
nfolatam
Lima, 3 junio 2011
Las claves
La victoria de Ollanta Humala se debe a la gran diferencia de votos que el candidato de la izquierda obtiene en el interior y entre la población rural.
76613
Ollanta Humala, candidadto de Gana Perú, ganaría las elecciones a la presidencia del Perú frente a Keiko Fujimori, de Fuerza 2011 tanto en votos emitidos, un 47 por ciento de votos emitidos como en votos válidos, con un 51, 8 por ciento, según la encuesta “Intención de voto presidencial (NACIONAL) JUNIO 2011″ a la que ha tenido acceso Infolatam. Keiko Fujimori obtendría el 43, 8 por ciento de votos emitidos o el 48,2 por ciento de votos válidos.
La victoria de Ollanta Humala se debe a la gran diferencia de votos que el candidato de la izquierda obtiene en el interior y entre la población rural. En Lima-Callao, ganaría Keiko Fujimori por 57,8 por ciento frente a 42, 2 por ciento de Ollanta Humala.
Lima, 3 junio 2011
Las claves
La victoria de Ollanta Humala se debe a la gran diferencia de votos que el candidato de la izquierda obtiene en el interior y entre la población rural.
76613
Ollanta Humala, candidadto de Gana Perú, ganaría las elecciones a la presidencia del Perú frente a Keiko Fujimori, de Fuerza 2011 tanto en votos emitidos, un 47 por ciento de votos emitidos como en votos válidos, con un 51, 8 por ciento, según la encuesta “Intención de voto presidencial (NACIONAL) JUNIO 2011″ a la que ha tenido acceso Infolatam. Keiko Fujimori obtendría el 43, 8 por ciento de votos emitidos o el 48,2 por ciento de votos válidos.
La victoria de Ollanta Humala se debe a la gran diferencia de votos que el candidato de la izquierda obtiene en el interior y entre la población rural. En Lima-Callao, ganaría Keiko Fujimori por 57,8 por ciento frente a 42, 2 por ciento de Ollanta Humala.
El Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha realizado el día jueves 02 de junio esta simulación a nivel nacional (urbano/rural). Para obtenere esta información se entrevistó a un total de 1800 personas a nivel nacional, a las que se les entregó una cédula similar a la que se usará el día 5 de junio, que fue llenada de manera secreta por los encuestados.
La legilsación peruana prohibe divulgar encuestas en los dias previos a las elecciones.
Fuente: Infolatam
No hay comentarios:
Publicar un comentario