ESTAMOS EN PROCESO DE CAMBIO DE IMAGEN Y REESTRUCTURACION DEL BLOG BIENVENIDO A ZONATWIVE MULTIMEDIA

ACTUALIZANDO EN ESTE MOMENTO EL BLOG. INFORMACION A NUESTROS SEGUIDORES: GRACIAS AL APOYO DE TODOS UDS, ESTAMOS CRECIENDO, PASAMOS AL PORTAL WORDPRESS. DESARROLLANDO IDEAS Y CONCEPTOS, EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD. QUEDANDO ESTE BLOG COMO UNA HERRAMIENTA PARA USOS MULTIMEDIA Y EL WORDPRESS PARA USO ESCRITA. Siguenos en twitter por @Zonatwi_ve o @TuDato_Legal @HistoriaViva_ @ElAntiKuario o contactanos por nuestro correo electronico YOSOYVENEZUELA39@GMAIL.COM tambien puedes escribirnos por zonatwive@yahoo.com.ve y zonatwive@hotmail.es. PARTICIPA.


SIGUENOS AHORA POR WORDPRESS: http://zonatwive.wordpress.com/

ESCUCHA A RADIO CARACAS RADIO 750

Seguidores


Donde no hay luz? CON UN SOLO CLIK CONSULTE EN QUE PARTE DEL PAIS EN ESTE MOMENTO NO HAY LUZ

Buscar este blog

martes, 5 de abril de 2011

Gobierno de Ecuador expulsa a embajadora de Estados Unidos por revelaciones en Wikileaks

El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. Foto Micaela Ayala /Andes

Quito, 05 Abr. (Andes).– El Gobierno del Ecuador resolvió declarar persona no grata a la embajadora de Estados Unidos en el país, Heather Hodges, y la instó a abandonar territorio ecuatoriano en el menor tiempo posible, informó hoy el canciller Ricardo Patiño, quien aclaró que no se trata de una expulsión.

La decisión se adoptó luego de que la víspera, durante una reunión con Patiño, la funcionaria estadounidense no ofreciera “una información satisfactoria” respecto a los cables electrónicos revelados por Wikileaks, y enviados desde la embajada de Estados Unidos en Quito, en el que se presume que el presidente Rafael Correa habría estado enterado de los supuestos actos de corrupción de miembros de la cúpula policial.

Patiño enfatizó en rueda de prensa que esta acción “no es en contra del Gobierno de EEUU, sino contra una funcionaria que hizo declaraciones graves”.

Durante el encuentro con Hodges, dijo el canciller, se le manifestó la indignación del Gobierno ecuatoriano y del presidente de la República; mientras que la diplomática se limitó a responder que no tiene “nada que decir” ya que los cables electrónicos constituyen información robada al Departamento de Estado de los EEUU.

Este lunes, el Gobierno de Ecuador emitió un comunicado en el que pide explicaciones al Gobierno estadounidense por las afirmaciones “maliciosas y temerarias” respecto a que el jefe de Estado haya nombrado al general Jaime Aquilino Hurtado Vaca (acusado de actos ilícitos) como Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador “por considerar que esa condición lo hacía fácilmente manipulable”.

A continuación el texto del comunicado del Gobierno ecuatoriano:

“Ante las afirmaciones sobre corrupción policial publicadas en el diario El País de España, que tienen como antecedentes cables electrónicos revelados por Wikileaks, enviados desde la Embajada de los Estados Unidos de América en Quito, conteniendo afirmaciones de la Embajadora Heather Hodges, el Gobierno del Ecuador manifiesta lo siguiente:

1.- Su profunda indignación ante las especulaciones aparecidas en el citado cable, el cual menciona la posibilidad de que el Presidente Rafael Correa nombrara al General de la Policía Jaime Aquilino Hurtado Vaca como Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, aun conociendo de su comportamiento supuestamente delictivo, por considerar que esa condición lo hacía “fácilmente manipulable”. Esta afirmación, además de ser inaceptable, es maliciosa y temeraria, por lo que esperamos que el Gobierno de los Estados Unidos de América rinda las correspondientes satisfacciones, sin perjuicio de las acciones diplomáticas que el Gobierno del Ecuador considere necesarias.

2.- La lucha contra la corrupción en ciertas estructuras policiales emprendida por el Gobierno del Ecuador fue una de las causas que motivaron el intento de golpe de Estado del pasado 30 de septiembre; por lo tanto, la afirmación contenida en el cable de la Embajada, además de estar reñida con la verdad, demuestra una clara intención de afectar negativamente el prestigio del país.

3.- Finalmente, el punto 4 del cable en mención sugiere que la Embajada de los Estados Unidos de América en Quito tiene acceso a “informes internos de la Policía Nacional del Ecuador”, lo cual amerita una explicación por parte del Gobierno de los Estados Unidos de América, en la medida que ese hecho supone una injerencia en asuntos internos del Ecuador.

http://www.enfoques365.net/N21160-gobierno-de-ecuador-expulsa-a-embajadora-de-estados-unidos-por-revelaciones-en-wikileaks.html

Mi comentario de la semana


La traición informativa. Decía Ingmar Bergman que peor que la traición era la soledad. Otra vez los ruidos de sables. Regresan casi de forma cíclica para un Gobierno que se sabe amenazado, pero confinándose en su soledad insiste en querer ser ciego. Desde el 7 de diciembre de 1998 nos ha tocado vivir el alarmante mundo de las maquinaciones. En Miraflores, la traición se esconde detrás de caretas imperecederas. La corrupción se corresponde con una armazón enmarañada de cooperaciones donde resulta peliagudo hallar el comprometido final. Habitualmente se reprocha a los mandos intermedios como si estos estuvieran en el vértice del poder. Ahora la conjura se lleva en el más indescifrable de los secretos. Se gesta una de las grandes infamias de nuestra historia republicana. Más que un magnicidio se busca crear una situación donde todo el mundo se sienta una víctima eventual. Desde hace varios años, en el propio seno del Gobierno, se viene generando una estrategia que podríamos denominar como La traición informativa. En su diseño entran varios factores, entre otros, el constituido Sistema Nacional de Medios, el cual ha servido, entre otras cosas, para permitir la infiltración de algunos de sus más relevantes miembros en los servicios de Inteligencia. En la ejecución del proyecto juega un papel de primer orden gente extranjera. Guardando las distancias con la célebre espía holandesa Margaretha Geertruida Zelle (mejor conocida como Mata Hari), tanto en imaginación como en la trágica belleza encarnada por esta última, son muchas las dudas que las espías actuales han despertado en los anillos del poder. Hay quienes aseguran que trabajan para su país de origen. Otras aseveraciones las conciben (en el caso de las mujeres) como el prototipo de femme fatale, mientras que no falta quien les reste importancia alegando que no han sido capaces de transmitir grandes secretos en un sentido u otro; se argumenta incluso que sus historias desclasificadas nacen en la Web. El caso es que estas (“casuales” apariciones siempre denunciando presuntos planes de la CIA para desestabilizar al Gobierno venezolano), no dejan de llamar la atención. Uno se pregunta cómo mantienen programas televisivos en una cadena estadounidense, al tiempo que dirigen la versión en inglés de un medio oficial. La propaganda alentando como ciertas algunas situaciones irreales, tiene como fin crear una sensación de victoria en el alto Gobierno, con ello permite trazar una campaña equivocada que finalmente abre las posibilidades para el éxito de una opción opositora. Quienes conducen la campaña tienen convencido al alto Gobierno de que todo va viento en popa, a la vez que, haciendo énfasis en la mentira, provocan adrede el rechazo popular. El esbozo se corresponde con otra de las aristas del Golpe suave. La propaganda, que tiene su leitmotiv en la matriz de los medios oficiales, parte de la tesis según la cual el Gobierno es inteligente, mientras la oposición es torpe y carente de iniciativa. Asimismo, los gestores de esa divulgación actúan como agentes dobles, se dedican a inventar informes sobre desestabilización donde mezclan parte de la verdad para que se terminen creyendo las mentiras de sus mensajes; entretanto, fortalecen una red de operadores a su servicio que se dedican a tramitar “información importante” ante los organismos de Inteligencia. Después los rumores y su característica recurrente. Los espías aparecen como inofensivas ovejas porque así actúan a su antojo. Reza un proverbio irlandés: Más vale tener un fiero león delante que un perro traidor a la espalda.

http://www.lasverdadesdemiguel.net/

(VIDEO) Agresion a JAVU, Estudiantes y equipo de Globovisión Puerto Ordaz

Ministro Loyo: el venezolano elevó su consumo calórico en 55,5%


El titular de Agricultura y Tierras afirmó que, en relación a la importación y producción nacional de alimentos, cerca del 70% y 75 % de los alimentos que consumen los venezolanos son producidos en el país.

El venezolano elevó su consumo energético en 55,5% al pasar de 1.800 kilocalorías (kcal) por habitante en el año de 1.998 a 2.800 en 2008, resaltó el ministro de Agricultura y Tierras (MAT), Juan Carlos Loyo.

La cifra refleja que el consumo supera las 2700 kcal, consideradas como la "suficiencia plena a nivel energético", según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su siglas en inglés).

"La kilocaloría es la principal medida adoptada por la FAO para establecer niveles de desnutrición o subnutrición", dijo el titular de la cartera argícola.

En relación a la importación y producción nacional de alimentos, Loyo indicó que cerca del 70% y 75 % de los alimentos que consumen los venezolanos son producidos en el país.

En ese sentido, puntualizó que Venezuela ha crecido de forma sostenida en la producción de carne, lácteos, granos y vegetales.

Este incremento ha permitido, cumplir con la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria (Lossa), la cual establece contar con tres meses de reserva de alimentos, para satisfacer los requerimientos nutricionales de los casi 27 millones de venezolanos.


http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/197462/Econom%C3%ADa/Ministro-Loyo:-el-venezolano-elev%C3%B3-su-consumo-cal%C3%B3rico-en-55,5%

EE UU preocupado por vuelos Irán-Venezuela



El general Douglas Fraser dijo durante una audiencia del comité para fuerzas armadas del Senado que "no se requieren visas en los vuelos a Venezuela, Bolivia o Nicaragua. No tenemos cómo saber quién visita y quién no''

A Estados Unidos le preocupan los vuelos que semanalmente llegan a Venezuela desde Irán porque no tiene manera de saber la identidad de los pasajeros, dijo el martes el jefe del comando sur durante una interpelación legislativa.


El general Douglas Fraser dijo durante una audiencia del comité para fuerzas armadas del Senado que "no se requieren visas en los vuelos a Venezuela, Bolivia o Nicaragua. No tenemos cómo saber quién visita y quién no''.


Señaló que durante sus 12 años en el poder, el presidente Hugo Chávez ha visitado a su colega iraní Mahmud Ahmadineyad en nueve ocasiones. Calificó la relación entre ambos países como "principalmente diplomática y comercial'', pero dijo que presenta "una oportunidad creciente de cooperación entre ambas fuerzas armadas''.


Según el comandante, el interés de Irán no se concentra en Venezuela u otros países específicos, ya que en años recientes han duplicado la cantidad de embajadas en el continente y han establecido centros culturales en 17 naciones diferentes.


Ante una pregunta del senador republicano John McCain sobre qué intenciones podría tener Chávez al gastar 15.000 millones de dólares en armamento, Fraser respondió que no podría corroborar esa cifra y dijo que su despacho estima el monto entre 8.000 y 12.000 millones de dólares.


Aseveró que no considera como desestabilizador para la región el gasto militar venezolano, aunque reiteró su temor de que las armas automáticas adquiridas vayan a parar a las FARC, tal como lo expresó la semana pasada durante una audiencia celebrada en la cámara baja.


En un pasaje posterior de la audiencia, Fraser dijo sin especificar países ni grupos, que organizaciones fundamentalistas islámicas en el Medio Oriente reciben fondos recaudados en América del Sur, pero no ofreció un monto estimado debido a que "las transferencias ocurren con varios métodos''.


Ante una pregunta de la senadora Kelly Ayotte, Fraser dijo que estas organizaciones han tenido muy poco éxito reclutando personal en la región, y que monitorea sus actividades muy de cerca.


Irán mantiene estrechos vínculos con la organización militante Hezbolá.
http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/197460/Mundo/EE-UU-preocupado-por-vuelos-Ir%C3%A1n-Venezuela

Disminución sin precedentes de la capa ozono en el Polo Norte


La capa de ozono en el Polo Norte sufre un nivel sin precedentes de destrucción a causa de excepcionales condiciones meteorológicas, informó hoy el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés (CNRS).

finales del mes pasado, la disminución de la capa que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta fue del 40 por ciento y se registró en una "zona extensa", un fenómeno nunca antes observado, señaló el CNRS en un comunicado.

El motivo de esta degradación se encuentra en "un invierno estratosférico muy fío y persistente" que ha conducido a una destrucción de ozono "importante" y "prolongada excepcionalmente hasta la primavera", señaló.

La destrucción de la capa de ozono está ligada a la presencia en la atmósfera de diversos gases, emitidos por los aerosoles.

A 80 grados bajo cero esos gases se convierten en nocivos para el ozono, un fenómeno "recurrente" en la Antártida, donde las temperaturas son "extremadamente bajas" cada invierno, pero menos común en el Polo Norte, donde la temperatura es más elevada y las condiciones meteorológicas más variables.

"No siempre se reúnen las circunstancias para que se produzca una disminución importante del ozono" en esa región, indicó el CNRS, que señaló que "las condiciones meteorológicas extremas son responsables del récord alcanzado" este año.

Los científicos franceses, apoyados en los datos que envían las estaciones de observación destacadas sobre el terreno, tratan ahora de determinar el impacto que este fenómeno tendrá cuando las masas de aire pobre en ozono se desplacen una vez que suban las temperaturas con el avance de la primavera.

El CNRS advirtió de que el deterioro de la capa de ozono hubiera sido mayor si en 1987 no se hubiera firmado el Protocolo de Montreal, que limita el uso de aerosoles.

Estos productos, que emiten gases ricos en cloro y bromo, permanecen durante años en la atmósfera, por lo que los científicos franceses no descartan que una destrucción de la capa de ozono similar a la de este año se repita si vuelve a haber inviernos excepcionalmente fríos.

Según el último informe de evaluación de la capa de ozono, este gas no recuperará su nivel de 1980 hasta los años 2045-2060 en el Polo Sur y una o dos décadas antes en el Norte.

http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/disminucion-sin-precedentes-de-la-capa-ozono-en-el-polo-norte

Presos venezolanos duermen y hacen visita conyugal en carpas

Gente durmiendo en carpas, colas para llenar un tobo de agua y bañarse al menos una vez a la semana, alimentos cocinados a la intemperie es parte del retrato que ven y viven a diario los internos y sus familias en las cárceles venezolanas.

El coordinador de las Redes Populares de Voluntad Popular, Juan Andrés Mejía, afirmó que las cifras de hacinamiento y violencia en los centros de reclusión venezolano se quedan en el papel y no se habla de las realidades que representan.

“El hacinamiento en los centros de reclusión ha obligado a los presos no sólo a dormir en carpas, sino a hacer la visita conyugal en medio del patio “En otros casos improvisan con sábanas los espacios para convivir; en un tobo guardan sus pertinencias. ¿La razón? mucha gente y pocas camas: 77% de los internos, están distribuidos en 17 de las 30 cárceles que existen en el país”, acotó.

Mejía también denunció que la falta de servicios básicos en las cárceles ha generado brotes de enfermedades como tuberculosis, infecciones y VIH. “No hay baños ni agua suficiente para la población interna. El que manda en la cárcel, el más malo, es el primero llena su envase para bañarse, el resto debe hacer colas de horas y hasta días. Es una sola toma de agua y miles de internos queriendo agua”, destacó.

Entretanto, Gilber Caro, coordinador de las Redes Carcelarias de VP lamentó que la sociedad venezolana quiera más venganza que justicia para los presos “el problema aquí es la falta de voluntad para depurar el sistema judicial y penitenciario. La situación de las cárceles sólo se traduce en más violencia en las calles; mientras se tenga que aplicar la fuerza para sobrevivir en un centro penitenciario, estos seguirán siendo universidades de la violencia”

Caro exhortó a los diputados a la Asamblea Nacional a debatir junto a los trabajadores del despacho de Interior y Justicia, familiares de los reos y autoridades con competencia judicial el Proyecto de Ley del Código Penitenciario; así como dar celeridad al Plan de Humanización de Cárceles iniciado por el Gobierno Nacional en 2006.
http://www.lapatilla.com/site/2011/04/05/presos-venezolanos-duermen-y-hacen-visita-conyugal-en-carpas/

Dosier33 - Microsoft contrató a Lula da Silva

El ex presidente de Brasil dará el martes su primera conferencia ante empresarios estadounidenses, en Washington. En su última aparición pública cobró honorarios por 120 mil dólares.

4 de Abril

Lula, quien lanzó una empresa dedicada a organizar sus
conferencias para empresarios
, llega a Washington para tomar parte, junto a “líderes del sector público” de América Latina, en el encuentro patrocinado por Microsoft, escribióO Globo.

Tras concluir sus ocho años de mandato, el 31 de diciembre, Lula dio una conferencia ante ejecutivos de la empresa surcoreana LG, por la que cobró cerca de 120.000 dólares, y luego expuso ante empresarios y miembros de la comunidad árabe de San Pablo, que le

obsequiaron un vehículo blindado.

Lula también disertó en Qatar, Paraguay y Uruguay, y la semana pasada recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Coimbra, en Portugal, adonde viajó junto a su sucesora, Dilma Rousseff.

http://america.infobae.com

http://bit.ly/dEZSif

http://dossier33.com/?p=1995

Proteger pré-sal e fronteiras é prioridade da Defesa, diz Dilma (Proteger pré-sal y fronteras es prioridad de Defensa dice Dilma)

BRASÍLIA (Reuters) - A presidente Dilma Rousseff disse nesta terça-feira que a proteção das reservas de petróleo do pré-sal e das fronteiras da Amazônia é prioridade na estratégia de defesa nacional.

"As riquezas do pré-sal, descobertas nas profundezas do Atlântico, que impõem um novo estágio para as forças de defesa, a garantia efetiva da soberania nacional pela proteção das nossas fronteiras, tanto no oceano como também na Amazônia, se transformaram na prioridade da nossa estratégia de defesa", afirmou Dilma durante condecoração de militares no Palácio do Planalto, em Brasília.

A presidente defendeu o investimento em modernização das Forças Armadas e considerou um "grande engano" a "tentação" de classificar tais gastos como "esforço ocioso".

"Um Brasil plenamente desenvolvido precisará de Forças Armadas equipadas, treinadas, modernas para o cumprimento de suas funções", declarou no primeiro evento desde sua posse em que discursou diretamente a militares.

"A defesa não pode ser considerada elemento menor da agenda nacional", afirmou.

O governo anunciou um corte 50 bilhões de reais no Orçamento de 2011 em fevereiro, e o Ministério da Defesa foi um dos mais afetados pelo contingenciamento. A pasta perdeu 4,4 bilhões de reais, 26,5 por cento do Orçamento total.

Devido ao corte, a compra dos 36 caças para a Força Aérea Brasileira (FAB), um dos principais pontos da agenda da defesa brasileira, não deverá ocorrer neste ano. O custo estimado do projeto é de 12 bilhões de reais.

(Reportagem de Hugo Bachega).


Traducción al español:

BRASILIA (Reuters) - La presidenta Rousseff, dijo el martes que la protección de las reservas de petróleo en el subsuelo y las fronteras de la Amazonia es una prioridad en la estrategia de la defensa nacional.

"La riqueza de los descubrimientos del pre-sal en las profundidades del Atlántico, imponen una nueva etapa para las fuerzas de defensa, la garantía efectiva de la soberanía nacional mediante la protección de nuestras fronteras, tanto en el océano, como también en la Amazonía, se han convertido en la prioridad de nuestra estrategia de defensa ", dijo Dilma durante la condecoración militar en el Palacio de Planalto en Brasilia.

La presidenta defendió la inversión en la modernización de las fuerzas armadas y consideró un "gran error"a "la tentación" de clasificar estos gastos como "esfuerzo de ocio."

"Un
Brasil plenamente desarrollados tendrá las Fuerzas Armadas equipadas, entrenadas y modernas para el cumplimiento de sus funciones", dijo en el primer evento desde su discurso de investidura que los militares directamente.

"La defensa no puede ser considerado elemento de menor importancia de la agenda nacional", dijo.

El gobierno anunció un recorte de 50 millones de reales en el presupuesto 2011 en febrero, y el Ministerio de Defensa ha sido uno de los más afectados por la contingencia. La carpeta ha perdido 4400 millones de dólares, 26.5 por ciento del presupuesto total.

Debido al corte, la compra de 36 cazas para la Fuerza Aérea (FAB), uno los temas principales de la defensa brasileña, no debería ocurrir este año. El costo estimado del proyecto es de 12 mil millones de dólares.

(Reporte de Hugo Bachega)

http://noticias.uol.com.br/ultimas-noticias/reuters/2011/04/05/proteger-pre-sal-e-fronteiras-e-prioridade-da-defesa-diz-dilma.jhtm

REVUELTA ÁRABE, EN VIVO Gadafi recupera Brega, OTAN ataca Misrata

30% del ejército de Gadafi ha sido destruido, el régimen importa gasolina y los rebeldes exportan crudo

Siga los acontecimientos minuto a minuto acá. Venezuela es -4:30 GMT

17:00 GMT – Siria. Policías muertos.

Hombres armados han matado hoy a dos policías sirios, según la televisión estatal. El incidente se ha producido en el área de Kafar Batna, cerca del suburbio capitalino de Douma, donde las fuerzas de seguridad mataron el viernes pasado a 8 manifestantes, informa Reuters

16:30 GMT – Libia. Tropas de Gadafi recuperan Brega y avanzan hacia Ajdabiya

Las tropas de Muamar el Gadafi recuperaron las posiciones que habían perdido en torno al enclave petrolífero de Brega y han avanzado hasta situarse a 15 kilómetros de la estratégica ciudad oriental de Ajdabiya, según informaron a EFE testigos presenciales en el frente de batalla.

Los gadafistas lanzaron numerosos disparos de mortero y artillería pesada de larga distancia sobre la carretera que une Brega con Ajdabiya, lo que provocó el repliegue general de las tropas rebeldes a lo largo de varios kilómetros.

Mientras la OTAN ha hecho de Misrata su prioridad y se bombardearon defensas antiaéreas, tanques y vehículos armados.

La ciudad occidental, la tercera del país y bajo control de los rebeldes, ha sido atacada sin tregua desde hace mes y medio por la artillería de Gadafi, causando centenares de muertos y heridos. “Misrata es una prioridad número uno por la situación que se vive allí”, aseguró el general Van Uhm, desde el cuartel de la OTAN

15:15 GMT – Libia. MATAR CIVILES FUE PREMEDITADO

Las autoridades libias estaban preparados para matar a los manifestantes antigubernamentales incluso antes de que el movimiento contra el régimen de Gadafi estallara con manifestaciones pacíficas. Así lo afirma el representante de la Corte Penal Internacional Luis Moreno-Ocampo. LEA AQUI

15:07 GMT – Libia. Cambio de guardia, salen aviones de EEUU y entran otros

Las patrullas aéreas encargadas de que se aplique la zona de exclusión en Libia se han visto reforzadas por Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Suecia, que aportan respectivamente cuatro, doce y ocho cazabombarderos. Reino Unido ya ha informado de que enviará cuatro Tornados más.

Estados Unidos ha retirado 40 de los 90 aviones de ataque que había destinado a la intervención internacional en Libia pero, a cambio, aumentará el número de aviones de reconocimiento, reabastecimiento y apoyo logístico.

14:08 GMT – Liberan a corresponsal de Efe luego de cuatro días

El corresponsal de la Agencia Efe en Damasco, George Baghdadi, fue liberado cuatro días después de haber sido detenido mientras cubría protestas políticas en la ciudad portuaria de Latakia. Desde que fue arrestado, las autoridades no le permitieron hablar telefónicamente con su familia para dar a conocer su paradero.

El periodista, de nacionalidad siria, que colabora también para otros medios internacionales, declinó confirmar si durante su arresto había sido objeto de violencia física o psicológica de parte de las autoridades que lo mantuvieron detenido e incomunicado. Expresó su esperanza de que el régimen de Damasco conozca este caso y proteja tanto sus actividades como las de otros periodistas que han sufrido detenciones o presiones desde que estallaron las protestas políticas en Siria, a mediados de mes.

13.55 GMT – Libia. OTAN y el restante 70%?

Dice la agencia Reuters: 30% de la fuerza militar del régimen de Muamar el Gadafi ha sido destruida desde que comenzó la intervención internacional en Libia, según ha informado hoy la OTAN.

12.56 GMT – Libia. Gadafi importa gasolina y los rebeldes exportan crudo

Libia es un exportador de petróleo, pero las sanciones internacionales y los trastornos causados por el levantamiento de los rebeldes han obligado al régimen de Gadafi ha importar combustible para aliviar la escasez. Hoy ha llegado a Zawiya un barco con 23 millones de litros.

Paralelamente, Reuters informa que un tanquero petrolero llegó al puerto oriental de Marsa el Haiga controlado por los rebeldes.

12.36 GMT – Libia.

Las fuerzas rebeldes rodean el enclave petrolífero de Brega, en torno al que la línea del frente oriental permanece estancada desde hace días, y confían en poder recuperar en breve la localidad, afirmó hoy el portavoz insurgente, Mustafá Geriani.

11.36 GMT – Yemen.

Las fuerzas de seguridad y hombres armados vestidos de civiles han abierto fuego durante una protesta en la ciudad de Taiz, al sur de la capital, un día después de que murieran 15 personas. Según testigos, al menos una persona ha muerto y otras ocho han resultado heridas cuando leales al presidente, Alí Abdullá Saleh, se han enfrentado a los manifestantes

11.11 GMT – Egipto.

La junta militar que dirige Egipto desde la renuncia de Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero, ha asegurado que este país no será nunca Irán ni Gaza, en referencia a que no permitirá un régimen islámico, informó el diario estatal Al Ahram.

10.59 GMT – Libia.

Ataque de la OTAN contra los fieles pro-Gadafi cerca de Brega. El bombardeo ha tenido lugar sobre las 9.00 horas local a una treintena de kilómetros al este de Brega, donde ha destruido dos furgones de las fuerzas leales a Gadafi. El ataque aéreo no ha producido víctimas. Los soldados que se encontraban en los vehículos han conseguido escapar.

10.48 GMT – Libia.

Un total de 71 heridos en la ciudad libia de Misrata, sometida desde hace un mes a los bombardeos de las fuerzas de Gadafi, ha llegado hoy a Túnez en un barco de Médicos sin Fronteras para ser hospitalizados, dijeron a EFE fuentes de la Cruz Roja Tunecina. La embarcación atracó esta mañana en el puerto comercial de Sfax, al sudeste de la capital. Veintiún heridos fueron llevados a al hospital regional Habib Bourguiba y otros 50 a clínicas privadas. El barco de Médicos Sin Fronteras había partido el sábado de Sfax rumbo a Misrata con 14 médicos a bordo, de ellos ocho tunecinos.

10.27 GMT – Libia.

Los rebeldes libios preparan a civiles para combatir en el frente. Son voluntarios que no han tomado jamás las armas y se entrenan en campos que la rebelión ha preparado para combatir en el frente a las fuerzas del coronel Muamar el Gadafi.

9.43 GMT – Yemen.

El gobierno de Yemen ha aceptado una invitación de los estados del Golfo Pérsico para mantener en Arabia Saudí conversaciones sobre la crisis política del país que podría conducir al derrocamiento del presidente Alí Abdulá Saleh. El Consejo de Cooperación ha invitado al Gobierno yemení y a la oposición a hablar en Riad para poner fin a la crisis, aunque todavía no hay una fecha establecida.

09.00 GMT – Libia.

El Gobierno griego anuncia la “suspensión temporal” a partir de hoy de los servicios de su legación diplomática en Trípoli, un día después de la visita a Atenas de un enviado del Gobierno libio. El Ministerio de Exteriores informa mediante un comunicado de que las gestiones consulares serán asumidas por la Embajada de Hungría en esa capital, país que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea (UE).

08.54GMT – Libia.

EE.UU. retira sus aviones de combate de la misión en Libia, después de que aceptara continuar las operaciones durante el pasado fin de semana a petición de la OTAN. Sus aeronaves están listas para intervenir si la Alianza vuelve a requerirlas.

08.37 GMT – Libia.

La fiscalía escocesa que investiga el atentado de Lockerbie contra un avión de Pan Am en 1988 podrá interrogar en los próximos días al ex ministro de Exteriores libio Musa Kusa, que huyó la pasada semana a Inglaterra, según informan fuentes del Foreign Office

http://www.codigovenezuela.com/2011/04/noticias/global/revuelta-arabe-en-vivo-sigue-la-evacuacion-de-heridos-desde-misrata

RadioNeXX Batió el record Guinness por los Presos Políticos Venezolanos


Miami. El día domingo a la 12.54pm hora de Caracas,la emisora radial por Internet,RadioNeXX,”La Voz de la Libertad”,concluyo una hazaña de 40 horas continuas para batir un record mundial,mas horas hablando por radio,sobre un solo tema,y con un solo locutor

Tras pasar el record de 33 horas aque tenia la BBC de Londres,conseguido en 2001,a las 5.30am hora de Caracas Paul Sfeir,director general de la estación y conductor del maratonico programa, continuo hasta el mediodia para fijar el nuevo record en 40 horas,representantes de Guinness,jueces,testigos y notarios acompañaron la transmisión,ademas de la recepción de llamadas al aire con los familiares de los presos políticos,entrevistas en persona y llamadas de la gente interesada en el tema y que sigue a una de las estaciones de radio por internet mas importantes del hemisferio.

Las redes sociales y su transmisión en vivo fueron canal de difusión para este evento que inició el viernes a las 8.34pm hora de Caracas

COMUNICADO:

No se lo pierdan. Ejemplo de Luchador.
Hola, saludos.
No puedo hablar, estoy afónico porque 40 horas hablando sin lugar a dudas afecta. Pero del resto de mi cuerpo, mente, intelecto y corazón estoy mejor que nunca ¡!!

En 40 horas hablando aprendí varias lecciones:
- Cuando se quiere hacer algo hay que intentarlo y tratar de lograrlo. Sin intentarlo jamás sabrás si eres o no capaz y no podrá saborear la sensación de fortaleza que vas ganando cuando estas cerca de encontrarte con tus logros.
- Aprendí que si no hay nada que decir es mejor callar.
- Aprendí que llorar por los débiles es una cualidad que tienen los hombres y mujeres fuertes.
- Aprendí a que hablar con razón y base es una forma de hacer.
- Aprendí a sentir la presencia de mis amigos, aun sin poder verlos…
- Aprendí la importancia de decir por favor y de decir gracias !!
- Aprendí que cada etapa de la vida que te toca vivir es la más importante.
- Aprendí que Dios es más de lo que uno espera…
- Aprendí a reconocer que me falta mucho por aprender.
- ( ) Este espacio en blanco es para amontonar todas las cosas que aprendí que sé que empezare a recobrar en mi mente en tiempos futuros…
- Aprendí que ser malo significa no existir.
- Aprendí que mentir a un niño es un delito.
En estas 40 horas de encierro en un estudio de radio, sin ventanas, pudiendo ir al baño de forma restringida, hablando con personas que llamaban de forma restringida, encapsulado en un espacio de 1.2 x 2.5 metros por esas 40 horas, intenté encontrar un paralelismo con la situación real de nuestros presos políticos, pero descubrí que mi vida es aún demasiado abundante.
No tengo que hacer mis necesidades fisiológicas en envases de plástico.
Nadie me encadena la puerta a las 7 pm para torturarme.
No tengo glaucoma por años sin ver luz.
No tengo debilidad ósea por falta de luz natural y sol.
No tengo que despedirme de mi esposa o hijos cuando acaba la visita (inmoralmente vejatoria para ellos) sin saber si la vida me permitirá volverlos a ver.

Aprendí tremendas lecciones. Aprendí que cada uno de nosotros tiene la obligación de tratar de ser papa de esos niños(as) que están creciendo en medio de tremenda disyuntiva moral.

Hoy no puedo hablar, pero puedo escribir, y el agotamiento de 40 horas “es un decir” al lado de 8 años de ser rehén de un tirano asesino.

LIBERENLOS YA !!!

Paul Sfeir.-


El Universal - Protestan expulsión de 400 alumnos en la Unefa de Barinas

Barinas.- Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa) núcleo Barinas, trancaron las puertas y obligaron la suspensión de clases, en protesta a la expulsión de 400 de sus compañeros.

Los motivos que conocen, es que las autoridades decidieron "suspender" a estos estudiantes por bajo índice académico, pero los jóvenes que protestaron consideran que es un falso argumento para "expulsarlos". La protesta se originó con la presencia de 500 estudiantes aproximadamente, quienes expusieron que son múltiples las situaciones irregulares que se presentan en la Unefa, donde ya no le es permitido exigir mejoras.

Rosly Herrera, estudiante de ingeniería, dijo que están prácticamente amenazados de no realizar ninguna protesta, o de lo contrario, la consecuencia es "expulsión

http://www.eluniversal.com/2011/04/05/protestan-expulsion-de-400-alumnos-en-la-unefa-de-barinas.shtml

La Encuesta de Alí y babá Nº 143

http://aliybabave.blogspot.com/

IMPACTANTE (VIDEO) ATAQUE A COSTA DE MARFIL

Humor - Contra la Crisis Eléctrica en Venezuela, llegó la LINTERNA VERDE

Luego que el diario Blam publicara las imágenes, el Partido Social Cristiano COPEI en otro de sus desesperados intentos por ser tomados en cuenta, ha presentado su solución para la crisis eléctrica venezolana: Llevar a cada hogar una LINTERNA VERDE.


La idea ha sido tomada por los otros partidos como discriminatoria, a lo que aducen los copeyanos que es lo mejor ya que: La luz blanca (de AD) ha sido considerada aburrida para la gente; la luz amarilla (de Primero Justicia) nos hace ver como hepatíticos, aparte de que atrae mucho a las abejas que creen que somos un panal gigante; la luz azul…¡a quién se le ocurre! y sí la luz es roja (como la del psuv) todas las casas serían consideradas prostíbulos.

Las linternas podrán llevarlas a sus hogares, negocios y a donde le salga del forro de la gana. Se recargan con 3 tipos de energía: Solar (las mismas pilas que usa el sol), con electricidad (forma atípica de recarga) y con energía mental, nacida del poder mental familiar, en especial el poder mental la madre (descarga de energía inmedible).

Y es que la revoluci…la innovadora (suena mejor) Linterna Verde, es portable y perpetua. Se puede llevar a todas partes en adminículos de a diario como:


Anillos (la más común y unisex),
Cadenas (baratas, así no duelen sí son robadas),
Zarcillos (de mujeres y ¿¿hombres??).
Celulares (apara que les brille todo.
Hebillas de correa (para los pocos que ya las usan)
Llaves (más fácil de conseguir a las condenadas cuando se te extravían).
Condones (para más sencillez por sí la pareja no tiene mucha práctica)
Relojes (para ver cuántas horas lleva sin electricidad)
Piercing (para saber por dónde está el sabor de quien lo usa)


Este tipo de energía es renovable, no contamina y sirve para recargar todos los equipos, en especial los BB, Ipod y puede usarlo como fuente por muchas horas con tan sólo “enchuflar” su TV, PC, y Radio, A/A y así será la envidia de sus amigos, porque mientras usted goza, ellos sufren.

Ojo: Esta luz no sirve como arma, así que los enemigos que se busque por darles coco a los demás, vaya usted a ver cómo le hace para resolver.

La batería está respaldada por científicos americanos (como el de la imagen a la derecha). Ya muchos la han utilizado con fines benéficos, por eso los copeyanos están seguros que esta propuesta, como las otras que han sido buenas, será rechazada por el gobierno nacional.

Y es que es muy sencillo el funcionamiento; para energizar con el brillo de esta LINTERNA VERDE, sólo debe leer este simple juramento:

En el día más claro y caliente,
En la noche más oscura y peligrosa,
La nevera no se me dañará!
Podré ver mi novela y tendré puesto el aire
Y desde mi compu me quejaré vía Internet...
Recargado con la luz de mi LINTERNA VERDE
http://humoristech.blogspot.com/2011/04/contra-la-crisis-electrica-en-venezuela.html

Tubazos CNA: Makled vs. Chávez, Noriega, 70 Oficiales, Fondo de Pensiones de PDVSA

TUBAZOS-nuevoTras el anuncio de la Corte Suprema de Colombia que da luz verde a la extradición del narcotraficante Walid Makled, comienza ahora un plazo crucial de cuatro semanas en las que veremos un choque de poderes entre sectores radicales de Estados Unidos, que quieren a Makled frente a un tribunal federal, y Chávez, que quiere coserle la boca para siempre. A Juan Manuel Santos le corresponde tomar la decisión sobre el país donde será extraditado Makled. Para muchos está claro que enviarlo a Venezuela lo haría cómplice de la aberrante corrupción del régimen chavista además de que Makled podría ser silenciado para siempre. Si lo mandan a Estados Unidos Makled podría rebajar su pena colaborando con las autoridades yanquis y dar a conocer la red de narcotráfico hacia ese país. ¿Qué hará Santos? Tal vez ayude a su “amigo” Chávez. Pero a pesar de la promesa de Santos, muchas cosas pueden pasar hasta que Makled abandone Bogotá para enfrentar su nuevo destino.

***Después de las revelaciones de que Fuerte Tiuna fue la sede de una cumbre terrorista el año pasado con los jefes de grupos radicales como Hamas, Hezbolá y la Jihad Palestina, a la que asistió Chávez, el ex subsecretario de Estado para América Latina, Roger Noriega, asegura que Makled ya ha suministrado información a Washington sobre actividades de recolección de fondos y proselitismo de estos grupos terroristas en Venezuela. Noriega ratificó en una reunión esta semana en Miami que Makled posee información de mucho peso que podría provocar la caida de Chávez.

*** Según informes de inteligencia que han llegado esta semana a manos de www.impactocna.com

, por lo menos 70 oficiales altos y medios, principalmente de la Guardia Nacional pero también del Ejército, están expresando su creciente descontento contra el general Clíver Alcalá, porque lo responsabilizan de haber provocado que el narcotraficante Makled esté ahora denunciándolos con nombre y apellido a la DEA, lo cual sin duda comprometerá el futuro de estos oficiales y sus familias. El malestar preocupa al alto gobierno porque podría producir un efecto dominó de deserciones internas entre militares vinculados al narcotráfico, a fin de negociar con el gobierno Americano para salvar el pellejo.

*** Las autoridades están investigando cuentas pertenecientes a ex altos ejecutivos de la casa de bolsa Unovalores, que huyeron con importantes botines bajo el brazo y ahora viven la vida loca en la comodidad del sur de la Florida. Se habla de montos superiores a los $50 millones.

*** La revelación de que Venezuela envío maletas llenas de dinero en 2008 a Nicaragua para comprar votos en las elecciones municipales llenas de trampas que favorecieron Daniel Ortega, es una confirmación más de la práctica extendida a otros países como Bolivia, Ecuador y Argentina, adonde Chávez ha tirado dinero a manos llenas que han parado en bolsillos de vivarachos comunistoides. Según un reporte del Departamento de Estado, que citó una fuente directa que conocía de la existencia de la maleta, Chávez envió a Ortega el equivalente en petróleo de unos $500 millones sólo en 2008, para mantenerlo en el poder.

*** En Bolivia, el gran operador del internacionalismo chavista es el empresario de origen paraguayo Carlos Gil, que en sociedad con grupos de medios españoles, ha invertido una importante cantidad de dinero en objetivos estratégicos como televisoras y periódicos, como los $9 millones que puso para recuperar el canal estatal de Bolivia. Carlos Gil está detrás de la adquisición de un canal en Estados Unidos en sociedad con el grupo Prisa.

*** La estrategia de Hugo Chávez, como en otros casos de corrupción, ha sido ignorar el escandaloso fraude con el Fondo de Pensiones de PDVSA. Según le dijeron a www.impactocna.com

fuentes muy familiarizadas con el caso que se desarrolla en una corte federal de Connecticut, las pesquisas de la Security Exchange Commission (SEC) y el FBI también se orientan hacia otros depositantes en los Fondos de Illarramendi. La razón: establecer el origen del dinero de esos depósitos pues llama la atención que se hicieran inversiones en fondos fuera del control de la SEC y manejados por personas no autorizadas. Para los investigadores existe la sospecha que estos Fondos, además de generar abultadas comisiones para sus depositantes inescrupulosos eran usados para el “lavado” de dinero proveniente de la corrupción. También se conoce que en la lista de depositantes aparece un denominador común: eran manejados por ciudadanos de origen venezolano.

*** Aún se desconoce el destino del ex Cónsul de Venezuela en Miami, Hernández Burgo, pero si se sabe que la subrogante tiene estrechos lazos de amistad con personas ligadas sentimentalmente al Canciller Maduro. La línea a seguir es la del “chavismo duro” contra los escuálidos que viven en Miami y sus alrededores. Lo insólito es que con Hernández Burgo se pagaba a gestores y se conseguía el pasaporte ahora ni ese recurso dicen que va a existir. Lo que si parece que se queda en el Consulado es la lista Tascón que aplicaba Hernández Burgo a algunos solicitantes de pasaporte.

*** Con el anuncio de la posible aprobación de la Ley socialista de alquileres la compra de apartamentos de venezolanos en Miami se ha incrementado exponencialmente. Además de salvar algo hacen buenos negocios por la aguda contracción en los precios de los apartamentos.

*** Se desconocen los términos y niveles del endeudamiento de Venezuela con China. La estrategia de Chávez, inspirada por el castrismo, es la de tener un acreedor que, eventualmente, también lo proteja frente a cualquier “virus árabe” que pueda expandirse en la población venezolana cada vez más protestaría.

*** La semana pasada corrió el rumor que algunos fondos manejados por operadores venezolanos les habían sido congelados por la SEC fondos por el orden de los noventa millones de dólares relacionados con el fraude PDVSA/Carruyo/Illarramendi. *** La crisis que sacude a Siria, al igual que la que sufre Libia, tiene bajo altos niveles de presión y estrés a chavistas de origen sirio, como el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El-Aissami, que tiene importantes inversiones en bienes raíces en varias ciudades de Siria, incluyendo una mansión y un centro comercial en Damasco, y una serie de vehículos de lujo, según una fuente muy cercana a la familia El-Aissami

http://plomoparejorcr.blogspot.com/

Factores de Poder - La mision pilatos de Ramirez


Rafael Ramírez se ha lavado las manos con el caso del Fondo de Pensiones de PDVSA, a pesar de que el nombramiento del responsable de su malversación, Francisco Illaramendi, dependió directamente de él.

Ramírez ha pretendido sacudirse la responsabilidad de todo cuánto ocurre en PDVSA a pesar de que los nombramientos desatinados que han acabado con la industria pasan todos por sus manos.

Ramírez es responsable de la fase inicial de la destrucción de PDVSA en materia del gas. Al día de hoy, casi 6 años después del plan que en el 2005 anunciaba la producción masiva de gas de costa afuera, ni una burbuja de gas está siendo producida desde ningún activo costa afuera.

Los corresponsables de la destrucción de PDVSA GAS, con Eulogio del Pino al frente, son y han sido, Ricardo Coronado, Carlos Vallejos, Alcides Fermín (jubilado), Antón Castillo, Deivis González, Angel Núñez (con múltiples denuncias por corrupción y pérdida agravada de producción durante su paso hace dos años por la dirección de Producción de PDVSA) y Félix Merchán. Todos nombrados por Ramírez.

Ahora Eulogio del Pino, avalado por Ramírez, se enfila hacia la destrucción de la producción de crudo Premium del Norte de Monagas, hoy por hoy el último bastión de PDVSA en materia de producción de crudo Liviano.

La Misión Pilatos que ha aplicado Rafael Ramírez con el descarado destrozo de la producción de gas en PDVSA, incluye también lo crítico de la producción de crudo pesado, la galopante corrupción vista en distritos de crudo pesado como San Tome y Morichal, así como su marcada pérdida de producción que arrojan que la caída en crudo pesado en San Tome es tal que el otrora distrito que producía 160.000 barriles por día de crudo en total hoy escasamente llega a 100.000 barriles por día.

Tampoco asume la responsabilidad Rafael Ramírez de lo que ocurre en la Faja Petrolífera del Orinoco. Desde que por decisión de Ramírez, Pedro León está al frente de las empresas mixtas se han perdido cerca de 250.000 barriles por día de producción total. También se lava las manos Ramírez con la contratación de taladros abandonados que han cobrado a PDVSA con tarifas de taladros nuevos; como el caso de la plataforma que se hundió dos veces en Paria costa afuera.

Eulogio del Pino es uno de los personajes del entorno más cercano de Rafael Ramírez, y uno de los gerentes más incapaces de los que han pasado por PDVSA. Lo que llama la atención es que Ramírez quien se ha rasgado las vestiduras como chavista, le haya dado a Eulogio del Pino tanto poder dentro de PDVSA pues no es secreto para nadie que Eulogio formó parte del escualidismo durante el paro petrolero. Estaba junto al grupo que se refugió en la organización de Plataforma Deltana. El general Hugo Carvajal, “El Pollo”, jefe de la DIM, tiene grabaciones de Del Pino, donde se le ve clarita su verdadera vena capitalista y antichavista.

Eulogio del Pino tiene a su vez en su entorno un personaje singular. Se trata de Orlando Chacín, el hombre que ha estado al frente de Exploración quizá el 80% del tiempo de vida de esta PDVSA rojita. Chacín no ha atinado durante su gestión a adicionar un volumen sustancial de barriles de reservas de crudo liviano mediano a las reservas de PDVSA a pesar de las ingentes sumas multimillonarias que se ha invertido y por ende dilapidado en materia de exploración, en exceso a los 20 millardos de dólares a lo largo de casi 10 años de esta PDVSA roja rojita.

Pues dentro de la misma “Misión Pilatos” que Rafael Ramírez viene aplicando, en nota de interés en PDVSA, se publicó recientemente el nombramiento de la nueva organización, que incluye a gerentes que en otros cargos han contribuído a la destrucción de PDVSA.

-Orlando Chacín ha sido nombrado director de Producción Oriente.

-Angel Núñez, con múltiples denuncias por corrupción y pérdida agravada de producción durante su paso anterior hace dos años por la dirección de Producción es nuevamente reciclado al mismo cargo.

-Pedro Coronil, responsable del descalabro de PDVSA San Tomé, es nombrado presidente de PDVSA GAS.

-Félix Merchán, responsable por 3 años de la caída sostenida de producción de PDVSA Gas de más de 1700 millones de pie cúbicos por día a menos de 960 millones de pie cúbicos por día y la consiguiente pérdida de mas de 15 millardos de dólares en inversiones acumuladas desde el 2003, es promovido a la Gerencia General del Furrial (centro medular de producción de crudo Premium. Un reciclaje pues, de los mismos gerentes que han demostrado incapacidad en sus cargos en la industria, ahora son nombrados por Ramírez para que acometan una nueva fase de destrucción en PDVSA.
http://plomoparejorcr.blogspot.com/

FACTORES DE PODER - PATRICIA POLEO


poleo170310-01****Oficiales viajan a Argentina a hacer curso que se convierte en gira turística.

Uno de los momentos mas desagradables hasta ahora del presidente Hugo Chávez en su gira, fue cuando recibió de parte de algunos miembros de la Fuerza Armada de Argentina, la información de la conducta de un grupo de oficiales venezolanos que viajó a ese país con la excusa de hacer un curso, pero el resultado fue otro.

La información entregada al Presidente venezolano es que un grupo de 21 oficiales de la Fuerza Aérea, viajó en días pasados a Argentina, con la misión de hacer un curso, de lo cual resultó en realidad, una gira turística.

El grupo de oficiales integra el Curso de Especialización de la Administración de los Recursos del Poder Aéreo No. 6 de la escuela de Estudios del Poder Aéreo según reza el punto de cuenta entregado y firmado por el Comandante General de la Aviación, Oropeza Pernalete, al Ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa, y que reproducimos en este espacio.

La comisión que viajó a Argentina estuvo encabezada por la General de Brigada Carmen Flames, directora de la Escuela de Estudios de Poder Aéreo de la Aviación Militar Venezolana, y conformada por los oficiales: Coronel José Alfredo Faneite Dávila, Mayor Wuilmer José Rincón Hernández, Mayor Técnico Nelson Javier Romero Zapata, y los capitanes: José Agustín Ortiz Carrero, Aníbal Rafael Bellorín Pereira, Hernán Miguel Acosta Figueroa, Jackson José Gutiérrez Strubinger, Alfredo Silvano Blarasin Rivero, Argenis Ramírez Sánchez Torres, Oscar David Granado Duque, Leonel Alirio Lanz Sarmiento, Anthony José Chirinos Chirinos, Leonardo José Dugarte González, Willelvis José Soto Flores, Luis Jhonatan Zorce Rangel, Elvis David Vásquez Palma, Luis Gerardo Tovar Linares, Leonardo José Cartaya Pinto y el Teniente Jairo Josué Ontiveros Wefer.

La delegación estuvo en Argentina desde el 25 de febrero hasta el 5 de marzo y en la solicitud de autorización se expresa que el viaje era con la finalidad de: “Estrechar los lazos de amistad, aprender de la experiencia de ambos países y reforzar los conocimientos hacia una nueva doctrina de empleo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y en especial de la Fuerza de la Aviación Militar Bolivariana”.

El punto de cuenta especifica que los gastos de la gira no serán cargados al Ministerio de la Defensa, pero que se han conseguido “realizando diferentes coordinaciones con entes del Estado”, lo cual quiere decir que el viaje lo pagó el Gobierno venezolano.

El resultado de la gira, es que la comisión sólo hizo una visita –el 28 de febrero- al edificio “Cóndor” sede de sus homólogos en Argentina, y los días restantes, desde el 1 hasta el 5 de marzo, se lo dedicaron al turismo y las relaciones públicas como: paseo- tour por la ciudad de Buenos Aires, turismo para Tigre, y una cena-show tango entre otras actividades no relacionadas precisamente con la Aviación Militar.

Otro caso que tiene que ver con Argentina, es el de la sobrina del G/J Mata Figueroa, la Primer Teniente de la Guardia Bolivariana Johanna Orozco Figueroa, a quien enviaron a ese país a estudiar una especialización en Derecho por tres años (hasta el 2013) y resulta que todas las especializaciones en Argentina duran 1 año, desde marzo hasta diciembre.

MILITARES ARGENTINA 1MILITARES ARGENTINA 2

http://plomoparejorcr.blogspot.com/2011/03/factores-de-poder_31.html

La foto de la ignominia al suelo patrio

cortesia de @rociosanmiguel http://twitpic.com/4h9v8l

Milicianos darán clases en 1er grado

Caracas.

La juventud sin duda ha sido el talón de Aquiles de este Gobierno. En estos momentos, los niños y jóvenes venezolanos pudieran convertirse en "manada" de soldados y dependientes de una sola ideología: La revolucionaria.

El mismo día que estudiantes universitarios ocupaban la atención de todo el país al coserse sus labios para exigir presupuesto digno para sus casas de estudios, puertas adentro, el Ejecutivo le daba luz verde a la resolución 017621, publicada en Gaceta Oficial del 26 de marzo, donde se aprobaba el nuevo Plan Integral de Educación Militar de la Fuerza Armada Nacional, el cual impone la Educación para la Defensa Integral como eje integrador del Sistema Educativo Nacional.

Con ello, la Milicia Nacional Bolivariana tiene desde ahora toda la autorización para entrar a las aulas de clase desde primer grado hasta la universidad.

Y es que el decreto establece literalmente "la implementación de la Educación para la Defensa Integral por parte de la Milicia Bolivariana, a los fines de garantizar el cumplimiento de su misión, la cual está orientada al entrenamiento, preparación y organización del pueblo para la defensa integral de la nación".

"Esta es una provocación que no puede ser tolerada. El llamado debe ser a impedir a que la milicia tome los colegios, la mente y el corazón de nuestros hijos, porque los venezolanos no tenemos la obligación de la defensa militar de la nación, ese es un trabajo exclusivo de la Fuerza Armada", sostiene la presidenta de la organización Control Ciudadano, Rocío San Miguel, quien además explica la insistencia del presidente Hugo Chávez de querer imponer la militarización de la sociedad por encima de todo.

"Chávez no se conforma con reformar por cuarta vez la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (LOFANB), donde legaliza y le da estructura jerárquica a la milicia, sino que además hace que el Ministerio de la Defensa promueva un plan educativo que busca ideologizar a nuestros hijos", resalta la experta.

La misma enmienda de la LOFANB lo deja claro en su presentación: "Lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del socialismo". El comandante no se detiene en su afán de aplicar su proyecto de país.

Que desde este momento la educación castrense trascienda los cuarteles y se instale en todas las aulas en voz de un grupo de civiles sin experiencia militar, es analizado como una violación a la Constitución y a la soberanía popular.

El general retirado, Carlos Peñaloza, recuerda que ese modelo fue rechazado en el 2007 por la mayoría venezolana. "Chávez lo que está es tratando de intimidar. La FANB está sintiendo que al Presidente no le está yendo muy bien y a él no le queda más que vender la intimidación, como la única fuerza que queda para mantener a la gente unida".

La nueva mentalidad

De acuerdo a este Plan Integral de Educación Militar de la Fuerza Armada Nacional, "la Milicia Bolivariana elaborará los programas y planes educativos, basados en los principios y fundamentos para la defensa integral, conforme a las políticas emitidas por el sector defensa y el Nuevo Pensamiento Militar Venezolano".

Tomando en cuenta de que los milicianos podrán ser cualquier persona seguidora del proyecto político del presidente Chávez, el riesgo que presentan los analistas viene dado por la interacción que este grupo militar pueda tener con los niños y jóvenes dentro de los recintos educativos.

"Los milicianos territoriales ni siquiera hace falta que sean venezolanos y los grupos combatientes son trabajadores de la administración pública. Sin instrucción ni preparación de ninguna naturaleza, van a estar interactuando con nuestros hijos de lo que ellos interpretan de la guerra popular prolongada y el fortalecimiento de la revolución, entre otras cosas", es lo que señala San Miguel.

Mientras que para el filósofo y articulista del diario Tal Cual, Fernando Rodríguez, el "Nuevo Pensamiento Militar Venezolano" se impartirá solo para la defensa del primer mandatario y sus enemigos externos e internos: "Se identifica la tarea patriótica con los objetivos del PSUV".

Y es que además este plan educativo está inspirado en el famoso árbol de las tres raíces (Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora), que ha servido de base ideológica para el partido de Gobierno.

"Esto forma parte del proceso de politización de la FAN, del intento por implantar una tendencia político partidista de la organización militar venezolana", concuerda la portavoz de Control Ciudadano.

Intromisión salvaje

Para el profesor de la Universidad Católica Andrés Bello y directivo de la Asamblea de Educación, Leonardo Carvajal, la reciente resolución del Ministerio de la Defensa viene a invadir los salones de clase sin previa consulta.

"Es totalmente inaceptable que el ministro de la Defensa pretenda pasar por encima de la Constitución y la Ley Orgánica de Educación. El ministro de los militares no puede imponer que la educación para la defensa integral sea el eje integrador del sistema educativo. Esa visión es propia de regímenes militaristas", sentenció el docente, para quien además este modelo de milicias puertas adentro de los planteles es una copia de la "Alemania nazi" en el siglo pasado.

"Es una intromisión salvaje", alega. Rechaza que un personal armado, sin ningún tipo de experiencia ni calificación académica en el área docente, entre al sistema educativo a hablar de socialismo y revolución a los muchachos.

Insta a la unión de los gremios educativos para hacer frente a una nueva imposición por parte del Gobierno nacional. "Que sea la milicia bolivariana la que elabore los programas y planes educativos, basados en los principios de la defensa integral y que, de ñapa, entrene a nuestros niños, adolescentes y universitarios. Hay que hacerse respetar".

Y le recuerda su función al presidente Chávez: "Los jerarcas militares tienen derecho a decidir cómo forman a sus soldados y oficiales en sus cuarteles y academias, pero no tienen ninguna atribución teórica, pedagógica, gerencial, curricular y laboral con respecto a las aulas donde diez millones de civiles se forman".

Primero fueron los cubanos

La injerencia en el sistema nacional educativo por parte del gobierno de Hugo Chávez no es nueva. En el 2009, las diferentes zonas educativas del país debieron dejar entrar a sus instituciones a un asesor cubano por región, que según lo planteó el Ministerio de Educación en esa oportunidad, lo hacían "consustanciados en la formación sociopolítica, que garantice la transformación en lo que respecta a la supervisión educativa". Padres y representantes, docentes, y gremios educativos denunciaron que grupos extranjeros impartían charlas periódicas sobre el modelo educativo de Cuba.

Instrucción premilitar desvirtuada

Desde 1980, el Ministerio de Educación junto al Ministerio de la Defensa establecieron el convenio de ofrecer instrucción premilitar obligatoria a los alumnos sólo de los dos últimos años de educación secundaria o su equivalente. La Ley de Conscripción Militar dejaba entonces señalado que tanto el Ministerio de la Defensa como el de Educación, coordinarían en conjunto los programas que ofrecerían a los estudiantes, mientras que le dejaba la potestad al Ministerio de la Defensa a nombrar a los instructores militares, y lo harían dent

Fuente: Diario La Verdad
http://www.controlciudadano.org/noticias/detalle.php?&notid=8704

Mi lista de blogs

Comente las noticias