ESTAMOS EN PROCESO DE CAMBIO DE IMAGEN Y REESTRUCTURACION DEL BLOG BIENVENIDO A ZONATWIVE MULTIMEDIA

ACTUALIZANDO EN ESTE MOMENTO EL BLOG. INFORMACION A NUESTROS SEGUIDORES: GRACIAS AL APOYO DE TODOS UDS, ESTAMOS CRECIENDO, PASAMOS AL PORTAL WORDPRESS. DESARROLLANDO IDEAS Y CONCEPTOS, EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD. QUEDANDO ESTE BLOG COMO UNA HERRAMIENTA PARA USOS MULTIMEDIA Y EL WORDPRESS PARA USO ESCRITA. Siguenos en twitter por @Zonatwi_ve o @TuDato_Legal @HistoriaViva_ @ElAntiKuario o contactanos por nuestro correo electronico YOSOYVENEZUELA39@GMAIL.COM tambien puedes escribirnos por zonatwive@yahoo.com.ve y zonatwive@hotmail.es. PARTICIPA.


SIGUENOS AHORA POR WORDPRESS: http://zonatwive.wordpress.com/

ESCUCHA A RADIO CARACAS RADIO 750

Seguidores


Donde no hay luz? CON UN SOLO CLIK CONSULTE EN QUE PARTE DEL PAIS EN ESTE MOMENTO NO HAY LUZ

Buscar este blog

lunes, 4 de julio de 2011

Carolina Jaimes Branger ND Ver para creer





Mañana se conmemora el Bicentenario de la Independencia. La verdad es que con la situación de país, no puede hablarse de celebración. El desbarajuste es la norma. La inseguridad, la corrupción, el doble discurso, la ineptitud, la “mediocrización” generalizada de todos los campos de la vida nacional, hacen reflexionar si realmente valió la pena independizarnos de España. Con todos los problemas que tiene la Madre Patria hoy, está a años luz de nuestra Venezuela. Hace cien años, en el Centenario de la Independencia, también nos mandaba un militar. Pero con todo lo dictador que fue el General Gómez, el país prosperó. Claro, Gómez jamás pretendió saber todo y de todo, y esa humildad le permitió rodearse de excelentes colaboradores.

El Bicentenario nos toma también en una situación de incertidumbre por la ola de rumores y la absoluta incapacidad del régimen de informar. Estamos tomando el camino de la política informativa de los países comunistas, que han sufrido la carencia y la tergiversación de la información con pésimos resultados para la población. Como Cuba. Como la antigua Unión Soviética. Cito el solo ejemplo de la explosión en la planta nuclear de Chernobyl en la actual Bielorrusia. Los habitantes se enteraron mucho después que el mundo libre. Los bebés nacieron deformes. Mucha gente murió por sobre exposición a la radiactividad.

Chávez tuvo que salir a decir lo que sus colaboradores no dijeron. Reconoció lo que ellos insistentemente negaron. Izarra, el zar de la información, no hizo sino desinformar. Debería renunciar. Entretanto, Conatel levantó un nuevo procedimiento administrativo a Globovisión por exceso de información en los sucesos de El Rodeo. Yo prefiero tener exceso de información y decidir por mí misma qué voy a creer, que tener una versión “oficial” falsa, adaptada a la coyuntura, necesidades y prioridades del gobierno.

Aquí ninguno de los miembros del gobierno que declaró puede quejarse de todos los rumores que la desinformación causó. El mar de especulaciones en Venezuela –y en muchas otras partes del mundo- fue desde que el Presidente no tenía nada, hasta que estaba muerto y congelado en una nevera en La Habana. “No aclares, que oscureces” es un popular dicho que hoy cobra más vigencia que nunca. Lo que ha quedado al desnudo es que tenemos toda la razón de poner en duda lo que dicen los voceros oficiales. El gobierno, que encuentra que cualquier declaración que da un opositor causa zozobra, quiere pasar ileso con una situación que ha causado una tremenda zozobra. Claro, hay que reconocer que no era fácil que explicaran cómo un hombre que se ha destacado porque no sabe callarse la boca, aparezca en una película muda y cuando finalmente habla, desmiente lo que ellos dijeron. Queda en evidencia también que hay un solo cacique que manda, y un montón de indios que obedecen. Se dice y se deja de decir lo que el cacique diga.

Y circularon rumores de todo tipo. A mí me llegó en varias versiones el de la cirugía plástica y la liposucción que Chávez se estaba haciendo para enfrentarse en las elecciones a un hombre buenmozo como Capriles Radonksy. También se dijo que estaba iniciándose como babalao y debía estar cuarenta días en dieta de frutas, esperando a “que le bajara el santo”. Están las versiones de que padecía una enfermedad leve. Otras de un cáncer tratable, pero como los líderes “no se enferman” Chávez se había negado a la quimioterapia para no mostrar evidencias. También corrió la especie de una metástasis en el páncreas cuyo desenlace era cuestión de un par meses.

Y como siempre, todos tuvimos una teoría en la que creímos. Y como siempre, nos preguntamos cómo era que los demás creían la suya. La mejor respuesta la dio la joven Andreína Rancel @ninarancel en Twitter: “Los venezolanos le creen al gobierno porque también le creen al amigo que les manda la cadena de que Hotmail ya no será gratis”. Yo tengo que confesar que creí que todo este asunto de la enfermedad de Chávez era invento del G2 para que recuperara credibilidad. Hice como Santo Tomás: ver para creer.

Fuente: Noticiero Digital

LAS CARICATURAS DE ALCIDES








Cortesia de Alcides, siguelo en twitter por @juanalcides

Maduro: Chávez será candidato para las elecciones del 2012




ND.- Nicolás Maduro aseguró este sábado que el presidente Chávez será candidato presidencial para las elecciones del 2012. Maduro también destacó que el documento que leyó el presidente, anunciando que había sido operador de cáncer, fue preparado por el presidente, por sus hijas María y Rosa, y por su hermando Adán.

Así lo recoge la Agencia Venezolana de Noticias:


En el contexto de las elecciones presidenciales venezolanas a finales del próximo año, el Canciller de la República, Nicolás Maduro, indicó que el presidente Hugo Chávez Frías será el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Enfatizó que “estamos convencidos que en esta etapa superaremos estas dificultes y al Presidente de la República, como líder de esta nación lo presentaremos el próximo año, y avanzaremos hacia una gran victoria”.

Maduro afirmó que los venezolanos tienen más conciencia del valor del presidente como líder de la nación y de la necesidad de que con su experiencia, con su humanidad, con su compromiso y con su honestidad se mantenga al frente de la nación por muchos años más.

Asimismo, el también ministro de Relaciones Exteriores, destacó que el documento que leyó el Presidente el pasado 30 de junio, lo escribió el mandatario personalmente en compañía de sus hijas María y Rosa, de su hermano Adán, el cual hizo correcciones hasta llegar al producto final.

Maduro expresó que intuye que leer el discurso “era la forma más correcta de expresar la verdad, explicar y decirle de manera clara y directa al pueblo venezolano todo lo que estaba aconteciendo, la verdad médica científica, y la verdad humana y amorosa”.

En otra orden de ideas, Maduro señaló la importancia de seguir construyendo el proceso de unión, y de superar cualquier tipo de dificultad que exista; el Partido Socialista Unido de Venezuela está más unido que nunca, con una dirección nacional sólida.

Puntualizó que hay un gran deseo de que se mantenga el rumbo del país, y que cualquier factor desestabilizador va a ser derrotado.

Maduro declaró que “es tiempo de construir la lealtad de la Venezuela que queremos, la lealtad del pueblo a la patria”.

Fuente: Noticiero Digital

Eduardo Fernández pide al presidente Chávez formar gobierno de unidad nacional





ND.- Eduardo Fernández pidió este domingo por la salud del presidente Chávez y aseguró que los venezolanos serán capaces de demostrar somos capaces de conquistar el futuro con los votos y no con la violencia, con la democracia, dentro de la Constitución y la reconciliación nacional”.

Se atrevió además a pedirle al presidente Chávez formar un gobierno de unidad nacional. “Yo me atrevo a decirle al Presidente de la República que no hay que esperar hasta las próximas elecciones. Es el tiempo para formar un nuevo Gobierno de unidad nacional que resuelva juntos los problemas de Venezuela, así como fortalecer las instituciones”.

A continuación la nota de prensa de Eduardo Fernández.

A través de un mensaje que tuvo como premisa la unidad, el cambio y la esperanza entre todos los venezolanos, el presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, Eduardo Fernández, abogó en Maracaibo por la pronta recuperación del presidente Hugo Chávez.

“Quiero expresar mis votos más sinceros porque el Presidente recupere pronto y plenamente su salud… Es el momento de que los venezolanos demostremos en esta hora tan grave de la República, que somos capaces de conquistar el futuro con los votos y no con la violencia, con la democracia, dentro de la Constitución y la reconciliación nacional”, afirmó.

Asimismo, Fernández, exhortó al mandatario venezolano a buscar una salida urgente al grave problema de salud pública del país, a propósito del paro indefinido que mantienen los médicos venezolanos.

“Me quiero dirigir al propio Presidente del Estado, y decirle que la circunstancia de su enfermedad debe hacerlo reflexionar también sobre el sistema de salud en Venezuela, es la hora de pensar que muchas cosas en Venezuela están funcionando mal y es urgente conseguir las soluciones adecuadas y apropiadas”, subrayó.

En este mismo sentido, afirmó que no es tiempo de diatribas ni pleitos inútiles cuando Venezuela cuenta con todos los recursos necesarios para ser un gran país. “Yo me atrevo a decirle al Presidente de la República que no hay que esperar hasta las próximas elecciones. Es el tiempo para formar un nuevo Gobierno de unidad nacional que resuelva juntos los problemas de Venezuela, así como fortalecer las instituciones”.

Estas declaraciones las dio Eduardo Fernández, en el marco del evento “Venezuela 2013, la explosión del crecimiento, realizado en la ciudad de Maracaibo, ante la presencia de más de mil personas entre ellos estudiantes, representantes de las comunidades de Lagunilla, Santa Rita y San Francisco del estado Zulia.

El presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, explicó que su propuesta para la Venezuela del año 2013, se orienta en un estallido de crecimiento donde prevalecerá en primer lugar la reconciliación nacional, para ello propone un proyecto mancomunado donde todos los venezolanos trabajen unidos por la la reactivación de la economía, más y mejor educación para los jóvenes mediante un plan de inversiones y educación para el trabajo, así como la lucha por la inseguridad, la pobreza y la inflación.

“Yo sé que hay muchos venezolanos escépticos frente a la perspectiva de encontrarle una salida a la crisis venezolana, sin embargo yo los convoco a la lucha por Venezuela y por su futuro, ya está sonando la hora en el reloj de la historia, la hora del cambio, de la esperanza y de la unidad en Venezuela”, concluyó Eduardo Fernández.

Fuente: Noticiero Digital

El País: De próstata o de colon, pero cáncer avanzado




ND.- El diario español El País aseguró este domingo que varios médicos consultados sospechan que el cáncer que padece el presidente Chávez es de colon, aunque un urologo aseguró que se trata de un cancer avanzado – pero localizado – de prostata. En este último caso, la probabilidad de vivir 5 años o más supera el 60%.

Este urólogo aseguró además que el especialista venezolano René Sotelo operó al presidente aunque este médico negó la información. “Yo no he operado a Chávez”, aseveró.

En cualquier caso, consideran los médicos consultados, se trata de un cáncer avanzado.

A continuación la nota de Ana Alfageme para El País de España:

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, padece un cáncer abdominal. Varios expertos consultados por EL PAÍS creen que el mandatario sufre un cáncer de colon perforado, que podría ser localmente avanzado y cuyas expectativas de vida a cinco años vista estarían entre el 40% y el 60%. Por otra parte, un urólogo español, José María Gil-Vernet, publicó ayer en su Facebook que Chávez fue operado de un cáncer “localmente muy avanzado” de próstata, cuya supervivencia, según la literatura médica, supera a los cinco años el 60%.

Gil-Vernet indicó a través de la red social que el presidente “fue operado en La Habana de un cáncer de próstata localmente muy avanzado (T3N0M0) por el urólogo venezolano René Sotelo con un robot Da Vinci en un hospital reservado para la clase dirigente. Dado que el tumor se había extendido fuera de la cápsula prostática el tratamiento no es curativo y el dictador ha iniciado un tratamiento de radioterapia y bloqueo hormonal (no quimioterapia)”.

Este periódico ha intentado ponerse en contacto, sin éxito, con Gil-Vernet, pero sí conversó con René Sotelo, a través de un celular. “Yo no he operado a Chávez”, aseveró. “No sé de donde viene esa información, probablemente de que yo soy la persona que más realiza en Venezuela este tipo de cirugía”.

¿Puede un cáncer de próstata producir un absceso pélvico (una bolsa de pus en la parte inferior del abdomen, la dolencia anunciada en un principio por el régimen)? Otro urólogo contesta: “Puede que se haya generado como complicación de la ablación radical de la próstata”.

Hay una pregunta más: ¿Han actuado los médicos correctamente? Varios cirujanos de digestivo opinan que no: en la primera operación se debería haber evacuado el absceso pélvico y la causa que lo provocó observando un protocolo oncológico.

“Han podido pinchar el absceso a través de la pared abdominal asistidos por radiología, drenarlo y aplicarle antibióticos en espera de otras pruebas y de la evolución clínica”, asegura una cirujana de digestivo. Pero si realmente Chávez fue operado abriendo la cavidad abdominal, el 10 de junio, los médicos no completaron el protocolo. “Cuando encuentras un absceso, debes quitar también lo que lo ha producido, con amplitud y siguiendo los principios oncológicos”, explica un cirujano colorrectal. Otros tres especialistas están de acuerdo con este punto: la cirugía fue incompleta, o en otras palabras, “subóptima”.

Fuentes diplomáticas venezolanas citadas por El Periódico de Cataluña aseveran que Chávez fue operado erróneamente por un médico cubano y que después le intervino un doctor español. El candidato sería José Luis García Sabrido, jefe de Cirugía General III del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, quien atajó en 2006 las complicaciones de Castro tras varias intervenciones fallidas de diverticulitis. Varias fuentes médicas del hospital no han confirmado que el cirujano haya viajado a La Habana.

Fuente: Noticiero Digital

Luis Felipe Colina: Niegan viaje de JVR a Cuba – dos veces






ND.- En su columna de este domingo en La Razón, Luis Felipe Colina asegura que las autoridades cubanas han negado – dos veces – la autorización para viajar a Cuba a entrevistarse con el presidente Chávez.

“El alto gobierno venezolano (en consulta con el cubano) (…) consideró que Rangel iría a La Habana exclusivmanente para intrigar contra el vicepresidente Elías Jaua (y los otros posibles candidatos a suceder al presidente) y a proponerse (…) como el único amigo y colaborador en quien podría confiar, y nombrar vicepresidente, sin correr el riesgo de que saliera con una mala pasada.”

“Se dice, también, que pretendía alegar” que la oposición venezolana estaría dispuesta a colaborar para un feliz retorno del jefe de Estado – con Rangel en la presidencia.

Colina asegura que fuentes de inteligencia de ambos países “tienen información de los contactos diarios que mantiene Rangel, a diario, con el ex ministro Luis MIquilena, ahora ubicado en la oposición.”

Fuente: Noticiero Digital

Familiares Rodeo II: Gobierno no acepta peticiones de reclusos




ND / hipatya (actualizado 1:03pm).- La reunión entre funcionarios de la vicepresidencia y familiares de internos del Rodeo II culminó este domingo sin acuerdo. Una de las voceras de los familiares aseguró que el gobierno nacional no aceptó el pliego de peticiones de los internos del penal.

La vocera le dijo al periodista Fernando Tineo, de Globovisión, que el gobierno rechazó esperar 45 días para realizar la requisa. ”Podemos esperar 15 días, un mes, hasta un año”, habría dicho una de las funcionarias presentes.

Por parte de la vicepresidencia estuvieron presentes la Dra. Adriana Táriba, directora de Atención al Ciudadano de la Vicepresidencia y Tibay Hernández, directora Nacional de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y Justicia,

El gobierno les habría asegurado a lo familiares que la intervención del Rodeo II será pacifica y que garantizan la vida de los reclusos. Agregaron que mientras “los muchachos no bajen”, continuará el corte de luz y de agua.

Las funcionarias pidieron a los reclusos que salgan al patio con banderas blancas y que cesen el fuego, mientras el gobierno, por su parte, “suspendería el ataque de las bombas que les están lanzando”. Una vez afuera, el gobierno enviaría a 5 familiares, grupos del gobierno, representantes de la ONG Red de Apoyo para la Justicia y la Paz, dos diputados y la magistrada Ninoska Queipo.

El gobierno les informó además que no habrá traslado masivo y que garantizan la vida de los reclusos, pero la vocera de los familiares indicó que el gobierno sí desea el traslado de un grupo de presos.

Cuando los familiares propusieron permitir la visita, la respuesta fue negativa, asegurando que la visita será permitida 4 días después de terminada la intervención.

Las funcionarios agregaron que el día de la requisa se les garantizará agua, luz y medicina a los presos.

La vocera dijo que los reclusos no aceptarán las peticiones del gobierno porque sienten que “se están burlando de ellos.”

Los familiares informaron de la muerte del interno de nombre Esteban Pablo, quien habría muerto de asfixia mecánica.

Más temprano

Familiares de los reclusos del Rodeo II informaron hace minutos desde la Av Urdaneta que sostendrán una reunión en la Vicepresidencia de la República para transmitir las peticiones de los 1.350 reclusos que aún permanecen en el penal. Así lo dijo María Zorilla, vocera del grupo al periodista de Globovisión, Fernando Tineo.

Las peticiones incluyen el retiro de la Guardia Nacional Bolivariana, la realización de la requisa en 45 días, requisa que deberá ser llevada a cabo por funcionarios desarmados del Grupo Eric, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia, y no por la GNB.

En las peticiones incluyen también que se le permita el acceso a los medios de comunicación privados durante la requisa “porque ellos son los que dicen la verdad.”

Fuente: Noticiero Digital

“Alfonso Cano no ha caído, pero está muy cerca de caer”, aseguró Santos




ND.- El presidente Juan Manuel Santos informó hace minutos que el líder de las FARC, Alfonso Cano, estuvo a unas 12 horas de caer en manos del ejército colombiano.

Santos informó que el pasado jueves el ejército de su país realizó una operación entre los departamentos de Huila y Cauca, “en la que se llegó a un campamento que horas antes había sido ocupado por el máximo cabecilla de las Farc”.

“Tarde o temprano va a caer, como van a caer los demás cabecillas de las Farc”, dijo Santos.

A continuación la nota de El Tiempo de Colombia:

El mandatario entregó detalles de una operación realizada en límites entre Huila y Cauca, en la que se llegó a un campamento que horas antes había sido ocupado por el máximo cabecilla de las Farc.

Los mismos integrantes del Bloque Sur de la guerrilla son quienes están delatando los movimientos de alias ‘Alfonso Cano’, afirmó el presidente Juan Manuel Santos.

“Tarde o temprano va a caer, como van a caer los demás cabecillas de las Farc”, dijo el mandatario.

“Estamos a la ofensiva y seguiremos persiguiendo a Cano”, agregó Santos, quien informó que el máximo cabecilla guerrillero “no ha podido volver a lo que se consideraba su santuario, como no han podido hacerlo los demás cabecillas”.

“Hace un par de días estuvimos muy cerca, gracias a que su propia gente lo está delatando”, puntualizó.

“La Fuerza Pública está a la ofensiva. Fue otra operación contra ‘Cano’, que se nos ‘voló’ en un espacio de doce horas no más”, agregó

Según informó, operaciones similares se están adelantando contra alias ‘Joaquín Gómez’ y alias ‘el médico’.

Así se ha cerrado el cerco a ‘Cano’

Fuentes militares dicen que no ha pasado una semana, en los últimos tres años, sin que se realice una gran operación contra el máximo jefe de las Farc en los altos de la Cordillera Central, eje goegráfico sobre cuatro departamentos (Huila, Tolima, Valle y Cauca).

La muerte en combate el pasado 2 de junio de Alirio Rojas, alias ‘el Abuelo’, representó la décima pérdida del Comando Central de las Farc en menos de un año.

En su momento, Las Fuerzas Militares aseguraron que estos golpes debilitaban directamente la seguridad del máximo jefe de las Farc, ‘Alfonso Cano’.

“Cabecilla que ponen, cabecilla que damos de baja”, dijo el presidente Juan Manuel Santos, al confirmar la muerte del ‘Abuelo’, en una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur en Río Blanco (Tolima).

Este hombre había reemplazado a Arquímedes Muñoz, ‘Jerónimo Galeano’, quien fuera uno de los jefes del Estado Mayor Central de las Farc y principal apoyo a la seguridad de ‘Cano’. Murió el 21 de marzo pasado.

Al lado del ‘Abuelo’ murió alias ‘Rubén’, quien dirigía la Emisora Manuel Cepeda Vargas y quien tenía la misión, según las autoridades, de generar presiones en la jornada electoral.

A estas muertes se suman las capturas de Leonardo Chaux, ‘Simón Bernate’, y de Rubiela Triviño, ‘Araceli’. ‘Bernate’ era ideólogo político y ‘Araceli’, jefe del tercer anillo de seguridad de ‘Cano’.

El general Juan Pablo Rodríguez, comandante de la Quinta División del Ejército y quien ha estado detrás de las operaciones contra estos subversivos, explica que las fichas cercanas a ‘Cano’ perdieron poder de reacción ante la avanzada de las Fuerzas Militares. Y el general Henry William Torres, comandante de la Novena Brigada, asegura que con las bajas se afecta el control territorial y económico de las Farc.

Otros jefes muertos

En el último año, han caído legendarios hombres y mujeres que realizaban labores políticas y militares.

Una de las pérdidas más importantes para ‘Cano’ fue la de Magaly Grannobles, alias ‘Mayerly’, quien comandaba la columna ‘Héroes de Marquetalia’ y quien murió en julio del 2010. Era la única mujer en el Estado Mayor Central de esa guerrilla y por décadas manejó los asuntos de ‘Cano’.

Otra baja sensible fue la de ‘Darío’ o ‘el Toro’, quien era el jefe de la escuela ‘Hernán Murillo Toro’, donde formaban a los mandos medios de las Farc. Cayó el 25 de diciembre del 2010.

En la lista también están los encargados de secuestros y cobrar extorsiones en la región del Tolima, Huila y Quindío. Se trata de Rigoberto Zuluaga, ‘Rigo’ o ‘el Paisa’, quien era el jefe del frente 17 Angelino Godoy; Ciro Gómez Rayo, alias ‘Enrique Zúñiga’, era jefe del frente 50 de las Farc, y Holman William Calderón Gómez, alias ‘Chicharrón’, era el jefe de la cuadrilla Jacobo Prias Alape.

Fuente: Noticiero Digital

Copa América: Brasil naufraga ante una Venezuela bien plantada





La Plata (Argentina), 3 jul (EFE).- Brasil empató hoy sin goles con Venezuela en su debut en la Copa América, en un partido en el que no consiguió generar un volumen de juego suficiente para superar a una “vinotinto” que le bastó con guardar el orden para llevarse un punto de oro.
Venezuela maniató a los brasileños con orden y disciplina en el centro de la cancha, anuló al media punta Paulo Henrique Ganso con un marcaje corto y consiguió mantener alejado de su área a Neymar, en el primer encuentro del Grupo B, que completan Paraguay y Ecuador.

Brasil dominó de forma abrumadora en los primeros quince minutos, pero después bajó de intensidad y se acabó diluyendo totalmente en la segunda parte, en un día muy gris de Robinho y en el que Pato tuvo las mejores ocasiones, un tiro al palo incluido en el minuto 26.

Brasil salió con energía y nada más empezar el partido se instaló en las inmediaciones del área de Venezuela que, en el primer cuarto de hora pasó serios apuros para contener el aluvión de ocasiones de Robinho, Pato y Neymar, el jugador más desequilibrante.

Neymar desplegó un amplio repertorio de regates con los que desmadejó una y otra vez a sus marcadores, pero la joven figura brasileña estuvo por lo general demasiado lejos del arco de Renny Vega y casi no tuvo oportunidad de llegar con peligro.

Después del chaparrón inicial, Venezuela se recompuso y plantó cara en el centro de la cancha, interrumpiendo el juego interior de Brasil y cortando la correa de transmisión con los delanteros.

Sin poder avanzar por el centro, Brasil recurrió a los balones largos en dirección a Alexandre Pato, que ejercía de único ariete y tuvo las mejores ocasiones de gol, incluido un remate al larguero en el minuto 26.

Un remate flojo de Robinho originó la jugada más polémica del partido, cuando el defensa Oswaldo Vizcarrondo sacó el tiro bajo palos con el hombro, mientras se caía al suelo.

El árbitro no concedió penalti tal y como pidió en masa la afición brasileña, hoy mayoritaria en el estadio de Ciudad de La Plata.

Tras el descanso el equipo dirigido por César Farías mostró más voluntad de disputar la pelota, pasó a jugar en el campo contrario por primera vez en el partido e intentó golpear a Brasil sirviéndose de la velocidad de Salomón Rondón y Nicolás ‘Miku’ Fedor.

Los brasileños, si bien habían perdido el control del juego, seguían ofreciendo más sensación de peligro en las ocasiones que el balón llegaba a los pies de Neymar y Pato, que eran cada vez más escasas con el paso del tiempo.

El seleccionador brasileño, Mano Menezes, intentó recuperar el control del centro de la cancha a la desesperada dando entrada en un doble cambio al joven Lucas Moura y a Elano.

La pareja de centrocampistas tampoco consiguió devolverle a Brasil el juego interior que tanto necesitaba ante una Venezuela que mantuvo la compostura hasta el pitido final.

Ficha técnica:

0 – Brasil: Julio César; Alves, Lucio, Thiago Silva, André Santos; Lucas Leiva, Ramires (m.75, Elano), Ganso; Robinho (m.64, Fred), Pato (m.75, Lucas Moura) y Neymar.

0 – Venezuela: Vega; Rosales, Vizcarrondo, Perozo, Cichero; Lucena, Rincón, Arango, César González (m.85, Rey); Miku (m.78, Maldonado) y Rondón (m.63, Moreno).

Árbitro: Raúl Orosco (BOL). Amonestó por Brasil a Thiago Silva y por Venezuela a Salomón Rondón y César González.

Incidencias: partido de la primera jornada del Grupo B de la Copa América disputado en el estadio Ciudad de La Plata ante unos 35.000 espectadores, entre ellos el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell. Por un problema de sonido, no se emitieron los himnos antes del partido. EFE.

Fuente: Noticiero Digital

domingo, 3 de julio de 2011

Chávez vendrá a mover sus "fichas" políticas




En el seno del oficialismo se espera el retorno del presidente Hugo Chávez en los próximos días para una estadía corta, en la cual hará cambios en su gabinete ministerial, para luego volver a Cuba a continuar su tratamiento, según revelaron fuentes del alto Gobierno


Se habla de la designación de Henry Rangel Silva como ministro de la Defensa, y una vez más vuelve a sonar el nombramiento del canciller Nicolás Maduro como vicepresidente de la República.

El actual titular de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Carlos Mata Figueroa, al parecer no se conforma con los videos transmitidos de su comandante en jefe, sino que habría dicho “quiero verlo personalmente”, ante un grupo de civiles y militares del entorno cercano del presidente Chávez, hoy en Cuba, tras el inicio de un tratamiento médico luego de haber reconocido que le extirparon un tumor canceroso en la zona pélvica.En el entorno castrense, Elías Jaua, actual vicepresidente, no tendría tampoco buena línea, mientras que con el canciller Nicolás Maduro se sienten más cómodos.

Lo mismo pasa en el ámbito civil del gabinete de Hugo Chávez, donde Jaua tampoco goza de aceptación total. Además, es el hombre designado por el Jefe de Estado para dar la pelea por la Gobernación de Miranda el próximo año.En estos momentos, el ministro Rafael Ramírez y el vicepresidente Elías Jaua han asumido el poder, sin embargo, el canciller Maduro gana terreno por la confianza plena que le tiene el presidente Chávez.

La grabación donde aparece el general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Operacional, con el canciller Nicolás Maduro, los únicos que públicamente se conoce le han visitado en La Habana, fue un mensaje claro para el círculo político del presidente Chávez.

Hasta los momentos, no existe información oficial donde se diga si el Presidente podrá hacer los cambios de su gabinete desde Cuba, o si tendría chance de venir a suelo venezolano. En este último escenario, podría ganar tiempo y no activar todavía lo previsto en la Constitución en caso de ausencia temporal. Por ahora, el ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa, al no “confiar” en los videos, pudiera estar debilitando su posición. Durante su intervención en los actos de ascenso de la Fanb, dijo que este proceso revolucionario quiere a su “líder de vuelta, recuperado, sano y fuerte”.

Fuente: Ultimas Noticias

LAS CARICATURAS DE ALCIDES








Cortesia de Alcides siguelo en twitter por @juanalcides

Bielorrusia bloquea redes sociales para impedir manifestaciones opositoras




Moscú, 2 jul (EFE).- Las autoridades de Bielorrusia bloquearon hoy las redes sociales para impedir que los activistas opositores puedan celebrar mañana protestas multitudinarias con ocasión del día de la independencia nacional.

Según informan hoy medios rusos, han sido bloqueados los grupos “Revolución a través de las redes sociales” y “Estrategia de futuro” utilizados durante las últimas semanas por los opositores para celebrar las conocidas ya como “manifestaciones silenciosas”.

Ambos grupos que fueron creados en la red social más popular del espacio postsoviético “Vkontakte” llamaron a sus partidarios a manifestarse el domingo en las principales ciudades del país contra el régimen del presidente Alexandr Lukashenko, en el poder desde 1994.

Los activistas, que siguen el ejemplo de las revoluciones árabes en su uso de las nuevas tecnologías, no se han arredrado y, según la agencia Interfax, ya han comenzado a crear nuevos grupos con el fin de coordinar las acciones de protesta de mañana que no cuentan con la autorización oficial.

El líder bielorruso advirtió el viernes que no toleraría nuevas “manifestaciones silenciosas”, aunque en éstas los opositores se mantengan callados, no pronuncien eslóganes ni ondeen pancartas antigubernamentales y se limiten a aplaudir.

“No son gente pobre. ¿Qué es lo que quieren? Caos y desorden en el país”, aseguró Lukashenko, considerado el último dictador de Europa.

Lukashenko advirtió que el desorden en las calles conducirá al derramamiento de sangre, por lo que no permitirá más manifestaciones antigubernamentales.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a más de medio millar de activistas en las manifestaciones silenciosas del 22 y 29 de junio, y varias decenas de ellos ya han sido condenados a hasta quince días de arresto administrativo.

Las protestas silenciosas comenzaron a principios de junio en Bielorrusia, la última economía planificada de Europa que atraviesa la más profunda crisis económica de su historia que le obligó a devaluar la moneda nacional.

La falta de reformas, la caída de la competitividad y la decisión populista de Lukashenko de aumentar los salarios de los funcionarios y las pensiones en vísperas de las elecciones presidenciales de diciembre son apuntadas como causas del estancamiento económico.

La sempiterna ausencia de libertades democráticas sumada al desplome del poder adquisitivo de la población y a unos índices de inflación y desempleo nunca conocidos en este país han sido el detonante de las recientes protestas populares. EFE

Fuente: Noticiero Digital

Realizan acto de ascenso de oficiales y generales de FANB en Fuerte Tiuna





ND.- El vicepresidente Elías Jaua y el ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, encabezan este sábado el acto de ascenso de oficiales, generales y almirantes, y de los oficiales superiores y subalternos de mayores méritos de la Fuerza Armada Nacional. El evento se realiza en Fuerte Tiuna.

Así lo recoge AVN:

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, y el ministro del Poder Popular para la Defensa, Carlos Mata Figueroa, dirigen este sábado el acto de ascenso de oficiales, generales y almirantes, y de los oficiales superiores y subalternos de mayores méritos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), evento que se realiza en el Patio de Honor de las Academias Militares del Ejército y la Guardia Nacional, en el Fuerte Tiuna, en Caracas.

164 generales serán ascendidos, incluyendo 33 de división: 12 del Ejército, nueve de la Armada, cuatro de la Aviación y ocho de la Guardia Nacional.

Asimismo, son 131 generales de brigada y contralmirantes: 39 del Ejército, 32 de la Armada, 25 de la Aviación y 35 de la Guardia Nacional. Este grupo recibe también una réplica de la espada del Libertador Simón Bolívar.

Adicionalmente, son ascendidos los primeros lugares de cada componente armado: coroneles, tenientes coroneles, mayores, capitanes y primeros tenientes.

Estos actos de ascenso son tradición durante las festividades de la Declaración de la Independencia de Venezuela, hecho del que este 5 de julio se cumplen 200 años.

El presidente de la República, Hugo Chávez, felicitó a la FANB el 29 de junio, en una reunión de trabajo efectuada en La Habana, “por demostrar su compromiso revolucionario y su fortaleza sólida que garantizan la paz en Venezuela junto al pueblo; por ser una estructura que se negó a obedecer a los golpistas y se negará a obedecer cualquier intento de echar abajo la revolución democrática”.

Chávez dijo que gracias a la mística de la nueva Fuerza Armada, el país cuenta con una institución castrense que está al lado del pueblo.

Mencionó la alianza con los gobiernos de Rusia y Bielorrusia para modernizar y actualizar el equipamiento militar venezolano.

El mandatario nacional está en La Habana, Cuba, recuperándose satisfactoriamente de una intervención quirúrgica.

Fuente: Noticiero Digital

Mata Figueroa: Este proceso revolucionario quiere a su líder de vuelta, recuperado, sano y fuerte






ND.- El ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, aprovechó su discurso durante el acto de ascensos militares para enviar los mejores deseos al presidente Hugo Chávez. Dijo que confía en que el Jefe de Estado regresará “repotenciado”.

“Para usted, mi comandante, nuestro poder de fuego, todo nuestro poder de combate convertido en bendiciones para tu pronta recuperación”, señaló Mata Figueroa.

Consideró que “ésta es una hora propicia para la reflexión y el pensar profundo acerca de las exigencias que impone la historia, el tiempo, el futuro, la realidad”.

“Esta nueva Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nacida con el proceso revolucionario más unida y más moralizada que nunca, elevamos plegarias a Dios y a la Virgen María por la pronta recuperación de nuestro Comandante en Jefe”, manifestó.

El Ministro de Defensa afirmó que “los hombres como usted frente a las adversidades se crecen, se repotencian y emergen, porque tienen una fuerza interior que no los doblega”.

“Sabemos que usted está aquí de alma y corazón, y ahora somos nosotros quienes le enviamos palabras de aliento para su total y pronta recuperación”, expresó.

Mata Figueroa indicó que el presidente Chávez “nos ha inculcado siempre valores y principios. Por ello, hoy sus soldados, los soldados de la Patria (…) queremos expresarle nuestro sentimiento más profundo de lealtad al Comandante en Jefe y al Gobierno revolucionario”.

“Este proceso revolucionario quiere a su líder de vuelta, recuperado, sano y fuerte. Usted, quien ha sido y es el pilar fundamental de esta revolución (…) representa y constituye el mejor ejemplo de la unión del pueblo con su FANB. Por ello, le enviamos nuestros mejores deseos. Mucha fuerza, mi comandante, mucho optimismo (…) su pueblo lo espera, su FANB lo espera. Pa’lante, comandante. Patria socialista o muerte, ¡venceremos!”, sentenció.

Fuente: Noticiero Digital

Capriles Radonski: La infeiciencia del Gobierno no depende de la salud del Presidente




ND.- “Queremos un Presidente bueno y sano, un Gobierno funcionando. Ojalá que todos los que tengan una responsabilidad en el Alto Gobierno fortalezcan esfuerzos en este momento”. Así lo indicó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien consideró que “sin embargo, la ineficiencia del Gobierno Nacional no depende de la salud del Presidente”.

“Los problemas en Venezuela no son porque él se enfermó, como por ejemplo, la cárcel de El Rodeo, que tras dos semanas del conflicto aún sigue sin resolverse”, dijo durante la entrega de 108 cargos fijos a personal obrero de Salud Miranda.

Capriles Radonski cuestionó nuevamente la ola de rumores que se tejió respecto a este tema, y que en ese lapso no haya habido un especialista autorizado por el Ejecutivo central para hablar sobre el parte médico.

“La desinformación genera zozobra, insisto en que la mentira no conduce a nada, por eso espero que la información sobre este aspecto siga fluyendo. No estamos viendo quién se enferma para lograr objetivos. Le deseamos al Presidente que se recupere pronta y rápidamente, para que retome sus funciones, sabemos que el cáncer es una enfermedad seria que amerita tratamiento y reposo por cierto tiempo”, acotó.

Refiriéndose a las festividades con motivo de los 200 años de la independencia de Venezuela, el Gobernador de Miranda criticó que se haya decretado el lunes 4 de julio como día no laborable.

“El Bicentenario debería celebrarse trabajando. El país no se construye con feriados, sino con fuerza de trabajo, con producir más y más para sacar a la nación adelante. La idea es generar empleo y seguridad para que tengamos oportunidades de progreso. Estos anuncios no deberían ser inconsultos, porque a nuestro juicio restan productividad a nuestro estado”, manifestó.

Fuente: Noticiero Digital

Chavistas rezan y practican rituales por su líder




Seguidores del presidente Hugo Chávez, realizarán marchas de apoyo, concentraciones y misas para pedir por la recuperación del bolivariano enfermo de cáncer. Hace ya un mes que el mandatario dejó Venezuela


Este domingo Venezuela se prepara para varias concentraciones chavistas. Hay organizadas movilizaciones de todo tipo: socialistas, religiosas, rituales, etc. Pero todas tienen el mismo objetivo: demostrar su apoyo al presidente venezolano que continúa ausente de su país por un cáncer cuya gravedad aún se desconoce.

Tras pasar casi un mes en La Habana, el mandatario confirmó el jueves 30 de junio que le extirparon un tumor con células cancerosas, lo que introduce una nueva variable de inestabilidad en la voluble escena política del país petrolero, a falta de 18 meses para las elecciones presidenciales.

El Gobierno y los altos mandos militares han cerrado filas en torno al "comandante presidente" con constantes mensajes de lealtad, apoyo y unidad, al tiempo que convocan a las bases a manifestarse en las calles para evitar que la oposición aproveche el momento político.

"Son pruebas que la vida le pone a los seres humanos, pero él va a salir victorioso. Todos pedimos a Dios por su salud y darle fuerza", dijo Irma Santander, una jubilada de 76 años, que acudió con una camisa roja a un acto celebrado el sábado en la tarde al que acudieron varios ministros.

La profunda polarización que vive el país petrolero entorno a Chávez y su controvertido proyecto socialista se ha dejado sentir en las redes sociales con motivo de su enfermedad, donde se entrecruzaban una avalancha de mensajes de apoyo de sus simpatizantes y otros más crudos de sus detractores.

"Hugo Chávez, ¡tienes que correr para donde Fidel (Castro) porque es el único que cree tus delirios! ¿Y sabes qué? ¡En Venezuela hay mejores médicos!", dijo un opositor identificado como GabRo en un mensaje en la red Twitter.

La oposición insiste en que Chávez debe delegar el poder en el vicepresidente, Elías Jaua, mientras esté convaleciente en la isla, asegurando que gobernar desde el extranjero es un riesgo para la seguridad y la soberanía del país.

Sin embargo, el oficialismo asegura que la ley permite al mandatario ausentarse del país por hasta 180 días y que está perfectamente capacitado para gobernar desde La Habana y recuperarse a tiempo para enfrentar la campaña por la reelección en 2012.

"Debe seguir frente a la presidencia y está haciendo su trabajo", opinó Kerly Rosales, una joven estudiante identificada con la "revolución bolivariana" que afirma liderar el militar retirado desde que llegó al poder en 1999.

La consigna oficial es de optimismo, aunque el Gobierno se niega a aventurar una fecha de retorno al país o a dar detalles sobre el tipo de cáncer y el tratamiento al que se enfrenta el mandatario, lo que ha contribuido nuevamente a disparar los rumores sobre el futuro del principal actor político del país.

"El presidente está en proceso de recuperación. Se vendrá en el momento que se lo indiquen sus médicos", dijo Jaua a Reuters tras un acto público previo a los festejos por el Bicentenario de la Independencia, a los que probablemente no podrá asistir Chávez.

El canciller Nicolás Maduro explicó en una entrevista que el tumor abscesado le fue extirpado a Chávez completamente en una dura intervención quirúrgica de más de seis horas, tras la cual el presidente inició un proceso de recuperación "casi milagroso".

Sin embargo, fuentes médicas consultadas por Reuters aseguraron que el presidente está en una situación delicada y deberá afrontar un agresivo tratamiento de recuperación que puede prolongarse durante meses.

Fuente: Reuters

Fuente: Infobae.com

sábado, 2 de julio de 2011

Cordero de dios

Por: Coronel (FAV) Sammy Landaeta Millán · Publicado el 2/07/2011

ERRAR es de HUMANOS, pero los venezolanos y extranjeros residentes en el país, tienen PROHIBIDO EQUIVOCARSE con el COMUNISMO. La presunta enfermedad, de Hugo Chávez Frías, NO puede ser motivo para caer en la TRAMPA. Hoy se exige RESPETO, por un individuo que NO ha tenido compasión con NADIE. Que ha atropellarlo, vilipendiarlo, mancillando o violado los Derechos Humanos de hasta el más humilde, tratando de CONFUNDIRNOS suspendiendo un término de su oprobiosa frase: PATRIA, SOCIALISMO o MUERTE- porque su MORTAL permanencia, en el Poder, le indican que debe conducirse como un: CORDERO DE DIOS.

“Hay diablos desatados,” pregonan diferentes personalidades del País. Pero NO solo esas especies, están en el DESGOBIERNO, que pretende, VIOLAR LA CONSTITUCION -una vez más- para “legalizar” una sucesión Monárquica de Hugo Chávez Frías dentro del cacareado “Estado Socialista” convertido al REINO DE LOS CHAVEZ. También están a lo interno de la OPOSICION donde afloran las ansias de poder de sectores o grupos que a pesar de tener 12 años adversando la TIRANIA o la DICTADURA; demuestran que NO CONOCEN a Hugo Chávez Frías.

Aunque el “Comandante- presidente” esté convaleciente de una operación, NO ha dejado de lado su condición de ser DIABOLICO, capaz de acudir a las más viles bajezas para ENCANTAR, MANIPULAR y CONFUNDIR al COLECTIVO, con tal de conservar un poder legado por la RENUNCIA, la REVOCATORIA, la USURPACION y el ejercicio FRAUDULENTO de la primera magistratura. NO le importa NADA y hoy le salió al paso, a la INGOBERNABILIDAD, la MENTIRA, la CONFUSION y la propia DIARREA colectiva en el PSUV y su DESGOBIERNO. Se situó sobre las bases de la DESINFORMACION y difundió ante el Mundo, que se le extirpó un TUMOR CANCERÍGENO.

Esa acción, lejos de disminuirlo, lo potencia. Trata de demostrar, la esencia del “Hombre Nuevo” frente a una adversidad diferente al 4 de febrero de 1992 y al 11 de abril de 2002. Pero Hugo Chávez Frías, NO cambió, ni acude al ACTO DE CONTRICIÓN porque se vio en el Túnel de la MUERTE, solo MANIPULA. Necesita concentrar en torno a él, un apoyo moral, sentimental y sobre todo la fe colectiva en Dios, Cristo, Alá, Jehová, Yavé, Yemayá u Obattalá. NO le interesa de que RELIGION venga la fe, lo que requiere es CONCENTRAR y UNIR la CONFIANZA en su entorno. Se propone con ello, DERROTAR la INCAPACIDAD de sus OPOSITORES porque piensan que lo VENCIERON, porque la providencia lo colocó temporalmente, en un lecho de convalecencia.

Hugo Chávez Frías aun parapetado en un atril, NO habló de sucesión presidencial y en el mismo tono su COMPINCHES afianzan la OPRESION induciéndonos a la “sociedad Socialista” porque están convencidos que el País les pertenece. Tratan de sacar provecho de una situación terrible y difícil para cualquier familia en el ámbito mundial, pero eso no les interesa. Lo importante para ellos, es “VENCER” NO es relevante si para ello tiene que suspender el término MUERTE del oprobioso lema que ha sumido en el llanto, la tristeza y el desasosiego, a un conglomerado nacional e internacional, por causas de un “proceso revolucionario.”

Hugo Chávez Frías menciona las VIRGENES, cuando por más de una década de su ejercicio infernal en contra de la Iglesia católica, NO lo había hecho. Quizás se acordó de Santa Bárbara, porque truena y las centellas NO caen precisamente en el llano, sino en su propia imagen. En su carácter de Jefe de Estado, NUNCA acudió a una de las procesiones más grande Latinoamérica, como es la de la Divina Pastora. En Barquisimeto. Estado Lara. NO ha hecho acto presencia en las fiestas de la Virgen de La Chinita en Maracaibo. Estado Zulia y mucho menos ha asistido a acto eucarístico alguno, en honor a la virgen del valle del espíritu santo, en el Estado Nueva Esparta.

Ha sido INDIFERENTE ante cualquier manifestación MARIANA. Las diversas advocaciones de la virgen María le han imputado un carrizo. NO le ha interesado qué se celebra en Guanare, Estado Portuguesa, en torno a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela o en donde se haga su exaltación. Hugo Chávez Frías NO ha acudido a ningún acto eclesiástico porque NO ha querido tener diferencias con el COMUNIMO. Pero llegó el momento de echar para atrás -aunque sus partidarios digan que NO HAY RECULE- y rectificar, sus INSULTOS: “Se la pasan paseando VIRGENES, como si con eso me van a Derrocar. Yo te aviso chirulí.”

Pero también el SILENCIO CÓMPLICE pulula en dos sectores importantes de la VIDA NACIONAL. En el POLÍTICO, que trata de ver a Hugo Chávez Frías como un DERROTADO por causas del CANCER, pero NO están seguros de reducirlo electoralmente. Pretenden combatirlo como CAUDILLO retornado a las viejas prácticas de las “CUPULAS podridas,” donde el “iluminado” saca ventaja. En el MILITAR, algunos pujan por mantener el SOCIALISMO UTOPICO, pretendiendo la VIOLACION COSTITUCIONAL. Ahí se hace urgente, que LAS ARMAS de la Republica retornen a la INSITUCIONALIDAD y se suspenda de una vez por todas, la CABRONERIA MILITAR del Ministro Carlos Mata Figueroa y los Altos Mandos, acabando con la INVASION CUBANA.

Definitivamente es un momento crítico de la Patria con el aditivo de un Hugo Chávez Frías IMPEDIDO de ejercer funciones. Pero en el marco del Bicentenario de la Independencia, sus acólitos exigen RESPETO para quien se mofó de los Cardenales Ignacio Velazco y Rosario Castillo Lara, en sus últimas moradas. Hoy se exige REVERENCIA, por quien NO ha reconocido a ningún Ex Presidentes o ciudadano ejemplar, contrario a su INFERNAL PROYECTO y muchas personas NO necesitamos el perdón de Dios, ni somos susceptibles de ser ex comulgados por el Papa, porque NO le deseamos la MUERTE al “presidente; ” pero tampoco bienestar o regreso.

A Hugo Chávez Frías, NO hay que creerle, ni el Credo. Debemos recordar que antes rezaba el YO PECADOR dándose golpes de pecho: “Por mi culpa, por mi gran culpa, por mi grandísima culpa” y aunque LA SIGUE TENIENDO; pretende que se olvide. Es INAUDITO que en éste momento, él acuda a “sensibilizar” la fe cristiana, hablando de vírgenes; que siempre IRRESPETÓ. ¿Está arrepentido? Es posible, pero NO perdamos de vista, que también estamos frente a un Actor del Teatro Político, que quizás mañana invoque: “Este es el CORDERO DE DIOS, que quita el pecado del Mundo” y terminemos sentados, en la Cena del COMUNISMO.

Cita: “Dios es el autor de todos nuestro sucesos.”

Simón Bolívar

Fuente: Frente Patriotico

Cuba manda. Castro es el amo. Más claro que nunca





02.07.2011
04:47 PM


Está clarísimo que el problema de salud de Chávez va más allá de lo que los venezolanos merecen saber. Los cubanos, dueños y señores del país y de sus estrategias, decidieron que no habrá información veraz como tanto le gusta exigir a los chavistas cuando se trata de otros temas o de su interés particular.


Ya se sabe que los ministros son simples títeres de los jefes cubanos. Las políticas comunicacionales, de comercio, exterior, todo, absolutamente todo está en manos de Raúl Castro, pues Fidel está en estado de premuerte desde hace tiempo. Cuando deciden inventar el primer informe y suavizar la situación fue por decisión de los cubanos. Cuando deciden avanzar en la información es por decisión de los cubanos. Cuando deciden poner a Chávez todo deteriorado y lastimoso, para un día después colocar otro video donde micomandantepresidente tenía mejor aspecto, a pesar de la contradicción en fechas, también fue por decisión de los cubanos. Al fin y al cabo son los cubanos los que mandan desde hace tiempo. Por eso Chávez está allá, por eso Chávez es tratado allá, por eso Chávez simula que despacha y trabaja allá. Está secuestrado. O más bien, secuestrada Pdvsa y sus dólares por intermedio de Chávez, quien lo sabe y lo permite a todo gusto.


Justamente ese entreguismo a los cubanos, ya sabido, pero que ahora llega al extremo del descaro, seguramente traerá sus consecuencias electorales. Diosdado Cabello, en uno de los tantos actos diseñados para gritar pa´lante comandante, aseguraba que hay un grupo de vendepatria y todo el mundo sabe dónde están. Eso es verdad. Todo el mundo sabe que los chavistas le regalaron el país a los cubanos. Todo el mundo sabe que Cuba es la casa matriz de los vendepatria y que, superado este inconveniente, no habrá ningún problema en mudar a Miraflores para La Habana. Total, allá Chávez se siente cómodo y seguro. No es causalidad que en su cadena, donde mostró el mayor deterioro, agradeciera a cada rato a los cubanos y a Cuba, mientras que a Venezuela solo la refirió cuando señalaba a los suyos, a los chavistas. Lo demás no existe. Tal vez ahí este la base del odio al país. Que no es del todo suyo, mientras que Cuba tampoco es de él, pero hay una relación al revés. Son los cubanos los dueños y los que mandan, y por eso lo complacen y lo cuidan. Es la chequera ambulante y socialista.


Eso nos lleva al tema de qué pasará con Cuba y el resto de chulos en caso de que cambie el chorro de dólares. A Chávez no le importa quebrar a Venezuela y a Pdvsa con tal de seguir repartiendo real. Eso está claro. De hecho en este momento Pdvsa y el país tienen la deuda más grande de su historia, pero los cubanos o los Daniel Ortega siguen comiendo, haciendo negocios y chuleando sin problemas. Eso, por ahora no está planteado. Los militares están de acuerdo con la regalía y se mantendrá con Chávez activo o en reposo, hasta que por elecciones se produzca un cambio de gobierno. Al menos eso creemos.


Varias cosas han quedado ratificadas como producto de la enfermedad de Chávez. No quiere a Venezuela y no confía en Venezuela. El chavismo por dentro se ha convertido en un atajo de cuatreros que se pelean por sus rebaños sin ninguna pena con la sola posibilidad de la ausencia del jefe. La información veraz y oportuna es solo para los pendejos y para denunciar o multar a los medios independientes. Otra, y muy importante, Cuba es la dueña de Venezuela. Eso se sabía. Pero ahora es parte de la Constitución paralela que Chávez ha construido.


Twitter: @ejrl

Fuente: EL Universal

Soto: Presidente Chávez no tiene ausencia absoluta








El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, confirmó que el Jefe de Estado, Hugo Chávez, está en el pleno uso de sus facultades políticas y no se considera que está ausente del poder, mientras se recupera en Cuba de las dos operaciones a las que fue sometido.
UNIÓN RADIO

“Es el presidente de todos los venezolanos legítima y legalmente y salió del país con el permiso de la Asamblea Nacional y de acuerdo al texto constitucional el Presidente puede pedir permiso a la Asamblea, por lo que el Presidente no tiene ausencia absoluta ni ausencia tampoco temporal. El Presidente está ejerciendo plenamente sus poderes como Jefe de Estado”, afirmó.

La declaración de Soto Rojas se produjo durante el acto especial que realizó el Parlamento Latinoamericano en la sede de la Asamblea Nacional con motivo del Bicentenario de la Independencia de Venezuela.

Fuente: Union Radio

Strauss-Kahn celebró su libertad con una cena de 700 dólares



El ex presidente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, celebró el viernes por la noche con una cena en un restaurante italiano de lujo de Manhattan, el Ristorante Scalinata. Su puesta en libertad tan sólo unas horas antes. La decisión de la justicia estadounidense de levantar el arresto domiciliario al que estaba sometido se produjo después de que la fiscalía reconociera que la mujer que lo acusó de agresión sexual había dicho varias mentiras en los interrogatorios, lo que cuestiona seriamente su credibilidad, y la viabilidad del caso.

El ex director del FMI y su esposa, la conocida periodista francesa Anne Sinclair, acudieron al restaurante con una pareja de amigos sin haber hecho una reserva previa. Según el chef del establecimiento, Pedro Inga, la pareja irradiaba alegría. "Fueron muy amigables, estaban felices", declaró a The New York Daily News el cocinero, a quien Strauss-Khan felicitó personalmente por la exquisitez de la cena.

El menú de la cena estuvo formado por cuatro platos. Como entrantes, degustaron jamón serrano con melón, y parpadelle (un tipo de pasta) con trufas, que acompañaron con vino blanco Pinot Grigio. Como plato principal, Strauss-Khan, cuya fama de sibarita es bien conocida, se decantó por una lubina, y pidió que le trajeran vino rosado. La factura de la cena ascendió a entre 600 y 700 dólares (entre 410 y 480 euros).

"El servicio que recibieron fue increíble. Cada vez que les servían, había cinco o seis camareros", declaró al Daily News Silvia Grottola, una mujer canadiense que estuvo sentada en la mesa de al lado del político francés. “Estaban riendo, celebrándolo. La sonrisa en su cara [de Sinclair] es suficiente para saber que se mantedrá a su lado.

Al terminar la cena, Strauss-Khan y su esposa salieron cogidos del brazo del restaurante, y entraron en un lujoso coche negro, donde les esperaba su fornido chófer, camino de su apartamento en el barrio de Tribeca. Les siguió un séquito formado por un coche con sus guardaespaldas, y varios repletos de periodistas y paparazzi.

La imagen pública de la mujer que le acosó, cuyo nombre no ha salido a la luz pública en EEUU, ha dado un vuelco tremendo en las últimas horas. Durante el mes y medio posterior al estallido del escándalo, apenas se conocieron detalles sobre su identidad, celosamente protegida por las autoridades judiciales. Y los pocos que se filtraron -fue descrita como "una musulmana muy devota, destrozada por la experiencia"-, la presentaban como un testigo fiable.

En cambio, las revelaciones de las últimas horas cuestionan seriamente su credibilidad, un elemento clave en los juicios por acoso sexual en los que no existen más testigos que la presunta víctima y agresor. La fiscalía e incluso los abogados de la mujer, una inmigrante originaria de Guinea, han informado que dijo varias mentiras en los diversos interrogatorios a los que fue sometida.

Por ejemplo, en un primer momento, reiteró que había sido violada por varios soldados en su país, tal como había declarado en su petición de asilo en EEUU, y que tenía a su cargo dos hijos. Posteriormente, reconoció que no era cierto. Había mentido para facilitar su acogida como refugiada, y para obtener una mayor dotación económica de los servicios sociales. Además, también modificó su versión de los hechos tras la presunta agresión.

El periódico The New York Post incluso especula con la posibilidad de que, aprovechando su condición de miembro del servicio de limpieza de habitaciones, ofreciera servicios de prostitución a los clientes del hotel Sofitel. "Hay informaciones de que ella conseguía propinas extraordinarias, no sé si me entiende. Y no era por llevar jodidas toallas", comenta la fuente, que el Post identifica como cercana a la defensa.

Fuente: El Mundo.es

Mi lista de blogs

Comente las noticias