión para investigar actuaciones no éticas en la red de redes, está centrado en escuchar las opiniones del pueblo sobre el tema.

“No es que iniciamos la partida para elaborar una ley, eso lo determinará la participación de la gente, la consulta, el poder popular”, puntualizó.

Aseguró que “eso de que ya existe un borrador de proyecto de ley es embuste”.

Comentó que le ha llegado a la Comisión numerosas personas planteando observaciones, críticas, preocupaciones sobre el uso de Internet de diversos sectores del país, toda vez que hay adolescentes que tienen acceso a información violenta, pornografía, entre otras.

En la actualidad existen 22 países con normativas que regulan el uso de Internet. “No creo que una tecnología de tanto poder de penetración no pueda ser normada”, opinó.

“¿Si una herramienta viene siendo utilizada con fines perversos para destronar a un Gobierno y desconocer las instituciones, por qué no puede legislarse?”, añadió.

Afirmó que catedráticos de diferentes universidades, estudiantes y miembros de redes sociales plantearon esta inquietud. “No es sólo la AN sino un cúmulo de personas que en todo el país expresaron su preocupación sobre la utilización inadecuada de la red para atentar contra el Estado y las instituciones”, indicó.

Reiteró que la libertad de expresión acarrea responsabilidades. “No es una patente de corso para humillar, vilipendiar, ofender...”.

Ante los señalamientos de sectores de la oposición sobre una supuesta intención del Gobierno de controlar la Internet, Villalba destacó que “aquí no se quiere controlar nada. Simplemente debe haber un marco de referencia, de respeto, donde la gente participe en una sociedad democrática, pluralista, pero no pueden utilizarse los medios masivos para intentar asesinar a una persona sin que nadie asuma la responsabilidad”.

Villalba se refirió nuevamente a la falsa información publicada la semana pasada en el portal web Noticiero Digital, según la cual habían asesinado al ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, y al conductor del programa La Hojilla de VTV, Mario Silva.

“Cuestionamos, como lo hace cualquier humano, un hecho tan deleznable como instigar al asesinato de dos seres humanos. No se puede aceptar que una persona, escudándose en la libertad de expresión e Internet, incite al odio, a la violencia, a la destrucción entre los seres humanos”, indicó.

Explicó que la comisión que designó este martes la AN impulsará la investigación para establecer responsabilidades por estas falsas informaciones.

Recordó que el Código Penal establece sanciones para todo quien incite al odio. Indicó que la responsabilidad no es sólo del forista sino del administrador de la página.

Apuntó que buscarán información técnica para generar un trabajo que contribuya a mejorar el uso de la red.

Rechazó que la oposición no se solidarice con esta investigación y que, por el contrario, pretenda desviar la discusión.

Villalba ratificó que el presidente Hugo Chávez, este domingo, exhortó a los poderes a investigar y establecer responsabilidades sobre informaciones que buscan generar zozobra, odio en la población y desconocer las instituciones y el Estado de Derecho.

Indicó que Internet es un medio de comunicación masivo con alto poder de penetración. “Nadie puede pretender usar este medio para atacar, vilipendiar, desestabilizar al país generando zozobra e incertidumbre. Ahí tiene que actuar el Estado, un Gobierno responsable para evitar que esto se repita. Eso no le gusta a quienes dicen que el mercado es el que debe controlar todo”, señaló.

http://enfoques365.net/N10471-someteran-a-consulta-popular-creacion-de-ley-para-controlar-uso-de-internet-en-venezuela.html

Acción de la AN se orienta a investigar el caso de ND, no al control de internet

El diputado Manuel Villalba, presidnete de la comisión de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación de la AN, se refirió al debate generado en el parlamento venezolano a propósito de la publicación de noticias falsas en un portal venezolano.

Villalba indicó que “estos hechos de acuerdo a la legislación venezolana, el COPP, constituyen delitos que collevan a sanciones de carácter penal y en esa plenaria de ayer se ratificó la importancia que tiene la internet para toda sociedad democrática”, esto fue ratificado por todos los parlamentarios.

Criticó la “matriz de opinión” que señala que en la comisión que dirige se trabaja “en función de limitar o controlar” lo que tiene ver con el uso de internet.

“Lo que hemos venido planteando es la investigación sobre hechos reiterativos a través de internet que, además de constituir delitos, significan a la luz de la opinión pública la mala utilización de un medio que debe servir al desarrollo de la sociedad”.

Destacó que desde el parlamento “se ha actuado con responsabilidad” y orientados “a evitar que se sigan consumando hechos de esa naturaleza con impunidad”,
por lo que han acordado coordinar todas las acciones con la comisión que dirige el diputado Tulio Jiménez.

Así informó que esa “versión malintencionada” orientada a “que si sí o si no al control de internet no es la discusión en esta comisión ni es la decisión de la plenaria de la AN. Está nuestra acción dirigida únicamente al proceso de investigación que conlleve a determinar las responsabilidades de quien administra, de quien permite transitar por la red este tipo de información”.

Reiteró que orientan sus esfuerzos “sólo al caso de Noticiero Digital. No hay otra acción distinta a investigar sobre esta noticia que apareció en ND”.

http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/148086/accion-de-la-an-se-orienta-a-investigar-el-caso-de-nd-no-al-control-de-internet/

Fiscalía cita a Oswaldo Álvarez Paz para el viernes

17 / Mar / 2010 12:42 pm

El Ministerio Público citó en calidad de imputado al ex gobernador del estado Zulia y ex candidato presidencial, Oswaldo Álvarez Paz, como parte de la investigación que se sigue por sus declaraciones emitidas el pasado 08 de marzo, en el programa Aló Ciudadano, transmitido por Globovisión.

En ese sentido, Álvarez Paz deberá presentarse el próximo viernes 19 de este mes, a las 8:30 a.m. ante el despacho de la fiscal 21° nacional, Gineira Rodríguez, comisionada para investigar el caso.

Con el acto de imputación, el ex gobernador del estado Zulia, quien deberá comparecer acompañado de su abogado, adquirirá los derechos contemplados en el artículo 125 del Código Orgánico Procesal Penal.

Vale recordar que la referida investigación se inició el pasado 09 de marzo, ante la denuncia realizada por los diputados de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional, Manuel Villalba y Pedro Lander.

De acuerdo con la denuncia, el dirigente político habría señalado que Venezuela se ha convertido en un centro de operaciones que facilita el narcotráfico, entre otros pronunciamientos.

Los parlamentarios denunciaron que las declaraciones de Álvarez Paz presuntamente constituyen una instigación al odio en contra de las instituciones y los habitantes del país.

Asimismo, como parte de las diligencias de investigación, el pasado lunes 15 de marzo, declararon en calidad de testigos Leopoldo Castillo, conductor de Aló Ciudadano, la periodista Andreína Fuenmayor, y las productoras María Gabriela Puche y Rosa María Atencio.

Vía Ministerio Público

http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/148090/fiscalia-cita-a-oswaldo-alvarez-paz-para-el-viernes/

LA MANCHETA DEL DIA

(Video) CINEFILO - TAL COMO ERAMOS (The way we were) - Recuerdos y sonrisas de un amor eterno

“ … Recuerdos, iluminan el fondo de mi mente, la llovizna empaña los recuerdos, de cómo éramos, fotografías esparcidas … de las sonrisas que dejamos atrás, sonrisas que nos dimos el uno al otro, por como éramos ….” Así comienza la letra de esa maravillosa canción The way we were.

Hubbell Gardiner (Robert Redford) y Katie Morowsy (Barbra Streisand) son dos estudiantes universitarios de muy diferente carácter y personalidades. Hubbell es un atleta famoso en su universidad, un conquistador de sueños, dueño de su destino y amante de la buena vida. Katie tiene una decidida vocación política, fuerte, idealista y es consecuente con sus ideas. Ambos se encuentran, se conocen y se enamoran. Tras un corto noviazgo, deciden casarse, pero un día en medio de la convivencia y las cosas simples, descubren que el matrimonio no funciona como creían. No por lo menos para ellos.

Es extraño ese tipo de amor que dura cada día de tu vida, hasta la muerte. Que nos marca infinitamente hasta lo más profundo del alma, y que lamentablemente el mismo destino se empeña, en que jamás esa petite historia de amor, puede tener un final feliz.
Es doloroso amar con todas las fibras de tu ser, con todo tu corazón, y al mismo tiempo tener el pálpito y la sensación de que nunca te pertenecerá, ni le pertenecerás por entero.


Hay veces en que los amores más profundos no resisten la vida en común, y que la separación son prácticamente el comienzo de una herida que no puede cicatrizar, y que la llevaremos tan marcadas de bajo de nuestra piel, y en la profundidad de nuestros ojos. Ni de una manera, ni de ninguna otra, sabrá cual es su verdadero sitio al que pertenecemos. Tal vez será de ambos lados y de ninguno. Esta película de Sydney Pollak es un intento de análisis a los cambios operados en la sociedad norteamericana desde finales de los 30 hasta finales de los 50. Enfrenta fuertemente el idealismo progresista al más feroz reaccionarismo e idealismo. Vinculando la relación entre dos personajes que sufrirán este cambio en carne propia, su sólida construcción no impide que su discurso quede excesivamente diluido. Sus resultados son apreciables y quedaran a los criterios subjetivos de cada persona.

Como siempre, les dejare un video que hice con trailers de la película, para que viajemos con cada beso, con cada lagrima, por ese amor que nunca dejara de ser eterno. Porque, como digo al final del video.” El amor es el más bello y trágico suspiro de un hombre y una mujer”.

FOTO DEL DIA - El mar de Galilea



Una pareja sraelí se relaja junto al mar de Galilea, que es alimentado por el río Jordán y suministra un tercio del agua dulce de Israel. Desde 1967 Israel ha bloqueado el acceso a Siria por la costa del lago.

(VIDEO) ENTREVISTA A EZEQUIEL ZAMORA POR NOTICIAS24

Revisando las noticias, consegui esta entrevista que le hace el personal de Noticias24 al Dr Ezequiel Zamora, aunque diría que nos deja un sabor de algunas preguntas que se quedan en el tintero, pues a mi parecer surgen muchas mas incognitas y preguntas sobre lo que el expresa. A la vez, considero por tratarse de una persona muy seria y responsable, importante repetir esta entrevista, que fue hecha el 10 de Marzo de 2010, en las oficinas de ese portal de noticias. Gracias

Mi lista de blogs

Comente las noticias