ESTAMOS EN PROCESO DE CAMBIO DE IMAGEN Y REESTRUCTURACION DEL BLOG BIENVENIDO A ZONATWIVE MULTIMEDIA

ACTUALIZANDO EN ESTE MOMENTO EL BLOG. INFORMACION A NUESTROS SEGUIDORES: GRACIAS AL APOYO DE TODOS UDS, ESTAMOS CRECIENDO, PASAMOS AL PORTAL WORDPRESS. DESARROLLANDO IDEAS Y CONCEPTOS, EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD. QUEDANDO ESTE BLOG COMO UNA HERRAMIENTA PARA USOS MULTIMEDIA Y EL WORDPRESS PARA USO ESCRITA. Siguenos en twitter por @Zonatwi_ve o @TuDato_Legal @HistoriaViva_ @ElAntiKuario o contactanos por nuestro correo electronico YOSOYVENEZUELA39@GMAIL.COM tambien puedes escribirnos por zonatwive@yahoo.com.ve y zonatwive@hotmail.es. PARTICIPA.


SIGUENOS AHORA POR WORDPRESS: http://zonatwive.wordpress.com/

ESCUCHA A RADIO CARACAS RADIO 750

Seguidores


Donde no hay luz? CON UN SOLO CLIK CONSULTE EN QUE PARTE DEL PAIS EN ESTE MOMENTO NO HAY LUZ

Buscar este blog

lunes, 18 de abril de 2011

Los indígenas, un sector golpeado por las necesidades y las pugnas políticas



En Jilingua Chico, en la zona indígena conocida como Palopo, solo se consume agua entubada, sin potabilizar, y el servicio de energía está a merced de la fuerza de los aguaceros. El único acceso es un camino empedrado donde abundan los tramos intransitables. Las lluvias vuelven larga y costosa la movilización de los pocos productos agrícolas y lácteos que se comercializan.

Las nueve comunidades de Palopo no cuentan con letrinas. Las excreciones se dan al aire libre, lo que ocasiona elevados niveles de parasitosis en los niños. El único centro de salud está en la escuela Juan Bautista, reclama su directora, Elbia Bautista.

Las necesidades siguen sumándose en Palopo, parte de la parroquia urbana Ignacio Flores, de Latacunga.

Una muestra que se replica en el país, donde la pobreza alcanza al 65,2% de la población indígena. En diciembre del 2006, según las cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), este indicador era del 65,1%, es decir, cuatro años más tarde, la realidad se mantiene.

Ese año, solo el 37% de los hogares indígenas obtenía agua a través de la red pública. Y aunque el tema (del acceso al agua ¬junto al de la tierra¬) ha sido uno de los principales en la agenda de las luchas indígenas, el indicador apenas varió en el 2010, pues subió solo al 39,7%.

A 68 kilómetros de Latacunga, entre empinadas montañas, se levanta la parroquia Zumbahua, en el cantón Pujilí (Cotopaxi), donde el presidente Rafael Correa recibió el bastón de mando de manos de los indígenas, el 14 de enero del 2007, ofreciéndoles un “gobierno de los indígenas”. Uno de los mayores ofrecimientos se dio hace más de un año en el sector La Cocha, por casi $ 4 millones para sistemas de riego, lo cual hasta ahora no se ha concretado, según el dirigente indígena Jorge Candelejo. Si bien ahora cuentan con una carretera nueva y desde septiembre del 2008 con una unidad educativa del milenio (una unidad experimental basada en conceptos técnicos y pedagógicos, que tiene equipos electrónicos para unos 1.200 alumnos), las necesidades son mayores. Zumbahua no solo carece de infraestructura agrícola básica, destaca Candelejo, sino que ni siquiera hay un centro de salud pública.

Según las cifras del hospital Claudio Benati, el único que allí funciona, regentado por la Diócesis de Latacunga, la primera causa de muerte es por infecciones bacterianas, que se producen por falta de higiene en la preparación de alimentos, tener viviendas con un solo ambiente para cocina, dormitorio y crianza de animales, y usar agua con inadecuados niveles de cloro.

Rodmy Acosta, administrador de ese centro de salud, explica que las enfermedades que más se tratan en consulta externa también son infecciosas (parasitosis, intestinales, genitales).

Esta sigue siendo la realidad para un sector que se hizo visible tras los levantamientos en los años noventa, adquiriendo protagonismo político. El motor impulsor ha sido la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), fundada en noviembre de 1986.

En 1990, durante el gobierno de Rodrigo Borja, la Conaie encabezó el primer levantamiento, en el que se exigió la solución de conflictos de tierras y la plurinacionalidad. En 1994, los indígenas protestaron contra el gobierno de Sixto Durán-Ballén (1992-1996), con quien negociaron reformas agrarias.

Su inserción formal en la política comenzó en 1995 con la fundación del movimiento Pachakutik-Nuevo País, que en las elecciones de mayo de 1996 logró obtener siete diputados provinciales y uno nacional. La protesta también llegó a derrocar a Jamil Mahuad (2000), cuando el movimiento mostró fuerza y organización.

¿Pero qué pasa hoy con la organización? En su página web se declara como un sujeto político que lidera procesos nacionales e internacionales con un proyecto político alternativo, sustentado en lo comunitario, con principios de reciprocidad, solidaridad, equidad y complementariedad, en armonía con la Madre Naturaleza, basada en la participación y el consenso, en el fortalecimiento de las autonomías para descolonizar la democracia, desmontar el neoliberalismo, redefinir y reconstruir el país a través de la construcción del Estado plurinacional. Esa condición de actor político ha prevalecido en la agenda del movimiento.

Los resquebrajamientos internos de la Conaie, constantes en los últimos años, vuelven a reflejarse en este año justo en medio de dos coyunturas claves para la organización: la elección de su nueva directiva y el inicio de la campaña por el referéndum, en la que está calificada para promocionar el No.

La cuestionada elección de Humberto Cholango como nuevo presidente, en medio de denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso, en la madrugada del 3 de abril pasado, es solo el puntal del iceberg de los fraccionamientos. Describe dos divisiones: una dentro de la Ecuarunari, sector que apoyó a Cholango; y otra que veía a Auki Tituaña como la mejor opción. Pero también hay inconformidad entre las nacionalidades amazónicas, que se sienten relegadas de la dirigencia nacional y exigen un golpe de timón en el perfil de los dirigentes.

Cuestionan la falta de renovación de la dirigencia y de iniciativas de los líderes tradicionales para resolver sus conflictos, sobre todo de tierras. En medio de estas debilidades, persisten las malas condiciones de vida. “Hace unos diez años, el abono costaba $ 15, producíamos unos seis quintales de papas y vendíamos cada quintal en $ 10 o $ 12. Hoy se compra un quintal de abono en $ 32 y se vende el quintal de papa en $ 5, no es rentable”, comenta Marco Llango, de la comunidad de Jilingua Chico, en Cotopaxi.

Esto se replicó para otros cultivos. Ante ese decrecimiento, muchos han optado por la ganadería, pero esta actividad tampoco ha reportado ingresos suficientes. Lo máximo que se puede lograr por la venta de un litro de leche son $ 0,35. Una familia vende, en promedio, unos 10 litros diarios y obtiene unos $ 15 semanales y $ 60 al mes.

Con una labor agrícola limitada por la falta de crédito oportuno e infraestructura adecuada para aumentar la producción; una importante actividad ganadera, sobre todo de producción de leche, y un mercado industrial incipiente, en Chimborazo, las ferias son la característica de los pueblos indígenas. Empiezan los domingos en Colta (a 20 kilómetros de Riobamba) y concluyen los jueves, en Guamote, la más grande de la provincia, con la comercialización de ganado, frutas, verduras, telas...

José Paucar, de San Rafael Alto, es parte de los centenares de personas que encontraron en el comercio un paliativo ante la baja producción agrícola de sus tierras. Con la venta de prendas bordadas obtiene un ingreso de $ 300 al mes.

Cifras del INEC reflejan que mientras entre el 2006 y el 2010 la pobreza nacional del 37,6% bajó al 32,8%, en el sector indígena, en ese mismo periodo, se mantuvo, del 65,1% al 65,2%, respectivamente.

Para Rafael Yautibug, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de Columbe, que pertenece al Movimiento Indígena de Chimborazo, ha faltado gestión de la dirigencia de la Conaie ante el Gobierno para acceder a proyectos productivos integrales que permitan una participación no solo en la producción, sino también en iniciativas de procesamiento y comercialización de productos.

“La Conaie debe preocuparse de la economía de los pueblos y nacionalidades, de lo contrario, ¿de dónde sobrevivirán?”, dice.

En Azuay y Cañar, los dirigentes refieren que apoyan a Cholango y que los problemas de la Conaie no pasan de pugnas propias de un proceso democrático. Pero Manuel Guamán, presidente de la Unión de Comunidades Campesinas de Cañar, dice que es necesario garantizar la participación de todos los pueblos y nacionalidades en el nuevo Consejo de Gobierno de la Conaie y trabajar en propuestas para la campaña por el No.

En Imbabura, Marco Guatemal, presidente de la Federación de los Pueblos Quichuas de la Sierra Norte, organización que apoyaba a Tituaña, considera que la Conaie no está fragmentada, pero tiene que trabajar más en la generación de nuevos líderes. “Podemos considerar que también desde el Gobierno ha habido injerencias para que esto (división interna) suceda”.

En la Amazonía se considera que la elección de Cholango fue la estocada en la historia de divergencias entre las nacionalidades y la dirigencia. Bartolo Ushigua, presidente de los záparos, explica que Cholango ofreció a las pequeñas nacionalidades participación en el Consejo de Gobierno. El pasado 7 de abril, los líderes de los cofanes, andoas, secoyas, sionas, huaoranis y quichuas resolvieron desconocer a Cholango.

Alexandra Proaño, presidenta de la nacionalidad amazónica Andoa, denuncia que las nacionalidades más pequeñas (por su población) “fueron humilladas” por el presidente saliente de la Conaie, Marlon Santi, quien, durante la elección de Cholango, las señaló como ‘gobiernistas’, por conversar con el régimen. “Ese es nuestro derecho porque pensamos en las comunidades. Mientras la dirigencia dice no a todo, ¿quién hace algo por las necesidades de nuestra gente?”, se pregunta la dirigente, quien no descarta que este sector se separe de la Conaie.

Inés Shiguango, vicepresidenta de la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonía, organización regional de la Conaie, reconoce que ha habido muchos llamados de atención de las bases. “Las nacionalidades nos han dicho que no comen leyes”, refiere.

Cronología: Movimiento indígena
1986, 16 de noviembre
Se funda la Conaie, que se define como una organización de pueblos y nacionalidades que busca construir el Estado plurinacional.

1990, 4 de junio
Protagoniza su primer gran levantamiento en seis provincias de la Sierra, bloqueando carreteras y marchando hacia capitales, por la tenencia de la tierra.

1994, 17 de junio
La Conaie convoca a un nuevo levantamiento contra la Ley de Desarrollo Agrario de Sixto Durán-Ballén.

1995
Se crea Pachakutik como brazo político de la Conaie.

1997, 5 de febrero
Los indígenas participan en el paro que termina con la caída de Abdalá Bucaram.

2000, 21 de enero
Con los militares derrocan a Jamil Mahuad (foto).

2001, 1 de febrero
Se levantan contra la política económica del gobierno de Gustavo Noboa.

2002, 5 de julio
Apoyan a Lucio Gutiérrez para la Presidencia (foto).

2003, 26 de mayo
La Conaie se independiza del régimen de Gutiérrez por una Carta de Intención con el FMI. El 6 de agosto ratifican la ruptura. Renuncian cuatro ministros de Pachakutik.

2009, 28 de septiembre
Por la Ley de Aguas se inicia una de las más fuertes protestas de los últimos años, que ocasiona la muerte del profesor shuar Bosco Wisum (1 de octubre).

Fuente: El Universo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs

Comente las noticias